• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“El gobierno porteño eligió no garantizar la infraestructura sanitaria en las villas de la Ciudad”

Redaccion by Redaccion
1 junio, 2020
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
“El gobierno porteño eligió no garantizar la infraestructura sanitaria en las villas de la Ciudad”
Share on FacebookShare on Twitter

Los focos de contagio de COVID-19 se registran en los sectores más vulnerables de la Ciudad. En medio de una emergencia sanitaria y habitacional, “cualquier medida que implique gastar más dinero en los sectores populares tiene un NO como respuesta del gobierno de Larreta”, señala Jonatan Baldiviezo.

Actualmente, los focos y expansión masiva de contagios de COVID-19 se registran en sectores de la Ciudad con viviendas más precarias o que sufren déficit habitacional. Las desigualdades espaciales y urbanas, más que aflorar, se amplificaron en este contexto de la pandemia.

La crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires ya no puede ocultarse y es necesario resolverla para poder mitigar la emergencia sanitaria en la que muchos de los barrios populares se encuentran. “Lamentablemente, no lo vemos como una oportunidad –como sí lo hacen los gobiernos- por las consecuencias negativas de no haber abordado a tiempo la planificación territorial y la gestión de vivienda en estas últimas décadas”, analiza Jonatan Baldiviezo, abogado y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

En este sentido, agregó: “Si el GCBA hubiese destinado todos los millones de pesos que puso en los barrios a garantizar la infraestructura sanitaria, al día de hoy, la gran mayoría de los barrios porteños tendrían acceso al agua potable, segura y formalizada. Pero decidieron avanzar con la construcción de viviendas nuevas, en muchos casos cuestionables, que en el caso de los vecinos del barrio Padre Mugica las denominan como casas de cartón”.

La mayoría de estas decisiones, según el abogado, estaban más orientadas a lograr que a futuro la gente sea expulsada por el mercado inmobiliario que a consolidar al barrio. Finalmente, la integración no sucedió y la urbanización tampoco.

Entre estas disposiciones estaba no garantizar la infraestructura sanitaria en las villas de la Ciudad. Después de 15 días sin agua, de cruces entre autoridades y funcionarios por la situación en la Villa 31 y de la reunión entre el Gobierno de la Ciudad y Aysa, el 6 de mayo la Justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad que en 5 días el servicio de agua potable y saneamiento cloacal debe estar garantizado en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires.

No conforme con esto, el Gobierno de la Ciudad respondió a la cautelar argumentando que la responsabilidad de garantizar agua en los barrios no es ni siquiera es de AYSA, sino que es del Estado Nacional, como si el jefe de Gobierno o la Ciudad de Buenos Aires no tuvieran nada que ver con ello.

“También dicen que la sentencia avasalla el derecho de propiedad de la administración como si los recursos del Estado estuvieran para ser manejados discrecionalmente por el jefe de Gobierno, y no para garantizar derechos que establece la Constitución de la Ciudad. Con esos argumentos, que están próximos a la perversidad, es como el GCBA sigue cuestionando las sentencias judiciales, por más que la sentencia sigue vigente, ya que la apelación no inhibe la vigencia de la medida cautelar, no ha cumplido y no ha dado atisbo de cumplimiento de esta sentencia”, señaló Baldiviezo.

Otro de los tantos problemas sin soluciones en la Ciudad de Buenos Aires es la falta de ámbitos de discusión donde se pueda evaluar objetivamente la implementación de las políticas de este gobierno como en un Comité de Crisis.

“Debería ser un comité con la capacidad para escuchar y tomar decisiones conjuntas con las organizaciones sociales, con la ciudadanía, y donde también haya una interacción entre los ministerios y organismos del Estado. También nos alarma que con la excusa de que bajó la recaudación, cualquier medida que implique gastar más dinero para los sectores populares siempre tiene como respuesta del Estado un no”, finalizó el presidente del Observatorio.

Resumen de la entrevista

Fuente: Canal Abierto

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Se multiplican los casos por Covid-19 en la Ciudad

Se multiplican los casos por Covid-19 en la Ciudad

«Estamos a metros de la cuenca más grande del país y no tenemos agua»

"Estamos a metros de la cuenca más grande del país y no tenemos agua"

La violencia nos desiguala, nos precariza, nos mata

La violencia nos desiguala, nos precariza, nos mata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina