• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

El mega DNU y los fondos de los jubilados

Redaccion by Redaccion
19 enero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
El mega DNU y los fondos de los jubilados
Share on FacebookShare on Twitter

64145Bajo el número 27/2018 el gobierno firmó un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que, entre muchas otras cosas, define que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad podrá usarse para inversiones, según «las mejores prácticas financieras modernas…».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los jubilados afirman: «EL FGS, administrado por los poderes ejecutivos de turno, fue y es utilizado para financiar necesidades presupuestarias ajenas a los fines para el que fue creado, con la adquisición de títulos públicos y compraventa de activos, que han dado lugar, en algunos casos, a acciones penales. Los trabajadores activos y jubilados seguimos así marginados del manejo de nuestros fondos».

Compartimos el comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina que sienta posición al respecto:

«En el mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) Nº 27/2018 del Poder Ejecutivo, con relación al FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad), establece que «…podrá crear fideicomisos y operar con instrumentos apropiados para invertir sus activos de acuerdo con las mejores prácticas financieras modernas…»

«El FGS, administrado por los poderes ejecutivos de turno, fue y es utilizado para financiar necesidades presupuestarias ajenas a los fines para el que fue creado, con la adquisición de títulos públicos y compraventa de activos, que han dado lugar, en algunos casos, a acciones penales. Los trabajadores activos y jubilados seguimos así marginados del manejo de nuestros fondos.

«El artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece expresamente, que ’…las entidades nacionales o provinciales, que tengan a su cargo el seguro social, serán administradas por los interesados con participación del Estado…»

«Nosotros venimos presentando desde hace seis años, nuestro proyecto de Nueva Ley de Previsión Social (último Exp. 3031-D-2016), que lamentablemente, y por decisión política de su no tratamiento, perdió estado parlamentario cada dos años. Con los avales de nuestra Campaña Nacional por el Millón de Firmas, lo volveremos a presentar este año, exigiendo su tratamiento en la Comisión de Previsión y en las comisiones respectivas de la Cámara de Diputados de la Nación. Es responsabilidad ineludible de quienes han sido elegidos para integrar el Poder Legislativo dar una solución integral al sistema previsional.

«Nuestro proyecto de ley contiene, en su amplio articulado, temas fundamentales:

ARTICULO 13.- «Créase el Instituto Nacional de Previsión Social, el que funcionará como entidad de derecho público no estatal, sin fines de lucro, con autarquía y autonomía económica, jurídica, financiera, contable y administrativa.

ARTICULO 15.- «El Instituto será conducido y administrado por un directorio integrado por siete (7) Directores, uno de los cuales actuará como Presidente, elegido por sus pares. Los Directores serán tres (3) en representación de los trabajadores, tres (3) en representación de los jubilados y pensionados y uno (1) en representación del Estado Nacional. Los Directores en representación de los trabajadores y de los jubilados serán elegidos en forma directa y democrática por los afiliados y beneficiarios del SIPA. El Director en representación del Estado Nacional será designado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

ARTÍCULO 97.- «Los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del SIPA que se transfieren al Instituto Nacional de Previsión Social se aplicarán:

1º «A compensar el déficit del Sistema Previsiónal.

2º «A pagar las prestaciones reglamentadas por esta ley.

«Los trabajadores activos y jubilados tenemos el derecho a participar cuando se pretenda realizar una modificación en la previsión social por ser los beneficiarios en las instituciones de seguridad social, cumpliendo con lo previsto en el artículo 72.1 del Convenio 102 (norma mínima) de la OIT.

«A su vez el artículo 75 inciso 23 de la Constitución Nacional, establece que corresponde al Congreso llevar a cabo acciones que garanticen los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.

«Reiteramos la inconstitucionalidad de la Ley 27426 recientemente aprobada, a pesar de la opinión en contra de la inmensa mayoría de nuestro pueblo y multitudinarias movilizaciones. Seguiremos en la lucha por su derogación realizando las acciones legales correspondientes».

Fuente: www.redeco.com.ar

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Rechazo a los despidos, apoyo a las luchas y abrazo a Canal 7

Rechazo a los despidos, apoyo a las luchas y abrazo a Canal 7

En Agricultura Familiar no sobra nadie

En Agricultura Familiar no sobra nadie

Más de mil personas en el abrazo solidario a la TV Pública

Más de mil personas en el abrazo solidario a la TV Pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Porque no alcanza, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan a Plaza de Mayo
Nacionales

Porque no alcanza, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan a Plaza de Mayo

18 diciembre, 2013
Cursos de Formación en la CTA Capital
Ciudad

Cursos de Formación en la CTA Capital

7 junio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina