• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Emocionante función de protesta de los trabajadores del Ballet Nacional de Danza

Redaccion by Redaccion
17 enero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Emocionante función de protesta de los trabajadores del Ballet Nacional de Danza
Share on FacebookShare on Twitter

11625_7003El cuerpo artístico disuelto por Pablo Avelluto realizó una presentación en la puerta del Ministerio de Cultura, por la continuidad del proyecto.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los trabajadores y trabajadoras del “Ballet Nacional de Danza por la Inclusión”, que fue cerrado la semana pasada por el Ministerio de Cultura de la Nación, realizaron ayer al mediodía una función callejera de protesta, en la puerta de la cartera que conduce Pablo Avelluto, para reclamar la continuidad del programa que dirigía desde su creación el reconocido bailarín Iñaki Urlezaga, y que se presentó durante 4 años de manera gratuita a lo largo y ancho del país.

Durante más de dos horas los bailarines y bailarinas realizaron distintos números artísticos intercalando lecturas del reclamo, de la historia del BND, y distintos apoyos y adhesiones recibidas durante los últimos días.

“el arte une, nos hermana como sociedad y trasciende cualquier barrera. Los integrantes del Ballet Danza queremos expresar nuestra profunda angustia por la decisión del ministro, de discontinuar la compañía, el primer y único ballet clásico nacional de la historia argentina”.

La actividad, difundida y apoyada por ATE Nacional, fue presenciada por cerca de 200 personas, que pudieron ver fragmentos de los espectáculos que los artistas acercaron a una gran cantidad de pueblos de todas las provincias, a “publico que jamás había tenido acceso al ballet, no solo a través de las funciones sino por intermedio de clínicas y clases abiertas, para que la comunidad pudiera acercarse gratuitamente a la danza. Además el BND ha representado al país en el exterior, con funciones a sala llena”, recordaron los trabajadores y trabajadoras.

80 personas, entre bailarines de todo el territorio nacional, técnicos, escenógrafos y otros integrantes del staff, componen el proyecto que había nacido en 2013 bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, con audiciones en las provincias para armar el cuerpo de baile. Ya en la gestión de Cambiemos se resolvió el traspaso ministerial para 2017, lo que significó una temporada muy complicada y con pocas presentaciones para el año pasado, y finalmente el cierre conocido en estos días.

11625_6999“El Ballet Danza no es de los bailarines, no es de Iñaki Urlezaga, ni del Ministro, es del pueblo argentino. Llamamos a las autoridades a reconsiderar su decisión, ya que la cultura es una inversión y no un gasto, el BND danza es patrimonio de todos los argentinos”.

Antes de finalizar la emotiva jornada, en Alvear al 1600, en el corazón del barrio porteño de Recoleta, la Secretaria de Organización de la Asociación Trabajadores del Estado, Silvia León, expresó el apoyo del gremio a l@s trabajador@s afectados: “desde ATE no solamente respaldamos el reclamo para que no se cierre el Ballet de Danza clásica, sino también como continuidad del plan de lucha en defensa de la cultura que comenzó el 20 de octubre frente al Congreso de la Nación, exigiendo presupuesto para esta cultura popular, continuidad y financiamiento de todos los cuerpos artísticos”.

La dirigente del Consejo Directivo Nacional del sindicato, además, destacó el esfuerzo de los integrantes de la compañía para sostener el trabajo de calidad durante todos estos años, a pesar de las malas condiciones laborales: “estos compañeros y compañeras hoy nos han emocionado y conmovido, porque es una cultura para todos, estuvieron 4 años de su vida dedicados a esto, recorriendo el país, expresando la cultura y transmitiéndola a cada pueblo donde estuvieron. 4 años precarizados, con contratos de universidades, durante este gobierno y el anterior. No vamos a cesar, que le llegue el repudio a este Ministro, porque el pueblo quiere que el Ballet Nacional de Danza Clásica siga brindándonos su arte, y vamos a seguir peleando, para que el ballet siga deleitándonos pero con nombramiento formal y con un presupuesto nacional”.

Estuvieron presentes también la Secretaria de Formación de ATE, María Teresa Romero, y la directora del Departamento de Género del gremio, Marta Galante.

Manuela Bruno, una de las integrantes del cuerpo de baile, habló del mensaje al ministro que debería representar la jornada de hoy: “queremos que nos escuche, que vea que el arte vale, que mas allá de todo lo que pasa la gente siente que lo que despertamos vale”

Por su parte, Lucia Valencia, otra trabajadora/bailarina del BND, aseguró que esta actividad fue “el comienzo de nuestra pelea para defender el Ballet Nacional, estamos muy tristes pero esperemos que las autoridades nos escuchen y que entiendan que el Ballet Danza es de todos”.

Fuente: www.ate.org.ar

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El mega DNU y los fondos de los jubilados

El mega DNU y los fondos de los jubilados

Rechazo a los despidos, apoyo a las luchas y abrazo a Canal 7

Rechazo a los despidos, apoyo a las luchas y abrazo a Canal 7

En Agricultura Familiar no sobra nadie

En Agricultura Familiar no sobra nadie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Solidaridad con el Bachillerato Popular Germán Abdala
Ciudad

Solidaridad con el Bachillerato Popular Germán Abdala

25 septiembre, 2019
Carlos Chile: «Hay que construir con toda la inteligencia y toda la unidad necesaria para que los trabajadores puedan gravitar en la vida política del país.»
Nacionales

Carlos Chile: «Hay que construir con toda la inteligencia y toda la unidad necesaria para que los trabajadores puedan gravitar en la vida política del país.»

6 febrero, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina