• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El PAMI es producto de la movilización de la clase trabajadora

Redaccion by Redaccion
13 mayo, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
El PAMI es producto de la movilización de la clase trabajadora
Share on FacebookShare on Twitter

Al cumplirse un nuevo aniversario de la creación de la obra social más importante del país, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital se elaboró el escrito que se reproduce a continuación.

El 13 de mayo de 1971, a través de la Ley 19.032, se creó el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados como respuesta a un problema que afectaba a las y los trabajadores una vez que se jubilaban: la falta de atención médica y social por parte de sus obras sociales.


Un breve repaso por la historia de este instituto pionero en la asistencia a los mayores muestra un contexto en el que no existían cátedras de medicina ni políticas de salud para el sector. De hecho su nombre se debe al llamado Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que en sus primeros años funcionó para los afiliados domiciliados en la Capital Federal y luego se extendería a todo el país mediante una campaña masiva de afiliación que en l976 lo llevó a contar con una agencia en cada provincia y hoy registra 36 Unidades de Gestión Local.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa


Dada su labor, características y dimensiones, pero a la vez por la complejidad y variación de sus prestaciones, el PAMI se convirtió en un modelo en su género, pero nada de eso hubiera sido posible sin aquella movilización de 40 mil jubilados y jubiladas a la Plaza de Mayo realizada el día 11 de mayo, donde se reclamaba la necesidad de su existencia.


Fue ese día, en esa plaza y en plena Dictadura Cívico-Militar, donde se comunicó la entrada en vigencia del decreto Ley 19.032/71 con que se creaba el organismo.


Durante muchos años han ingresado a dirigir el PAMI, y a hacerse cargo de administrar ese presupuesto, personas designadas por el Poder Ejecutivo Nacional, ya sea en dictadura o en democracia, que nunca fueron elegidas por los propios trabajadores. Esa es la asignatura pendiente. Y la única forma de lograr una transformación real de las condiciones objetivas en una obra social como es el PAMI en este país, que debería ser administrada por sus propios dueños, las y los trabajadores, vamos a tener que estar nuevamente en la calle como hace 51 años, porque no nos va a alcanzar con una ley: solo la unidad de acción en cada puesto de trabajo y en la calle, con una propuesta clara, va a convertir en derecho esta necesidad.


Los trabajadores y las trabajadoras estamos por la vida. Para cuidarla debemos estar sanos. Y para ello necesitamos un PAMI distinto, mejor, que ponga en valor nuestras ideas y nuestras conciencias como trabajadores y trabajadoras. Hacia allí deberemos encarar nuestras proas: hacia un gobierno del PAMI por los trabajadores para los trabajadores.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTAA Capital se movilizó para exigir un hospital para la Comuna 8

La CTAA Capital se movilizó para exigir un hospital para la Comuna 8

La CTAA Capital se movilizó a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

La CTAA Capital se movilizó a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

La CTA A movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

La CTA A movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El SiPreBA se suma al Paro General convocado para el 6 de abril
Ciudad

El SiPreBA se suma al Paro General convocado para el 6 de abril

28 marzo, 2017
La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA
Ciudad

La justicia volvió a suspender las elecciones en la UPTBA

3 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina