• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Encuentro entre la FJA y el Ministerio de Justicia de la Nación

Redaccion by Redaccion
22 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Encuentro entre la FJA y el Ministerio de Justicia de la Nación
Share on FacebookShare on Twitter

reunion210116_slideshow-backgroundLa Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) mantuvo ayer una reunión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Germán Garavano. En la ocasión, se expuso un amplio y variado pliego de reivindicaciones gremiales, políticas y en materia de derechos humanos.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La delegación federativa estuvo encabezada por su secretario General, Hugo Blasco (Provincia de Buenos Aires), a quien acompañaron el co-secretario General, Carlos Ordoñez (Provincia de Mendoza), Luis Lobo (Provincia de Santiago del Estero), el asesor legal de la Federación, Dr. Ulises Gorini y el Director del Observatorio Jurídico de la CTA Autónoma, Dr. Horacio Meguira.

En primer lugar, Blasco planteó al Ministro los siguientes puntos: Negociación Colectiva para los trabajadores judiciales de todo el país; Reforma Judicial que incluya fundamentalmente la democratización de los poderes judiciales nacional y provinciales y el traspaso de la Justicia Laboral Nacional a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Blasco, titular de la FJA y secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma, también planteó al Ministro Garavano la criminalización de la protesta social y en ese marco la arbitraria privación de la libertad de Milagro Sala, y la continuidad de los juicios por los delitos de lesa humanidad.

El Dr Garavano respondió a los distintos tópicos mencionados y luego de un extenso intercambio de opiniones anticipó la próxima convocatoria a la FJA para debatir los distintos temas mencionados.

En la oportunidad, también le fue expuesta la grave situación imperante en el Poder Judicial santiagueño, tanto en materia salarial como en el casi nulo cumplimiento de elementales derechos laborales y gremiales.

Sobre el encuentro, Hugo Blasco expresó: «Este primer contacto nos parece importante por cuanto nos permitió hacerle saber al Ministro nuestras posiciones sobre los temas planteados y el reclamo de participar en el debate por los más destacados asuntos relacionados al Poder Judicial y los derechos humanos”.

Fuente: www.fja.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Desafíos de la IV Cumbre de la CELAC

Desafíos de la IV Cumbre de la CELAC

Una salida impuesta por la lucha de los trabajadores de prensa

Una salida impuesta por la lucha de los trabajadores de prensa

FESPROSA promueve la acción unitaria en defensa de los derechos de los trabajadores y el Sistema Público de Salud

FESPROSA promueve la acción unitaria en defensa de los derechos de los trabajadores y el Sistema Público de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La crisis en el Mercado de Trabajo reflejada en datos oficiales
Nacionales

La crisis en el Mercado de Trabajo reflejada en datos oficiales

28 junio, 2016
La CTA pide que las subas a los policías se extiendan a otros trabajadores
Nacionales

La CTA pide que las subas a los policías se extiendan a otros trabajadores

13 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina