• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Glifosato: “En nuestro país está clasificado como si fuera agua bendita”

Por Redaccion
28 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-224La OMS clasificó al Glifosato como “Probablemente carcinógeno para el ser humano”. Según el médico Medardo Ávila Vázquez «desde mañana no se debería utilizar más este producto masivamente cerca de las poblaciones». Se calculan que en Argentina se vierten 300 millones de litros del agrotóxico por año.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En base a estudios en animales y datos epidemiológicos en humanos, con glifosato puro como con los preparados comerciales (RoundUp), la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en su última reunión de evaluación (marzo 2015) en Lyon, Francia, que ya existe suficiente evidencia como para clasificar al pesticida como A2: “Probablemente carcinógeno para el ser humano” (la segunda categoría en toxicidad cancerígena) al igual que el malation y en menor medida el diazinon, y el tetraclorvinfos.

Para el médico cordobés e integrante de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, Medardo Ávila Vázquez, “que esto se haga ahora es una muy buena noticia. En la Argentina hace 10 años que se viene utilizando masivamente el glifosato y hace 9 que la gente viene diciendo que se está enfermando donde lo utilizan para fumigar; principalemente desde que se utilizan semillas transgénicas que son resistentes al glifosato, pero el resto de las plantas no y eso termina generando una contaminación en esas áreas que afecta a la población.», dice el médico cordobés.

Además explica que “se ha ido acumulando mucha información científica en los últimos 5 años que demostraba que esto era así. El Glifosato produce lesiones en las cadenas de ADN y esas lesiones generan células mutantes que son el nido desde donde nace un cáncer” y agrega que “otro dato fuerte es que las poblaciones fumigadas tienen más cáncer“.

Según Ávila Vázquez esto redundará en que en Argentina se tenga que reclasificarlo. “En nuestro país está clasificado como si fuera agua bendita“, ironiza el entrevistado. Sucede que en estas pampas el pesticida está clasificado por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), desde 2012, como Clase III (Ligeramente peligroso) pero a pesar de eso hay denuncias de que se sigue comercializando como Clase IV (Producto que normalmente no ofrece peligro).

“Desde mañana no se debería utilizar más este producto masivamente cerca de las poblaciones. Tampoco se pueden permitir en los pueblos esos enormes galpones llenos de glifosato o tirar los bidones vacíos por cualquier lado como pasa ahora. Actualmente el glifosato te lo venden en la ferretería y la gente se ha familiarizado con este uso sobre la base de una propaganda engañosa y criminal de Monsanto que les hacía creer que podía matar a las plantas y que a nosotros no nos iba a hacer nada, cuando compartimos un 40% de los genes de las plantas“.

El Glifosato entró la semana pasada en la misma categoría que está el PCB (utilizado en transformadores eléctricos) de uso prohibido en casi todo el mundo.

La Red Universitaria de Ambiente y Salud (REDUAS) publicó y reproduce el artículo de The Lancet Oncology del 20 de marzo de 2015 que esta disponible aquí y la versión PDFí.

El trabajo traducido por Medardo Ávila Vazquez dice que “el glifosato es un herbicida de amplio espectro, en la actualidad el de más altos volúmenes de producción entre todos los pesticidas. Su utilización se ha incrementado notablemente con el desarrollo de variedades de cultivos genéticamente modificados para ser resistentes a glifosato.

El glifosato se ha detectado en el aire durante la pulverización, en el agua, y en los alimentos. Existía evidencia limitada sobre su carcinogenicidad en humanos.

Estudios de casos y controles por exposición ocupacional en los EEUU(14), Canadá(6), y Suevia (7) reportan aumento de los riesgos para linfoma no Hodgkin, que persistió después de ajustar por exposición a otros pesticidas.

El glifosato se ha detectado en la sangre y la orina de trabajadores agrícolas, lo que indica la absorción.

Las formulaciones de glifosato y el glifosato han inducido daño cromosómico y en las cadenas de ADN en mamíferos y en humanos y células animales in vitro. Un estudio registro aumentos en los marcadores sanguíneos de daño cromosómico (micronúcleos) en residentes de varias comunidades después de fumigación de formulaciones de glifosato(16). Pruebas de mutagénesis bacteriana fueron negativas.

Traducción: Dr. Medardo Avila Vazquez, REDUAS.

Fuente: Red Universitaria de Ambiente y Salud y Web de Salud

 

Previous Post

La CTA para el 31 de marzo en todo el país

Next Post

«El Ministro no sabe»

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
«El Ministro no sabe»

"El Ministro no sabe"

30 y 31 de de marzo: Jornada Nacional de lucha de la CONADU Histórica

30 y 31 de de marzo: Jornada Nacional de lucha de la CONADU Histórica

Un caso testigo contra el Impuesto al Salario

Un caso testigo contra el Impuesto al Salario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.