• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Importante acuerdo de FeNaT-CTAA para la realización de obras en los barrios populares

Redaccion by Redaccion
4 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Importante acuerdo de FeNaT-CTAA para la realización de obras en los barrios populares
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo, celebrado con la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Fernanda Miño, permitiría a las organizaciones territoriales llevarán a cabo obras que aporten soluciones a los históricos problemas de infraestructura en los barrios.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Integración Socio Urbana que dirige Miño y estuvieron presentes por la CTAA, el coordinador nacional de la FeNaT-CTAA Omar Giuliani, el secretario general de CTAA Capital Pablo Spataro, el secretario de Acción Social de Buenos Aires Diego Ledesma, el dirigente histórico de la Central y fundador de la UST Mario Barrios, el secretario de organización de CTA Autónoma Buenos Aires Pablo Centurión y la ingeniera y referente del Frente Salvador Herrera Eva Koutsovitis.

En relación al entendimiento, Giuliani destacó: “Creemos que estamos ante un importante acuerdo y puede ser el comienzo de un camino entre nuestras organizaciones y el Estado nacional para generar obras en los barrios de todo el país con el aporte de recursos del estado nacional y desde la FeNaT-CTAA nuestra representación, organización y conocimiento de las distintas realidades y necesidades de cada lugar donde estamos”.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

La relevancia del encuentro radica, según contaron tras la reunión, es que se abre un camino donde las organizaciones identifican las necesidades y participan activamente de la construcción de soluciones para las obras de infraestructura, como provisión de agua potable, cloacas, mejoramiento del hábitat, urbanización y servicios esenciales en general.

En cuanto a los próximos pasos para avanzar en las realizaciones, Giuliani explicó que “en los próximos días vamos a estar reuniéndonos con los equipos técnicos de las dos partes para presentar proyectos de los diferentes barrios y desde la Secretaría verán la viabilidad y los acuerdos necesarios con los gobiernos municipales para llevarlo a cabo”.

Por su parte, Spataro afirmó:»Hemos compartido una visión común acerca de la importancia de las organizaciones populares y el rol decisivo que tienen en este contexto de pandemia. Es auspicioso el comienzo, es interesante el enfoque que hay desde el Estado sobre la necesidad de urbanizar los barrios y Villas de todo el país. Esperemos que las mesas de trabajo puedan aportar soluciones concretas para nuestras compañeras y compañeros».

En tanto que Ledesma destacó: «Queremos mejorar la vida y propiciar el acceso a los derechos que están postergados. Es el puntapié inicial para seguir peleando por el buen vivir que va más allá de las cuestiones que efectivamente sí tiene que resolver el Estado como es el acceso al agua, las cloacas y obras primarias para una vida sana. Queremos dar vuelta una matriz de pensamiento que intenta ubicarnos como receptores pasivos de asistencia: nosotros somos trabajadores y trabajadoras del territorio que podemos aportar propuestas y llevarlas a cabo».

Finalmente Giuliani remarcó que “además de los acuerdos logrados, valoramos el clima de la reunión y el interés de la secretaria Miño en buscar soluciones conjuntas a las necesidades de nuestros compañeros y compañeras en el día a día del territorio».

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Spataro: “El Gobierno de la Ciudad no puede ignorar este reclamo que continúa y se profundiza cada vez más”

Spataro: “El Gobierno de la Ciudad no puede ignorar este reclamo que continúa y se profundiza cada vez más”

Se lanza el segundo curso de formación de Promotoras Contra la Violencia de Género

Se lanza el segundo curso de formación de Promotoras Contra la Violencia de Género

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina