lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Jornada Bachilleratos Populares: una construcción de educación popular y comunitaria

20 agosto, 2014
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

unnamedSon más de 30 instituciones educativas que en toda la Capital Federal funcionan desde hace más de 10 años y no existe ninguna regulación que garantice el funcionamiento de estos espacios de educación popular. Con intención de encontrar una respuesta dentro de la legislatura y del gobierno de la ciudad se realizara la Jornada: Bachilleratos Populares: una construcción de educación popular y comunitaria, el próximo 20 de agosto, de 18.00 a 20.30hs en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña.

Los Bachilleratos populares son parte de nuestra realidad y parten de la lucha e historia de los movimientos sociales, muestra cabal del protagonismo en los diferentes ámbitos y dimensiones de la vida política. Estos espacios de educación alternativa contienen a cientos de adultos y adolescentes que no terminan sus estudios primarios o secundarios y encuentran dentro de estos espacios nuevas prácticas pedagógicas que garantizan la escolaridad de amplios sectores sociales.
Impulsado por la Directora General de Coordinación Comunitaria, Laura García Tuñón, el Legislador Maximiliano Ferraro (vicepresidente de la Comisión de Educación de la Legislatura Porteña),el Legislador Pablo Ferreyra y un amplio grupo de representantes de bachilleratos populares de la Ciudad de Buenos Aires, nucleados en la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha y en la Red de Bachilleratos Populares Comunitarios, la jornada busca dar continuidad a las diferentes estrategias de acompañamiento de las iniciativas de los movimientos sociales, hoy preocupados por encontrar un marco normativo adecuado a estas experiencias.
El encuentro contara con la participación del especialista en “educación popular” “Nano” Balbo, discípulo de Paulo Freire, y con una fuerte historia militante: secuestrado el 24 de marzo de 1976, cuando quedo sordo a causa de las torturas. Logró exiliarse en Roma, gracias a monseñor Jaime de Nevares. De regreso al país, se dedicó a la educación de adultos en una comunidad mapuche que inspiró el libro «Un Maestro» de Guillermo Saccomano. Además fue el primer testigo en declarar en Neuquén en el juicio contra represores por la causa denominada “La Escuelita”.
Estos encuentros son parte de una serie de iniciativas parlamentarias con “La idea  de generar un espacio en la legislatura que permita abrir discusiones y participación de los bachilleratos populares, para que luego de ese proceso se cristalice en un marco normativo que reconozca esta iniciativa popular” dijo Laura García Tuñón.
Estos espacios formados por “docentes” de diferentes experiencias de los movimientos sociales, sindicales, partidarios y académicos han encontrado acuerdos en que el campo de intervención de los “Bachis” es el de la educación de jóvenes y adultos como una propuesta desde los trabajadores y organizaciones populares, para instaurar el debate sobre el significado de la educación pública y popular, como salida de la crisis del sistema educativo que los gobiernos suelen atribuir a la inoperancia de los docentes y el desgano de los estudiantes. Respetando la autonomía a la hora de elaborar los planes de estudio con recursos desde el Estado, y promover a su vez que estas experiencias nutran a las instituciones educativas formales.
Participaran entre otros, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTA representado por los bachilleratos populares Miguelito Pepe y Alberto Chejolán (MOI-CTA), Salvador Herrera (CTA) y la CEIP (Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares) representada por Marina Ampudia y Roberto Elisalde -fundadores del Bachillerato IMPA (el primero en Argentina)-. El Bachillerato Popular Germán Abdala y Sergio Karakachoff (CTA), el Bachillerato Popular Roca Negra, Bachillerato Popular Darío Santillán – Frente  Darío Santillán, Vientos del Pueblo- Marea Popular Bachillerato Popular 2 de diciembre- Villa 21-24, Bachillerato Popular Raimundo Gleyzer-Seamos Libres, Bachillerato Popular Osvaldo Bayer, Voces de Latinoamérica- El Hormiguero.

“Debemos constituir espacios sistemáticos formados por compañer@s de diferentes experiencias de los movimientos sociales, sindicales, partidarios y académicos en cuanto sujetos protagónicos de la resistencia popular y la defensa de la educación pública. El encuentro del Miércoles nos brindará la posibilidad de colocar nuestras reflexiones en una mesa de discusión, analizando y reconociendo los aportes teóricos-metodológicos, contradicciones, improntas e impasses de nuestro trabajo, para avanzar en una propuesta de ley que esperamos sea apoyada por los diferentes bloques de la legislatura” comentó la Directora de Coordinación Comunitaria y dirigente de la CTA, Laura García Tuñón sobre las expectativas del encuentro.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

El miedo como estrategia para el ajuste

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

11 junio, 2025
0

La CTAA capital estuvo presente en las convocatorias en defensa de la democracia. Durante la jornada de ayer, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Una nueva bandera para la lucha por la educación pública y popular

Una nueva bandera para la lucha por la educación pública y popular

No al Instituto Autárquico de Evaluación en la ciudad

No al Instituto Autárquico de Evaluación en la ciudad

Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

17º Programa de Estación Central
Ciudad

17º Programa de Estación Central

28 noviembre, 2023
Una contribución al debate sobre la mediación judicial en los casos de violencia contra las mujeres
Ciudad

Una contribución al debate sobre la mediación judicial en los casos de violencia contra las mujeres

27 noviembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025