• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

No al Instituto Autárquico de Evaluación en la ciudad

Redaccion by Redaccion
21 agosto, 2014
in Ciudad, Noticias
0
No al Instituto Autárquico de Evaluación en la ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

0000728514Una vez más el gobierno del PRO intentará aprobar en la legislatura porteña, la polémica creación del Instituto de evaluación,  fuertemente rechazado por los docentes de la ciudad, e intentarán que se vote en la sesión del próximo jueves 21. Desde el ejecutivo de la Ciudad, pretenden instalar la idea de que la Educación no funciona porque son responsables los docentes que no enseñan y los estudiantes porque no aprenden y ante ello plantean que hay que evaluar a los docentes y a los estudiantes, proponiendo un ente autárquico como un instrumento eficaz y acéptico y capaz de medir y evaluar lo que se enseña y aprende en las escuelas sin tener en cuenta el contexto en donde se desarrollan los aprendizajes. Es decir con qué estudiantes y chicos, en qué escuelas, en qué barrios. Instalaron en la sociedad que la evaluación va a mejorar la educación. Por ello desde los distintos bloques legislativos, han presentdo diversos proyectos para mostrar una propuesta de “evaluación buena”.

Sostenemos que no hace falta una ley de evaluación en la Ciudad. Hoy en el Ministerio de Educación funciona una Dirección General de Evaluación Educativa  y una Gerencia Operativa de Investigación y Estadística, en donde profesionales, académicos y  docentes, bajo la directivas del propio ministerio, vienen llevando a cabo las tareas necesarias para recabar información, proponer modificaciones y evaluar los diferentes programas y políticas educativas del sistema de la ciudad. Son estas instancias las que hay que fortalecer y dotarlas de herramientas e instrumentos que lleguen a todas las escuelas y trabajadores de la educación de la Ciudad.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

En América Latina, la evaluación docente surgió como una iniciativa sino atada a un paquete cerrado como componente necesario de la reforma de los noventa y aparece como un instrumento beneficioso, por si netamente neoliberal y economicista. En Chile por ejemplo, el régimen pinochetista fue pionero en esto haciendo que a través de la evaluación docente el neoliberalismo no sólo se instaurara como base de una política educativa, sino que mostrara su lado más cruento en el sector educativo.

De este proyecto del PRO, se desprende el objetivo de evaluar al docente desde su función como empleados. Esto nos introduce inmediatamente en una evaluación de tipo administrativo burocrática, donde la principal preocupación se centra en lo cuantitativo y no en lo cualitativo, qué tareas, cuántas horas, qué días. La mirada evaluativa va de la mano del intento de vigilar y controlar. Esto responde directamente a un modelo neo-liberal de educación, van a ser evaluados mediante un modelo que nace justamente en los noventa en nuestro país, que pretende instalar una cultura de evaluación, como rendición de cuentas. Es indispensable dar un debate de fondo sobre cuál es el fin “político- pedagógico” de este proyecto, ya que de la crisis educativa no se sale con mayores sanciones, control o penalización a los docentes y estudiantes. Sino que se sale con una profunda democratización del sistema educativo, en donde toda la comunidad sea parte del proceso.

Si algo puede mejorar la educación, es la participación reflexiva y crítica de los docentes y estudiantes en particular y la comunidad en general. Los sistemas de evaluación externa hechos de arriba para abajo, transforman al docente en objeto, y no en sujetos de la reflexión, lo que empeora la tarea docente y lo frustra. Hay que pensar los docentes como equipos de trabajo. La evaluación como parte integrante de un proyecto político-pedagógico. Sólo así podremos recomponer la escuela, en donde haya dialogo y no imposiciones, generando  compromisos con la educación pública en todos los ámbitos.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

Pablo Micheli: «Sergio Berni es un cavernícola»

Pablo Micheli: "Sergio Berni es un cavernícola"

Herramientas contra despidos sin razón

Herramientas contra despidos sin razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Lidia Meza: “Que de una vez por todas cumplan con la deuda que tienen con nosotros”
destacadas

Lidia Meza: “Que de una vez por todas cumplan con la deuda que tienen con nosotros”

20 septiembre, 2016
Empleados de Transportadora Gas del Norte comenzaron una medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales
Nacionales

Empleados de Transportadora Gas del Norte comenzaron una medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales

23 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina