• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones, movilizó de Ushuaia a La Quiaca contra los tarifazos y el ajuste

Redaccion by Redaccion
26 febrero, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones, movilizó de Ushuaia a La Quiaca contra los tarifazos y el ajuste
Share on FacebookShare on Twitter


Esta mañana las calles de todo el país se llenaron de lucha: la CTA Autónoma movilizó, junto a la CCC, la CTEP, Barrios de Pie y 32 gremios de la CGT que lidera Schmid, contra los tarifazos y el ajuste y exigió que se declare la emergencia alimentaria. Además, presentó a los y las diputadas presentes un proyecto para que se declare también la emergencia energética.

* Por Inés Hayes, Melissa Zenobi

Desde temprano se fueron organizando las columnas de compañeros y compañeras. A las 8 de la mañana, la CTA-A Capital se concentró en el Centro Metropolitano de Diseño, en el barrio de Barracas para detallar las razones por las que se pide que se declare la emergencia energética: son miles de familias las que no pueden acceder a un derecho humano, como es la energía, por no poder pagar la luz, que en el último año subió un 100% y se prevé que este año suba un 50% más.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Luego, se unieron a la Federación Nacional Territorial en Desarrollo Social para volver a decirle a la ministra Stanley que el hambre es un crimen y que lo que necesita el pueblo son salarios dignos, acordes al aumento de la canasta básica y la inflación que ya roza el 48%.

A las 10 de la mañana, partió hacia el ENRE (institución que controla la energía en el país) la gran columna de la CTA-A, junto a la CCC, Barrios de Pie, la CTEP y los 32 gremios de la CGT, desde Suipacha y Diagonal Norte. En Suipacha al 600, fue Juan Carlos Schmid, quien aseguró: “Hay condiciones para parar el país. La protesta no puede solamente ser demanda a la dirigencia sindical porque los tarifazos afectan a toda la sociedad. Este es nuestro lado, el de los trabajadores, el de los que sufren, el de los que no tienen el pan para llevar a su familia”.

En el Congreso

Ya frente al Congreso, Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA-A dijo: “Estamos acá las mujeres y los hombres que hemos resistido y movilizado en contra del modelo social y económico de este gobierno. Acá estamos los y las que queremos ir a un paro nacional, pero no lo hacemos sentados esperando que otros lo hagan, lo hacemos movilizados, organizándonos en los barrios para construir el poder popular suficiente para revertir esta situación”.

El dirigente dijo además que “en estos tiempos, lo vemos a diario, hay un aumento de la represión sobre los militantes y las militantes populares. Los planes de ajuste no son efectos indeseados, ellos saben que con esta política caen miles y miles en la pobreza y para eso necesitan su brazo represivo, pero no nos van a amedrentar, siempre hemos salido victoriosos y victoriosas”.

En representación de la CTEP, Esteban «Gringo» Castro detalló: “Las tarifas perjudican el consumo popular y el pueblo no lo puede pagar. Ni hablar de los compañeros y compañeras de nuestros barrios que se están organizando para colgarse de la Luz y que Edesur no se la venga a cortar. Hace muchos años venimos diciendo que el capitalismo representa un proceso de expulsión y por eso queremos construir un sindicato de nuevo tipo, que exprese la creatividad en el trabajo. Vamos a construir organización popular en los barrios, vamos a organizarnos en los barrios y vamos a seguir siempre en la calle”.

Castro destacó además que son las mujeres y los comedores quienes salvan del hambre a miles de niños y niñas en todo el país.

“No le hemos dado tregua al gobierno de turno, seremos los mismos que seguiremos en las calles para hacer aprobar ese paquete que defiende los interesas populares, el que entregamos en este mismo Congreso al terminar la Marcha Federal del 1 de junio del año pasado. Nuestro lugar para que esas leyes se aprueben es la calle”, subrayo Freddy Mariño de la Corriente Clasista y Combativa.

La coordinadora de Barrios de Pie de la Provincia de Buenos Aires, Norma Morales, señaló: “Cómo no vamos a estar acá si nos afectan tanto y tan mal con los tarifazos. Carolina Stanley plantea el ajuste en los planes sociales, y nosotras no se lo vamos a permitir. Reclamamos además el tratamiento de los proyectos de ley que presentamos el año pasado, que redactamos nosotros y nosotras mismas con la realidad que vivimos todos los días. Las mujeres no estamos sólo para parar la olla, trabajamos con el pico y la pala para mejorar nuestros barrios, conducimos colectivos, coordinamos nuestras organizaciones”.

También habló el secretario General de ATE y secretario General Adjunto de la CTA-A, Hugo “Cachorro” Godoy: “Estamos profundamente orgullosos y agradecidos porque esta jornada aquí en la Ciudad de Buenos Aires, se reproduce con movilizaciones en todo el país. Estamos confluyendo las organizaciones sociales, las de nuestra CTA-A y decenas de organizaciones de la CGT encabezadas por el compañero Schmid. Este es el bloque de los que estábamos dispuestos a luchar contra el neoliberalismo que quiere terminar con nuestra patria, para recuperarla para todos y todas”.

Godoy llamó también a redefinir «el sistema energético en nuestro país, porque las empresas transnacionales se han apropiado de un bien de nuestro pueblo como lo es la energía, el agua y los bienes a los que nuestro pueblo debe tener acceso pleno y que vamos a defender hasta las últimas consecuencias».

Estuvieron presentes y fueron quienes recibieron los proyectos, los diputadxs Leonardo Grosso, Silvia Horne, Araceli Ferreyra, Felipe Solá y también el juez Luis Arias.

Sobre el final del acto, Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CONADUH y de la CTA-A saludó la medida de lucha, que una vez más pone en la calle la dignidad del pueblo trabajador. “Estos tarifazos no se soportan, son impagables, hay que darles marcha atrás. Hoy estamos padeciendo la pérdida de nuestros ingresos más grande desde el Menemismo”, destacó.

La dirigente dijo además que los sindicatos universitarios irán al paro en unidad con todos los niveles de la educación el 5 y 6 de marzo: “Vamos a repetir esas marchas y movilizaciones del año pasado cuando fuimos una verdadera marea con las compañeras por el aborto legal, cuando fuimos marea universitaria bajo la lluvia y cuando fuimos marea sanitaria. Vamos a seguir construyendo esas mareas, como lo estamos haciendo con las compañeras y compañeros que caminamos hacia el paro nacional de mujeres trabajadoras el 8 de marzo”.

Fueron miles y miles los trabajadores y las trabajadoras que se movilizaron en Buenos Aires pero también en todas las ciudades del país para que exigir la emergencia alimentaria y energética.

Foto: Matías Blanco Panno* Periodista, docente universitaria y directora de la Secretaría de Comunicación de la CTA Autónoma* Periodista. Integrante del Equipo de Comunicación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma)

Fuente: Agencia CTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
En Tucumán no se respetan los derechos de las niñas y el Estado es responsable

En Tucumán no se respetan los derechos de las niñas y el Estado es responsable

Pepe Peralta: “Para nosotros la discusión central es que la energía es un bien común y no una mercancía”

Pepe Peralta: “Para nosotros la discusión central es que la energía es un bien común y no una mercancía”

Referentes de la CTAA Capital y de Ciudad sin Techo se reunieron para estrechar lazos y aunar miradas

Referentes de la CTAA Capital y de Ciudad sin Techo se reunieron para estrechar lazos y aunar miradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Micheli confirmó un paro de 36 horas para fin de mes
Nacionales

Micheli confirmó un paro de 36 horas para fin de mes

17 agosto, 2014
La CTA Autónoma junto a los trabajadores y trabajadoras de Télam
destacadas

La CTA Autónoma junto a los trabajadores y trabajadoras de Télam

31 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina