• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA en el VII Congreso de las Mujeres Saharauis

Por Redaccion
13 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

11139814_10206312063104675_741642018_nEntre los días 2 y 6 de abril pasados, Carolina Ocar, Secretaria de Comunicación de la CTA, y Silvia León, Secretaria de Organización de ATE, viajaron hacia los campamentos de refugiados saharauis – situados en el territorio argelino de Tindouf.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Invitadas por la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) y la República Árabe Democrática Saharaui (RADS), participaron del congreso junto a numerosas delegaciones internacionales llevando la solidaridad y participando de distintas acciones.

La apertura del VII Congreso estuvo a cargo de la presidenta de la UNMS, Fatma Mehdi y del Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, quién afirmó “seguimos insistiendo en que las Naciones Unidas debe presionar al ocupante marroquí y permitir a la Minurso cumplir con su importante misión, que es la organización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui”.

Durante el acto se destacaron las intervenciones de las parlamentarias y autoridades gubernamentales saharauis y argelinas, como también de representantes de la Marcha Mundial de Mujeres. A su turno las representantes de la CTA y ATE manifestaron la emoción de ser la primer delegación sindical de la Argentina en estar presente en territorio saharaui. Así mismo mantuvieron encuentros con el Secretario General de la UGTSario, Cheikh Lehbib Mohamed y Kasisa Cherif, responsable internacional, a quienes les llevaron la solidaridad con la lucha llevada adelante por esa organización y el pueblo saharaui por la independencia, e intercambiaron propuestas para avanzar en lograr mayor apoyo de las organizaciones de la Argentina y de Latinoamerica con la causa que llevan adelante hace 40 años.

11158098_10206312061224628_1826353473_n«Poder encontrarnos con dirigentes sindicales, mujeres y jóvenes que viven en los territorios ocupados por Marruecos, en los campamentos de refugiados en territorio argelino y en la diáspora, nos dio la dimensión del significado de la brutal ocupación y la sistemática violación de los derechos humanos ejercida por la monarquía marroquí, pero también del valor del pueblo saharaui que en las condiciones más adversas -en el desierto, sin agua, sin recursos y dependiendo casi exclusivamente de la ayuda humanitaria- son un ejemplo de lucha y resistencia» afirmó Carolina Ocar.

En el marco de las actividades propuestas, cientos de mujeres se trasladaron desde los campamentos de refugiados para marchar hacia el «Muro de la Vergüenza», que divide los territorios liberados del sahara occidental de los ocupados por marruecos. Allí las banderas de los distintos países y organizaciones, cantos y gritos repudiaron esta construcción militar marroquí de 2700 kilómetros y protegida por 7 millones de minas antipersona.

11099630_10206312063224678_2043022191_nAsí mismo las dirigentas estrecharon lazos con mujeres de organizaciones de solidaridad con la causa sahararui, destacándose las abogadas y responsables de las campañas internacionales que llevan adelante la defensa de los 45 presos políticos en cárceles marroquíes, las denuncias de las desapariciones forzadas y demás violaciones a los derechos humanos.

«Fuimos recibidas y alojadas en las propias viviendas de las familias de refugiados saharauis del campamento de Smara; conocimos su centro de salud; compartimos su forma de vida, vivenciamos la importancia de la familia y de las mujeres que sostuvieron y sostienen desde hace 40 años la vida en esas duras condiciones. Nos nutrimos del espíritu solidario y de la fortaleza de esas mujeres y de ese pueblo que seguirá luchando hasta que sea libre» enfatizó Silvia Leon.

Fotos: Grace Prounesti Piquet y Carolina Ocar

Previous Post

Paran desde hoy y por una semana los docentes universitarios

Next Post

Pablo Micheli participó en la Cumbre de los Pueblos en Panamá

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Pablo Micheli participó en la Cumbre de los Pueblos en Panamá

Pablo Micheli participó en la Cumbre de los Pueblos en Panamá

El 31 de marzo, la CTA Autónoma va al paro

Plenario de la CTA Capital

Baigorria: “Viene siendo un paro verdaderamente activo en cuanto a actividades gremiales”

Baigorria: “Viene siendo un paro verdaderamente activo en cuanto a actividades gremiales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.