martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA marchó en las calles de Buenos Aires contra la impunidad a Etchecolatz

12 enero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

26804424_1745025902177265_8490808663402193442_nConvocado por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVJ) y al igual a lo ocurrido en Mar del Plata, una multitud se congregó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir carcel común y efectiva para el genocida Miguel Etchecolatz y el cese de la política de impunidad llevada a cabo por el gobierno de Macri y gran parte del Poder Judicial.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Pasadas las 17, la multitud que se había congregado en las inmediaciones del Congreso, arrancó la marcha hacia Plaza de Mayo. Junto a CTA-A, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, organizaciones sociales, estudiantiles, colectivos culturales y partidos políticos, marcharon cantando las consignas históricas que reclaman juicio y castigo: «Como a los nazis le va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar” o las que reclaman por la libertad de los presos políticos: “a los asesinos la cárcel ya, a los compañeros la libertad». Otro tema presente fue la denuncia de la política represiva llevada adelante por la ministra Bullrich y la política de criminalizar a la protesta social fuertemente profundizada tras la llegada al gobierno de Mauricio Macri.

Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, participó de la movilización junto a toda la columna de la Central y dijo a ACTA: “Como posición histórica de nuestra CTA estaremos en cada movilización defendiendo la Memoria, la Verdad y la Justicia, para que los genocidas cumplan el arresto en la cárcel común”.

Peidro analizó que los “gestos” del gobierno para con la derecha no tienen su aval en la sociedad: “Eso lo demuestra el pueblo movilizado”, dijo. “También seguimos exigiendo y recorriendo el país para que se deje de perseguir a los luchadores sociales. Todos los días son procesados compañeros nuestros por pelear por derechos, mientras que los genocidas, que son responsables de muertes, apropiación de bebés, desaparición forzada. Esa es la ecuación del ajuste, pero nosotros confiamos en la organización y en la lucha popular, y en que vamos a triunfar”.

DTSmpCYWsAAyE4BEn tanto, la Secretaria de Derechos Humanos de CTA Capital, Margarita Noia, hija de la querida Madre de Plaza de Mayo, Pepa Noia, dijo a ACTA que es fundamental como Central estar en la calle porque “vemos todo lo que está pasando en el país con los trabajadores en materia de derechos y si permitimos que los que cometieron un genocidio, hoy salgan a la calle o vayan a su casa, estamos permitiendo la impunidad”, explicó.

Asimismo apuntó: “esa misma impunidad es la que llevaría a que los compañeros que están presos por participar en las movilizaciones sigan en la cárcel, repitiendo historias que ya conocemos y no estamos dispuestos a que se repitan en nuestro país”. Por otro lado, Noia expresó su preocupación por la creciente represión de la protesta social: “hay cada vez más policías, y cuando están ellos sabemos que tenemos que cuidarnos el doble”, afirmó a la vez que exigió “cárcel común y efectiva para Etchecolatz y todos los genocidas”.

Ya en la histórica Plaza de Mayo, se leyó un documento concensuado por las organizaciones participantes del EMVJ en donde se plantea un resumen de las críticas a la política social y económica del gobierno nacional y se exige el cese de la política de impunidad. En lo referente a las presiones domiciliarias, se las califica como “indultos virtuales”. Algunos de los temas más destacados del documento fueron:

– ¡No a la domiciliaria Etchecolatz! ¡Para los genocidas, cárcel común y efectiva!

- Justicia para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

- Libertad a César Arakaki, Dimas Ponce, a los detenidos del 14 de diciembre y a todos los presos políticos. Cese de la persecución a Sebastián Romero. Cierre ya de todas las causas a los luchadores populares.

- Repudiamos la denuncia del Ministerio de Seguridad a los Diputados opositores que enfrentaron la reforma previsional.

- No a la persecución de las comunidades originarias en todo el país.

- Repudiamos el informe del Ministerio de Seguridad. Fuera Bullrich.

- Solidaridad con los trabajadores despedidos en lucha por su reincorporación.

- No al ajuste y la represión de Macri y los gobernadores.

- No al paquete de reformas contra los trabajadores y el pueblo.

- Aparición con vida ya de Jorge Julio López.

- ¡30 mil compañeros detenidos desaparecidos: ¡Presentes! ¡Ahora y Siempre. Memoria, Verdad y Justicia!».

El ex comisario Miguel Etchecolatz junto al general Ramón Camps, fue responsable de 21 campos de concentración en la provincia de Buenos Aires y pese a tener 5 condenas por crímenes de lesa humanidad como secuestros, torturas, asesinatos, robo de bebés y desaparición de personas, se encuentra en su casa de veraneo en Mar del Plata.

* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma
* Equipo de comunicación CTA Autónoma

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
El Decretazo de Macri avanza sobre derechos laborales y la soberanía nacional

El Decretazo de Macri avanza sobre derechos laborales y la soberanía nacional

“Este 82% discrimina a 3 millones de jubilados y va a provocar una ola de juicios”

“Este 82% discrimina a 3 millones de jubilados y va a provocar una ola de juicios”

Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional»

Silverio Gómez: “La UCRA crece en todo el país sobre los pilares fundacionales de la Central”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

De Gennaro: “Hoy necesitamos más unidad, más fuerza y más potencialidad”
Ciudad

De Gennaro: “Hoy necesitamos más unidad, más fuerza y más potencialidad”

29 mayo, 2014
Primera reunión de Organización y Gremial en CTA-A Capital
Ciudad

Conclusiones de la última reunión de Mesa Ejecutiva

17 mayo, 2019
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025