miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTAA Capital se movilizó por una Ley de Emergencia Alimentaria para la Ciudad

19 septiembre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En la mañana de hoy los compañeros y compañeras de la Central porteña, junto a otras organizaciones sociales, se concentraron en el Obelisco y realizaron una radio abierta para explicar los motivos por los cuales exigían que las y los legisladores trataran y aprobaran el proyecto de Ley de Emergencia Alimentaria para la CABA. Después, se movilizaron desde ahí hasta las puertas de la Legislatura para hacer oír su reclamo, pero a pesar de la multitud congregada, los legisladores decidieron no sancionar la Ley.

* Por Valeria Garay

“Venimos a plantear que se sancione la Ley de Emergencia Alimentaria en la Ciudad de Buenos Aires, porque en este país que está hecho de pan sigue habiendo hambre en nuestras familias. En el distrito más rico del país se han duplicado la indigencia, se ha multiplicado la pobreza, así que exigimos un tratamiento inmediato de la Ley; exigimos a todo el arco político que trate esta ley para poder asegurar un plato de comida arriba de la mesa de cada familia trabajadora. También estamos planteando la reapertura de paritarias y un bono para paliar esta situación para todos los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital desde el Obelisco, antes de comenzar a marchar.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Por su parte, Walter Córdoba, de Barrios de Pie, explicó: “Entendemos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no es una isla, que la política del Gobierno Nacional influyó fuerte en la pobreza. Hay necesidad en los comedores comunitarios y entendemos que la pobreza aumentó en la Ciudad. Es importante que se apoye la ley de emergencia alimentaria y poder atender la situación de los que menos tienen”.

Al término de la radio abierta, las compañeras y compañeros de la la CTAA Capital y del resto de las organizaciones sociales, se encolumnaron detrás de una gran bandera que decía Por una Ley de Emergencia Alimentaria, para marchar por Diagonal Sur hacia la Legislatura porteña.

Al llegar, mientras una multitud se acomodaba en la esquina de Diagonal Sur y Perú -la puerta de Legislatura estaba vallada- adentro, en el recinto, el bloque oficialista insistía en afirmar que “la Ciudad no está en emergencia alimentaria”. A diferencia de lo votado en el Congreso de la Nación, la Legislatura votó en contra del proyecto de ley por 37 votos negativos, contra 18 afirmativos.

«Lamentamos que el Gobierno de Larreta se haya negado a darle tratamiento a la Ley de Emergencia Alimentaria», expresó el secretario General de la CTAA Capital, Pablo Spataro, desde las inmediaciones de la Legislatura porteña, dado el despliegue policial y vallado en el lugar que impidió a las organizaciones acercarse. «Es muy gravosa la situación que está viviendo nuestro pueblo. Creemos que lo que se ha sancionado de manera unánime en el Congreso de la Nación y abrazada por todo el arco partidario tiene que poder expresarse también en la Ciudad», concluyó el compañero.

“Valen más los intereses de los sectores concentrados de la economía. Le dijeron “no” al reclamo popular. Es por eso que no se trató sobre tablas, se votó y no se pudo alcanzar los votos necesarios para que se trate el proyecto de ley de emergencia alimentaria en la Ciudad de Buenos Aires. No importa compañeros, nosotros vamos a intentar instalar nuestra agenda social. Esto lo hacemos en el día a día, en lo cotidiano, en los comedores, los merenderos, las cooperativas y en nuestras asambleas. Esto lo único que hace es reforzar nuestra convicción, nuestros pensamientos, defender nuestros derechos y seguramente esto lo vamos a ir cambiando con unidad, con organización, con lucha y con la fuerza de todos y de todas”, expresó Walter Córdoba.

A su turno, Luciano “Tano” Nardulli, dijo: “Necesitamos que se resuelva ya el problema del hambre. Los legisladores de Cambiemos, de Macri y Larreta, no quisieron votar y se fueron. Nosotros sí vamos a votar para que se vayan Macri, que se vaya Larreta y que se vayan estos tipos que están legislando a espaldas del pueblo de la Ciudad.”

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Sistema Previsional bajo ataque

Sistema Previsional bajo ataque

Arranca la muestra del Contrasalón  Nacional de Artes Visuales

Arranca la muestra del Contrasalón Nacional de Artes Visuales

Proyecto por derechos mínimos para las villas de la Ciudad

Proyecto por derechos mínimos para las villas de la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible
Nacionales

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible

14 mayo, 2015
En ACUMAR, ATE frenó los despidos y logró romper la pauta salarial del 31%
Ciudad

En ACUMAR, ATE frenó los despidos y logró romper la pauta salarial del 31%

19 agosto, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025