• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La deuda es con el pueblo

Redaccion by Redaccion
10 febrero, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
La deuda es con el pueblo
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones sociales, sindicales y territoriales –entre las que se encuentra la CTA-A-, ratificaron esta mañana la Jornada Nacional de Lucha del día miércoles 12 para demandar la suspensión de pagos al Fondo Monetario Internacional y la investigación de la deuda. Bajo la consigna “la Deuda es con el Pueblo” habrá movilizaciones en todo el país, en tanto que en Ciudad de Buenos Aires se concentrará a las 16 horas en en el cruce de las Avenidas 9 de Julio e Independencia para cerrar la jornada frente al Congreso de la Nación.

Esteban “Gringo” Castro, Secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, abrió la conferencia anunciando: “Vamos a hacer una movilización para dejar en claro que la deuda es con el pueblo, sobre todo con los más humildes. Hemos hecho un gran esfuerzo por construir la unidad de todas las luchas de nuestro pueblo. Sabíamos que con la asunción de Macri debíamos resistir a un nuevo modelo neoliberal, y esa unidad fue creciendo, e hicimos aportes para la unidad política”.

“Mientras desde el poder no se garantizaba el alimento para los niños, las compañeras más pobres garantizaban el alimento a los pibes y pibas”, recordó Castro y afirmó: “Ese esfuerzo nos enseñó a muchos de nosotros a construir una salida política, y el gobierno de Macri se fue, pero una parte se quedó. El FMI viene a apoyar a estos sectores, en contra de los intereses del pueblo”.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, fue el segundo orador de la conferencia, quien ratificó la presencia de la Central en la jornada: “Los que vamos a participar de la movilización somos los que veníamos luchando, y los que logramos derrotar a Macri. Vamos a movilizar porque esta es nuestra posición histórica. Hay que decidir si pagar la deuda al FMI o atender las necesidades de nuestro pueblo”.

En este sentido, el dirigente plantó la postura histórica de la Central en torno a la deuda: “Suspensión de pagos, investigación de la deuda y decidir políticas claras con el FMI para tener autonomía”, dijo Peidro y enfatizó; “En esta movilización nos vamos a reencontrar para abrazarnos y festejar esta derrota que le infringimos al neoliberalismo y mostrar nuestro compromiso histórico con nuestros compañeros y compañeras que sufrieron la catástrofe social del macrismo, y para decir que la deuda es con el pueblo y como dice nuestro compañero Claudio Lozano: las deudas se pagan, las estafas no”.

Juan Carlos Smith habló en nombre de la Federación Portuaria y Marítima: “Todos sabemos cual ha sido el rol y el plan de ajuste del FMI en los últimos 40 años. Y el único modo que el ajuste no lo paguen los sectores populares, es estando en la calle. Porque el Fondo puede cambiar de funcionarios pero no cambia la esencia. La única garantía es el protagonismo del pueblo”, indicó.

Por su parte, Julia Rosales, de la CCC, afirmó: “Esta deuda es impagable y la contrajo un gobierno que hundió en la pobreza a millones de personas. Nuestros niños mueren de hambre. Queremos saber qué se hizo con la plata, por eso hay que investigar. Porque el dinero entró por una puerta y salió por otra. Que paguen los que se la llevaron, porque la deuda es con el pueblo”.

Jaqueline Flores, referente de CTEP y UTEP, añadió: “Nosotras vamos a exigir también en contra de la violencia de género, porque la deuda es con el pueblo y necesitamos presupuesto en todos los ministerios pero particularmente en los dos ministerios en los que aportamos (por Mujeres y Géneros y Desarrollo Social)”. “Necesitamos que las leyes presentadas en el Congreso dejen de ser un slogan y tengan presupuesto. ¡Que la ley de barrios populares sea una realidad».

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma, reafirmó: “La deuda es una verdadera estafa a nuestro pueblo, donde incluso se violó el propio estatuto del Fondo Monetario Internacional, que condena a las futuras generaciones a un endeudamiento impagable y condena a nuestro modelo productivo a sostenerse sobre políticas que nuestro pueblo ha rechazado y sigue rechazando”.

“9 de cada 10 dólares se fugó para la timba y la especulación financiera”, denunció Baigorria, a la vez que llamó a atender las necesidades del pueblo argentino: “Vienen tiempo de paritarias, la deuda es con la clase trabajadora también. Vamos a seguir haciendo fuerza para que dejen de llevársela los mercados. Esta deuda no la pidió el pueblo y no fue a ninguna escuela o comedor, sino que se la llevaron los amigos del poder”, y reclamó: “Paritarias libres, el hambre es la prioridad y recuperar el poder del salario y la dignidad del trabajo es muy importante. La deuda es con el pueblo y es con nosotras.”

Finalmente tomó la palabra “Lito” Borello, de Derechos Humanos de CTEP: “Hay una sensación de que se fueron de la Casa Rosada, pero que siguen teniendo poder. El 12 volveremos a ratificar que venimos resistiendo hace 4 años para recuperar lo conquistado. De punta a punta del país, llamamos a las organizaciones a construir y ponernos la mochila al hombro de la historia”.

Fotos: ATE Nacional

Fuente: Agencia CTA | www.acta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Golpe a la democracia en Bolivia

Golpe a la democracia en Bolivia

En defensa de las tierras públicas de la Ciudad

En defensa de las tierras públicas de la Ciudad

La CTAA Capital se movilizó por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa

La CTAA Capital se movilizó por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina