• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño

Valeria Garay by Valeria Garay
6 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Frente Bachilleratos Populares CTA, Noticias
0
Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-06 at 14.58.18 (1)El Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital, junto a la Coordinadora de Bachilleratos Populars en Lucha, se movilizó esta tarde hacia la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad para exigir una vez más la oficialización de los bachilleratos, financiamiento integral, salario para los Educadores, viandas y boleto estudiantil.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En la concentración frente al ministerio de Educación porteño, al 200 de la Avenida Paseo Colón, Isabel Gual, Educadora del Bachillerato Popular Salvador Herrera, explicó los motivos por los cuales ese Bachillerato estaba presente en la movilización: “Estamos nuevamente reunidos frente al Ministerio para reclamarle al Estado muchas deudas que tiene con la Educación Popular, especialmente con la Educación Popular de Adultos. Hay bachilleratos dentro de la Coordinadora que aún no están reconocidos; muchos bachilleratos nos sostenemos sin sueldos para los educadores populares, reclamamos los sueldos para los trabajadores y trabajadoras que todos los días sostenemos estos espacios, que vienen a garantizar un derecho en la población, que no está siendo dado por el Estado. Además reclamamos viandas y el derecho al boleto estudiantil, buenas conficiones edilicias, todo lo necesario para poder sostener un espacio de Educación Popular”.

WhatsApp Image 2018-11-06 at 15.38.21Por su parte, Tamara Prawda, del Bachilleraro Popular Sol del Sur, expresó: “Estamos acá reclamando que los educadores y educadoras populares tengamos reconocimiento como docentes y podamos cobrar salario. Hace un tiempo que viene muy frenado este reclamo y presentamos una nota para Soledad Acuña pidiéndole que por favor reconozca que somos varios los bachilleratos en esta situación y que necesitamos cobrar salario docente. Así que estamos acá esperando a que nos den una definición.”.

WhatsApp Image 2018-11-06 at 15.38.01Para finalizar, Laura Matiauda, educadora popular del Bachillerato Popular “Alberto Chejolán”, contó que existe la posibilidad de ser recibidos la semana entrante: “Estamos acá frente a la falta de respuesta que venimos teniendo desde hace más de siete años – en el caso de mi bachillerato y otros también- en donde lo docentes damos clase y no cobramos salario; donde hay bachilleratos que están sin ser reconocidos por el Estado en este momento, y con una emergencia alimentaria a la que el Ministerio no da respuesta, tenemos estudiantes que hoy no pueden ir a las clases porque no tienen qué comer. Hoy venimos a exigir una respuesta y una reunión con la subsecretaria de coordinación pedagógica y equidad educativa, Andrea Bruzos o con la ministra de Educación, Soledad Acuña, y nos vamos sin que nos reciban pero con la promesa de que la semana próxima tendríamos una respuesta de una posible reunión. Nada más que eso.”

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La salud pública en peligro

La salud pública en peligro

Clarisa Gambera: “Les demostramos una vez más que estamos organizadas”

Gianna Rodríguez Jáuregui: “Queremos plantear que el robo al micro fue un intento de adoctrinar al colectivo feminista”

Daniela Rodriguez: “Toda acción debe ir acompañada de la reflexión”

Daniela Rodriguez: “Toda acción debe ir acompañada de la reflexión”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Silverio Gómez: “La burocracia está molesta por la lucha que estamos dando”
Nacionales

Silverio Gómez: “La burocracia está molesta por la lucha que estamos dando”

15 octubre, 2015
Homenajes a diez años del asesinato de Carlos Fuentealba
destacadas

Homenajes a diez años del asesinato de Carlos Fuentealba

4 abril, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina