• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Lozano: “Quieren que perdamos el tiempo con el Código Penal mientras pactan el ajuste”

Redaccion by Redaccion
10 marzo, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Lozano: “Quieren que perdamos el tiempo con el Código Penal mientras pactan el ajuste”
Share on FacebookShare on Twitter

Diputado-Claudio-Lozano_CLAIMA20120509_0040_19-2El diputado nacional de la CTA, Claudio Lozano, Presidente del bloque Unidad Popular (UP), sostuvo que «desde nuestro bloque entendemos como un verdadero dislate la discusión propiciada por el oficialismo y la oposición conservadora acerca del Código Penal».

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

A su juicio, es «un dislate porque la supuesta “armonización garantista” impulsada por el mismo gobierno que en su momento destruyó el Código Penal abriéndole la puerta a las ineficaces medidas impulsadas por Blumberg, así como el “joven rostro” del Blumberg de hoy llamado Sergio Massa reclamando la misma medicina ya fracasada, dejan afuera la verdadera y necesaria discusión acerca del crimen organizado y su expansión en la Argentina”.

Y agregó: “La discusión entre los partidarios del garantismo y los promotores de la mano dura, puede ser un buen debate académico o una discusión para el mundo desarrollado. Aquí en nuestro país la “mano dura” no puede aplicarse si las cárceles son posgrados del delito, las penitenciarías ámbitos de tortura y las fuerzas de seguridad aparecen en connivencia y corrompidas por el mismo delito organizado”.

Para Lozano, “el “garantismo” también presenta problemas porque la razonable recuperación de los que delinquen requiere de la vigencia de una sociedad de Derechos. Hoy en la Argentina derechos fundamentales le faltan a los que no delinquen e incluso estamos llegando a situaciones donde los pibes de zonas populares y en situación de fuerte vulnerabilidad, constatan cotidianamente que pueden obtener un ingreso mayor participando del circuito del delito que con los trabajos precarios, indignos y mal pagos que pueden conseguir”.

“Ni mano dura ni garantismo abordan lo que hay que asumir en esta Argentina que, de no tomar con seriedad los temas, puede terminar perdiendo la batalla del control territorial a manos del narcotráfico. La discusión seria supone confrontar en profundidad, democratización mediante, con el vínculo estrecho entre Policía-Política y crimen organizado”, subrayó el legislador de UP.

“Sobre esto debiéramos estar discutiendo y no promover pérdidas de tiempo tales como la realización de una Consulta Popular sobre el Código Penal. Tiene más eficacia para hablar en serio del crimen y de cómo combatirlo, si encaramos profundas reformas estatutarias que modifiquen de cuajo la orgánica de la Policía Federal y de las Policías provinciales”, afrimó Lozano.

Y añadió: “En el fondo, la discusión bizantina sobre algo que no resuelve ni modifica nada, tal cual la plantean el oficialismo y la oposición conservadora, resulta funcional al objetivo de ambos que es desplazar la discusión del ajuste puesto en marcha por el oficialismo y que la propia oposición conservadora comparte como necesario. Ajuste que en tanto profundiza la degradación social y la destrucción de derechos debilita a la sociedad aún más frente al crimen organizado”.

“Acabemos con la farsa e iniciemos el verdadero debate que deberíamos estar dando hoy en la Argentina:

a) Cómo se relanza la inversión, el cambio productivo y el desarrollo en un país que en la última década sus principales empresarios se dieron el lujo de “fugar 88.200 millones U$S”. Está claro frente a esta cifra que el problema argentino no pasa centralmente por atraer al capital extranjero sino que radica en poder invertir lo que es el resultado de nuestro propio esfuerzo económico.

b) Cómo construimos un umbral de ingresos y derechos para el conjunto de los hogares terminando con la pobreza que afecta a no menos de un tercio de la población. Objetivo posible toda vez que se constata que con apenas el 5% del PBI generado, podríamos alcanzar la meta señalada.

Debiéramos hacer un esfuerzo para promover un Pacto por la transformación y la Equidad, y evitar que las dos caras del PJ (el Frente para la Victoria y el Frente Renovador) nos hagan discutir tonterías mientras solapadamente ambos acuerdan el Pacto del Ajuste”, finalizó el diputado Claudio Lozano.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
EL MOI-CTA conmemoró el Día de la Mujer Trabajadora

EL MOI-CTA conmemoró el Día de la Mujer Trabajadora

Laura García Tuñon será parte de la Dirección General de Coordinación Comunitaria

Laura García Tuñon será parte de la Dirección General de Coordinación Comunitaria

Conferencia de prensa en la CTA para anunciar la marcha contra el ajuste

Conferencia de prensa en la sede de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Declaración ante el proyecto de Ley del Saqueo Petrolero
Nacionales

Declaración ante el proyecto de Ley del Saqueo Petrolero

23 octubre, 2014
Expo Empleo joven (precario) 2014
Ciudad

Expo Empleo joven (precario) 2014

28 octubre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina