• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Marcha Federal: Más de 6000 personas en la partida de la Columna NEA

Redaccion by Redaccion
29 mayo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Marcha Federal: Más de 6000 personas en la partida de la Columna NEA
Share on FacebookShare on Twitter

mfederal-dia1-NEA-posadas02bEn la tarde de este lunes 28 de mayo, unas 6000 personas se movilizaron en la ciudad de Posadas, en el marco del primer día de la Marcha Federal que recorrerá el país desde seis puntos de la Argentina para confluir en el Congreso de la Nación el próximo viernes 1 de junio.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Esta movilización, convocada en Misiones por la Coordinadora Provincial de Trabajadoras/es en Lucha, marcó la partida de la Columna del NEA de una Marcha Federal cuyo objetivo es poner en discusión cinco Proyectos de Ley orientados a paliar la grave crisis económica y social que castiga a la clase trabajadora, y los sectores más vulnerables en la Argentina, a partir de las políticas de ajuste que viene implementando el Gobierno Nacional de Mauricio Macri y sus aliados provinciales.

Promediando el atardecer y bajo un sol radiante, la multitud descendió por la colectora del Acceso Sur, desplegando un colorido espectáculo de banderas y pancartas, como no se había visto en este sector fronterizo de la ciudad, para concentrarse tras varios minutos de marcha, en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, donde tuvo lugar el acto central.

Unidad en la lucha

Uno de los referentes del Movimiento Barrios de Pie, Juan Carlos Yablonski, abrió con un discurso en el cual remarcó la necesidad de «unirnos para derrotar un ajuste salvaje”.

Destacó la necesidad de la emergencia alimentaria ante «el hambre y los padecimientos terribles en los barrios más empobrecidos de nuestra provincia y el país», y afirmó que «no queremos la bandera yankee ni la del FMI flameando en nuestros territorios», dijo.

Luego tomó la palabra el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Felipe Mazacote, quien llamó a “seguir afianzando la unidad entre las organizaciones que luchan”, en un frente donde “estemos todos unidos contra el hambre y por el trabajo”.

Defendemos la soberanía alimentaria

mfederal-dia1-NEA-posadas03bPosteriormente habló el delgado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) en la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), Enso Ortt. «Se está cumpliendo un mes del despido de 17 trabajadores de Agricultura Familiar aquí en Misiones, seguimos denunciando el vaciamiento del organismo, que deja a las familias campesinas sin programas ni asistencia. Nos quieren imponer un modelo para producir grano para importar, y nosotros defendemos la agricultura familiar para la soberanía alimentaria, para producir alimentos saludables y que las familias tengan sustento, y que esos alimentos lleguen a las mesas de los misioneros” manifestó el delegado de ATE. «Esta unidad que hoy vemos, nos da esperanza», añadió.

Contra el ajuste

En representación de los Productores Independientes de Piray (PIP), Juan Duarte saludó la partida de esta experiencia de unidad federal, y subrayó que su organización viene “acompañando a los técnicos de Agricultura Familiar porque su trabajo nos fortalece y beneficia, mientras que las políticas que se vienen implementando nos perjudican”.

A su turno, el militante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Damián López, expresó “no queremos volver al 2001, que no nos quiten ni el laburo ni el futuro», indicó.

Después, el secretario general de la Junta Interna de ATE Migraciones Delegación Posadas, Martín Ayala, hizo llegar a la concurrencia el saludo de César Fariña (secretario general de ATE Misiones) -quien se encuentra en el Congreso Nacional del Sindicato en Córdoba- y señaló que «los objetivos de esta gran marcha son pluralistas y plantean un freno a este capitalismo caníbal que estamos atravesando». Ayala también clamó por la reincorporación de los despidos en el Estado nacional y advirtió que «los trabajadores nacionales estamos en vísperas de una paritaria entreguista».

«Además de reclamos llevamos proyectos»

mfederal-dia1-NEA-posadas01Por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el secretario político Martín Sereno -diputado provincial por el Partido agrario y Social- consideró que «así como hoy somos miles en esta gran columna, el 1 de junio seremos más de un millón de personas diciéndole basta a Macri y sus políticas de hambre y saqueo!. A ese presidente de la Alianza Cambiemos que está matando a nuestros abuelos y que nos está entregando al FMI», fustigó.

Sereno advirtió que «no vamos frente a la Capital Federal solo a protestar, llevamos cinco proyectos que si los representantes del pueblos honran sus bancas deberán tratar, y que pueden revertir en parte el tremendo desastre que están haciendo desde que asumieron».

Finalmente, el coordinador nacional de desocupados de la CCC, Juan Carlos Alderete, agradeció a las organizaciones presentes, la posibilidad de cerrar este «multitudinario acto», y expres que “con esta Marcha Federal vamos a frenar los intentos del Gobierno de dividir a las organizaciones populares, desarticularlas y romperlas, que es lo que buscan desde hace tiempo», señaló.

Alderete recordó en su discurso la gesta popular conocida como “Cordobazo” -que este martes cumple su 49º Aniversario- y nombró a líderes históricos de la clase obrera como Agustín Tosco y René Salamanca. «Seamos protagonistas de esta lucha en unidad, compañeros y compañeras, porque solo el pueblo salvará al pueblo», enfatizó el creador de la CCC.

Joselo Schuap puso música a la Marcha

mfederal-dia1-NEA-posadas05bEl cierre previo a la desconcentración, estuvo a cargo del trovador popular, Joselo Schuap, quien presentó -acompañado de su guitarra- una canción denominada «Marcho», especialmente compuesta para este federalazo. En una de sus estrofas enuncia: «Basta de saqueo al pueblo humilde. No hay metáfora en el hambre popular. Castigando a sus hermanos con el yugo, y agachando la cabeza al capital”.

Este martes parten varios medios de transporte trasladando a los misioneros que integran la columna del NEA,, que recorrerán Corrientes, Chaco, Santa Fe, Rosario y la Ciudad de Buenos Aires para confluir el viernes 1 de junio un acto multitudinario frente al Congreso.

Proyectos de Ley

La Marcha Federal pedirá al Parlamento argentino que se traten cinco leyes impulsadas por las organizaciones sociales: La Ley de Emergencia Alimentaria que promueve la Creación del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que busca garantizar los requisitos nutricionales de niños, niñas y jóvenes.

La Ley de Infraestructura Social a través de la que se solicita que se garantice un 25% de los fondos de las obras públicas nacionales sea realizada por las Cooperativas de Trabajo de los sectores de barrios populares.

El Proyecto de Integración Urbana tiene como objetivo que después del Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), se concrete la expropiación de las tierras y se brinden servicios básicos para completar la integración de dichos barrios.

La Lay de Declaración de Emergencia en Adicciones es para concientizar y promover espacios de prevención y atención especializada, hacia los chicos y chica en situación de riesgo por el consumo problemático de sustancias. Y la Ley de Agricultura Familiar y Acceso a la Tierra propone la constitución de un fondo fiduciario público de crédito, para la agricultura familiar con el objetivo de facilitar a las familias créditos destinados a la adquisición de tierras.

Fuente: Agencia CTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Llegó a Tucumán la Marcha Federal por Pan y Trabajo

Llegó a Tucumán la Marcha Federal por Pan y Trabajo

La CTA Autónoma vota a favor del “Aborto legal”

La CTA Autónoma vota a favor del “Aborto legal”

Pablo Spataro: “el Estado debe garantizar todos los mecanismos para que nuestras familias no pasen hambre”

Pablo Spataro: “el Estado debe garantizar todos los mecanismos para que nuestras familias no pasen hambre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Actividad por la aparición de los 43 estudiantes mexicanos
Ciudad

Actividad por la aparición de los 43 estudiantes mexicanos

3 noviembre, 2014
Consecuencias de la tercerización en el Ministerio de Trabajo
Nacionales

Consecuencias de la tercerización en el Ministerio de Trabajo

26 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina