• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pablo Spataro: “el Estado debe garantizar todos los mecanismos para que nuestras familias no pasen hambre”

Redaccion by Redaccion
30 mayo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Pablo Spataro: “el Estado debe garantizar todos los mecanismos para que nuestras familias no pasen hambre”
Share on FacebookShare on Twitter

DSC_9768-1Esta mañana en el Obelisco, la CTAA Capital junto a organizaciones del campo popular se concentraron para reclamar la emergencia alimentaria y puestos de trabajo para los y las trabajadoras de los barrios más postergados de la ciudad. Mientras llevaban adelante la actividad, fueron duramente reprimidos por la fuerza policial tanto hombres como mujeres y niños.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Cerca de las 10.30 de la mañana, la central porteña junto a el Movimiento Evita de la Confederación de los trabajadores de la Economía Popular (CTEP Evita), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente de Organizaciones Salvador Herrera Capital, el Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala, entre otras, se concentraron alrededor del Obelisco sobre la Av. 9 de Julio.

Desde la CTAA Capital destacaron la participación y el apoyo de La Garganta Poderosa, quienes sufrieron hace pocos días, el terrible hecho de violencia contra su fotógrafo Roque Azcurraire. En la madrugada del 27 de mayo, efectivos de la fuerza ingresaron ilegalmente al domicilio del fotógrafo, luego de que éste filmara un operativo ilegítimo de los uniformados frente a la casa del joven que sufrió golpes, amenazas, torturas y se animó a denunciarlo en el juicio oral contra seis agentes.

En el marco de la Marcha Federal por pan y trabajo de alcance nacional, convocada por  un amplio abanico de organizaciones de todo el territorio argentino, los y las trabajadoras de la ciudad se movilizaron para hacer escuchar sus demandas.

DSC_9808-3Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, expresó: “Hoy estamos reclamando, diferentes organizaciones del campo popular de la Ciudad de Buenos Aires, que el Gobierno de la Ciudad declare la emergencia alimentaria. Entendemos que en la ciudad más rica del país, nuestras compañeras y compañeros – que habitan en las barriadas periféricas a la ciudad, más postergadas y olvidadas-  están sufriendo una situación que no deberían vivir. Creemos que el Estado se debe hacer responsable de eso, debe garantizar todos los mecanismos y políticas para que nuestras familias no pasen hambre. También, estamos reclamando para que todas las experiencias comunitarias que se sostienen con la solidaridad y el compromiso de nuestras compañeras y compañeros, sea reconocido como un trabajo con una remuneración”

Por su parte, Franco Armando referente del Frente de Organizaciones Salvador Herrera, dijo: “El Gobierno hace oídos sordos a nuestros reclamos. Por eso nos vemos en la necesidad de tener que mostrarle a la sociedad nuestros reclamos, hoy acá, en el Obelisco junto a otras organizaciones”

DSC_9764-2A pesar de que la manifestación se estaba realizando en un tono pacífico y de forma acordada con las autoridades de la Policía de la Ciudad, la represión se hizo presente una vez más.

Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, dijo: “En el marco de estos reclamos, la policía vino y nos reprimió. La respuesta del gobierno, lejos de generar un canal de diálogo para escuchar lo que venimos a reclamar las organizaciones, ha sido venir y reprimir. La jornada de hoy, no por nosotros sino por quienes gobiernan, se ha dado en un marco de violencia. Esperamos que esto no empañe la multitudinaria marcha que vamos a realizar el viernes 01 de junio”

“Seguramente miles y miles vamos a ganar las calles para plantear que en esta Argentina, hace falta pan y trabajo. Trabajo para quienes no lo tienen y trabajo digno para quienes tiene la posibilidad de tenerlo, pero sin derechos. El pan nunca debe faltar en la mesa de nuestras familias, es lo que todos soñamos. El viernes seremos muchas las organizaciones que saldremos a luchar en una jornada que seguramente quede en la historia del movimiento obrero” finalizó Spataro.

Sumó su voz, Dina Sánchez vocera del Frente Popular Darío Santillán, quien expresó: “Venimos desde el lunes instalando todas las necesidades que estamos pasando en los barrios más olvidados. Hoy en el Obelisco, arrancamos una jornada en la que vamos a armar ollas populares para visibilizar todas las necesidades que tenemos en los comedores como la falta de alimentos y contención para todos los niños y niñas. La respuesta del gobierno a ello, fue la represión. Hace un momento, reprimieron y golpearon a los compañeros y compañeras. A una de ellas, la arrastraron sin importarles absolutamente nada. No les importó que hubieran compañeras con niños o personas mayores. Frente a las necesidades que el pueblo estamos pasando, el gobierno no sólo hace oídos sordos sino que nos reprime, aún en una protesta pacífica como la de hoy. Venimos a reclamar nuestros derechos que hace tiempo son pisoteados”

DSC_9787-2Luego de la tensa situación vivida por parte de las fuerzas de seguridad del Gobierno de la Ciudad, la actividad continuó desarrollándose como estaba planeado con el armado de las ollas populares. Estas son un símbolo de resistencia frente al hambre, la precarización y el saqueo que los barrios están padeciendo en la ciudad. Paradójicamente, la ciudad que más recursos tiene en todo el país.

Julio Domínguez, compañero del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala, expresó: «La situación en los barrios es alarmante cada vez tenemos en nuestra organización mayor demanda en los comedores por comidas. Son familias enteras las que no tienen un pan para poner sobre la mesa y la respuesta de Larreta es el repruebo a nuestros barrios»

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La CTAA Capital dijo No al 5X1en el Hospital Muñiz

La CTAA Capital dijo No al 5X1en el Hospital Muñiz

Tato Dondero: “Estamos acá diciendo todxs somos Telam”

Tato Dondero: “Estamos acá diciendo todxs somos Telam”

Multitudinaria Marcha Federal en la Ciudad de Buenos Aires

Multitudinaria Marcha Federal en la Ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina