• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Masiva adhesión al paro de Visitadores Médicos

Redaccion by Redaccion
5 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Masiva adhesión al paro de Visitadores Médicos
Share on FacebookShare on Twitter

12208611_10153322756360892_7160585021980120482_nLos Visitadores Médicos ayer realizaron medidas gremiales porque las Cámaras Empresarias pretenden que firmen un aumento salarial fijado unilateralmente por ellas sin tener en cuenta la inflación real, ni la rentabilidad y ganancias escandalosamente extraordinarias que obtiene la industria farmacéutica.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

También se niegan a pagar compensación alguna por beneficios que sí otorgan a otros trabajadores de la industria como la sala paterno-maternal para niños/as de 0 a 5 años, la antigüedad sin tope de años (nos pagan sólo hasta 15 años), las licencias especiales, las vacaciones desde 21 días, entre otras.

La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA) fue al paro en reclamo de: un aumento en el básico de convenio para que no quede desfasado de la inflación y que tenga en cuenta las ganancias extraordinarias de la industria farmacéutica; aumento real para todos los visitadores médicos; reconocimiento de derechos laborales que se incorporen al convenio colectivo de trabajo; compensación por los beneficios no otorgados en una actitud claramente discriminatoria contra los visitadores médicos.

Movilización a CILFA

11230964_10153322413840892_3620915801244219377_nLos Visitadores Médicos nucleados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica se movilizaron a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos CILFA (Libertador 609), en el marco del Paro Nacional por su actitud intransigente en las paritarias y la permanente acción antisindical de muchos laboratorios que forman parte de la misma.

«Los Laboratorios “Nacionales” integrantes de esta cámara empresaria se niegan a firmar paritarias pero:

- Sobrecargan precios de sus productos hasta 30.000%.

- Viven financiados por el Estado a través del sistema público de salud y el sistema solidario de salud de las Obras Sociales.

- Promueven la automedicación y ponen en juego la salud colectiva a través de publicidad masiva en los medios de comunicación, escondiendo los efectos adversos y las contraindicaciones.

- Disfrazan las coimas a través de pagos a falsos congresos, depositando dinero en agencias de turismo como forma de conseguir recetas a cambio de viajes.

- Ejercen persecución sobre los trabajadores/as que defienden sus derechos.

- Son condenados por la justicia, como Laboratorio CRAVERI, por maltrato y persecución laboral, sentando jurisprudencia en materia de “mobbing”: muestra de su pretensión de someter a las personas a través de su poder económico que incluso, en la historia, puso en jaque a gobiernos democráticos.

¡Basta de abusos! ¡Que se respeten los derechos de los trabajadores!

¡Paritarias ya!»

* Equipo de Comunicación de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

51º programa de Estación Central

Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”

Giselle Santana: “La planta permanente del INTI está en vías de extinción”

Una historia de lucha

Una historia de lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

A 41 años, nunca más la «noche de las corbatas»
Ciudad

A 41 años, nunca más la «noche de las corbatas»

10 julio, 2018
Cerró  el 1° Seminario de Mural de la CTA Capital
Ciudad

Cerró el 1° Seminario de Mural de la CTA Capital

15 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina