• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Micheli: “El 17 y todas las acciones de la CTA tienen como objetivo concretar un paro nacional”

Redaccion by Redaccion
6 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Micheli: “El 17 y todas las acciones de la CTA tienen como objetivo concretar un paro nacional”
Share on FacebookShare on Twitter

DSC_4723Como principal resolución de la reunión de Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA, se resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el próximo 17 de marzo, con paros, cortes y movilizaciones en todo el país. Al respecto, ACTA habló con Pablo Micheli, Secretario General de la CTA, quien a la vez se refirió a las conversaciones sobre un posible paro nacional en el marco de la unidad de acción.

* Por Inés Hayes y Melissa Zenobi

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Cómo se está preparando la movilización del 17 de marzo?

- La movilización del 17 se está discutiendo en plenarios de delegados y en todo el país. Hubo una reunión del Secretariado Nacional de ATE, donde se planteó la movilización del 17 como algo importante, que ATE lo va a tomar con mucha fuerza. Y así ocurre con la mayoría de los sindicatos de la Central. Participé de una asamblea en el Hospital Posadas, que es el más grande del país, y ahí la gente está muy contenta con la movilización de la CTA, van a movilizar y van a participar de toda la jornada de protesta. Esto para nosotros es como ir calentando motores con vistas a la posibilidad de que se concrete un paro nacional en nuestro país.

-¿Cómo avanzan las conversaciones con la CGT en relación a un paro nacional?

- En principio, y teóricamente, el 31 de marzo habría un paro de todos los sindicatos del transporte. Esto seria, prácticamente un paro nacional. Pero de acuerdo a las conversaciones con Moyano, nuestra intención es que sí sea un paro nacional, no sólo del transporte sino de todos los sectores. Siempre está el riesgo que a algún sindicato le tiren una solución -que sea muy coyuntural y no resuelva el problema de fondo- pero que ellos de todos modos levanten el paro. El 17 va camino a fortalecer esa posibilidad y todas las acciones que hagamos de ahora en más tienen como objetivo concretar ese paro nacional.

-¿Cuáles son las reivindicaciones de este 17 de marzo?

- La idea es que hagamos una síntesis entre lo reivindicativo económico y lo político –político no referido a lo partidario- que tiene que ver con la crisis institucional que atraviesa nuestro país, con un tema que ha tenido en vilo a la sociedad, y todavía mantiene con mucha preocupación a la gente, que ha sido la muerte del fiscal Nisman en enero. Aún no tenemos certezas de qué pasó, que se suma a la desaparición de Julio López, de Luciano Arruga, a la situación de Mariano Ferreyra: es decir, la impunidad que vive la argentina a través de gobiernos con Justicias que no dan respuestas. Tanto el Poder Judicial, como el Poder Ejecutivo se tiran la pelota sin resolver. Entonces, nosotros queremos marchar al estilo del 4 de Febrero, cuando la CTA junto a otras organizaciones marchó por el esclarecimiento, porque se termine la impunidad y porque haya verdad y justicia en nuestro país. Pero ahora también está el tema del Salario Mínimo, Vital y Móvil de 12 mil pesos; reapertura inmediata del Consejo del Salario; jubilaciones mínimas igual al Salario Mínimo, Vital y Móvil de 12 mil, el 82% móvil para los jubilados y un aumento de emergencia; por paritarias libres y democráticas de verdad, no con una imposición del gobierno de una pauta determinada; porque no se firmen acuerdos salariales por debajo del 40% y que esa paritaria quede abierta –en la Argentina de hoy no hay garantías de que la inflación de este mes sea menos que la del mes pasado-, entonces no se pueden firmar paritarias a largo plazo; derogación de la Ley Antiterrorista.

-También porque no haya más despidos ni suspensiones, porque ante la crisis capitalista de la historia.

- Claro que exigimos la prohibición de los despidos y suspensiones al menos por un año; terminar con la precarización de los trabajadores y trabajadoras. Volviendo al tema del Posadas, pude ver que el 80% de los trabajadores de ese hospital están precarizados, son 3000 trabajadores. Es una vergüenza que el hospital más grande del país, que todos los días tratan con la vida y la muerte, sus trabajadores estén en esta situación indigna producto de las políticas del Gobierno Nacional. Si esto ocurre en el Estado nacional, cómo está el ámbito privado.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Voces / Semillas para la vida

Voces / Semillas para la vida

Pablo Gitter: “Los archivos están cerrados y la impunidad sigue siendo la norma en el caso AMIA”

Pablo Gitter: “Los archivos están cerrados y la impunidad sigue siendo la norma en el caso AMIA”

La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional

La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?
Opinión

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?

11 febrero, 2014
Más despidos arbitrarios y discriminatorios en Farmacia
destacadas

Más despidos arbitrarios y discriminatorios en Farmacia

1 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina