• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Voces / Semillas para la vida

Redaccion by Redaccion
6 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Voces / Semillas para la vida
Share on FacebookShare on Twitter

ley de semillasDesde la Olla.TV como equipo se propusieron este año caminar un nuevo formato, sumarle profundidad a su trabajo cotidiano, acompañarlo con una mirada distinta de lo que venían haciendo. A partir de este mes publicarán cada 15 días -renovando su portada- un panorama de cuatro a seis artículos que les permitan aproximarse con voces, opiniones, entrevistas y textos (con audios y videos) a los temas que forman parte de su agenda. Una agenda del campo popular. Cada artículo funciona por si solo pero pueden verse, leerse y escucharse en serie.



 

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Estos temas o etiquetas quedan abiertos como si fueran carpetas y a los que les irán sumando nuevos puntos de vista.

Comenzarán esta nueva modalidad poniendo la mirada sobre las semillas, su importancia histórica, económica, cultural y social: #SemillasParaLaVida.

En el año 2012 se anunció el envío del proyecto de nueva ley de semillas al Congreso Nacional. Las diversas resistencias que surgieron ante los cambios que este proyecto implicaba frenaron por ahora su tratamiento, pero no las intenciones de impulsarlo por parte de las empresas semilleras vinculadas a la cadena agroindustrial. Desde laolla.tv hemos dado cobertura a esta problemática a lo largo de estos años. En particular, el 17 de noviembre de 2014 tuvo lugar en el Congerso Nacional una audiencia pública en relación con el proyecto de Ley de Semillas que se prepara desde el Poder Ejecutivo. Allí, un conjunto de organizaciones pudieron por primera vez hacer oir sus voces para alertar sobre las consecuencias que podría acarrear la implementación de una ley a la medida de las empresas biotecnológicas transnacionales. Publicamos ¿Nueva Ley de Semillas en Argentina? a manera de avance del tema antes de la publicación de nuestra serie sobre semillas.

La pregunta desencadena múltiples interrogantes. Empezando por preguntar por qué existe una ley de semillas en primer lugar, ya de por sí cuestionada, en tanto permite privatizar la reproducción de procesos que son propios de la naturaleza. Este y otros interrogantes los pusimos en diálogo con referentes que desarrollan su tarea cotidiana en relación con esta materia. Hablamos con Carlos Vicente, de GRAIN, quien nos decía que “Las organizaciones sociales plantean el rechazo a los derechos de propiedad intelectual sobre la vida”. También hablamos con Melina Zocchi, trabajadora de la Secretaría de Agricultura Familiar; ella afirma que “El proyecto de Ley de semillas que sale del Ejecutivo es antagónico con la soberanía alimentaria”. Buscamos también la voz de quienes plantean y construyen día a día la otra agricultura. Hablamos con Carlos Mestres, del Movimiento Semillero de Misiones, que nos explicó por qué “Las semillas son patrimonio de la humanidad”. Y no podía faltar la mirada y la voz de quienes resisten el avance del agronegocio sobre la vida. Por eso realizamos una entrevista con Patricia Agosto, de Pañuelos en Rebeldía, desde donde acaban de publicar el libro “Malvinas – Un pueblo en lucha contra Monsanto”.

Fuente: www.laolla.tv

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Pablo Gitter: “Los archivos están cerrados y la impunidad sigue siendo la norma en el caso AMIA”

Pablo Gitter: “Los archivos están cerrados y la impunidad sigue siendo la norma en el caso AMIA”

La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional

La Marcha Mundial de las Mujeres inicia su 4ª Acción Internacional

Beijing, 20 Años Después…

Beijing, 20 Años Después…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El 31 de marzo, la CTA Autónoma va al paro
Nacionales

El 31 de marzo, la CTA Autónoma va al paro

26 marzo, 2015
La CTAA Capital repudia el nuevo reglamento de pena de muerte
Ciudad

La CTAA Capital repudia el nuevo reglamento de pena de muerte

10 diciembre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina