• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Micheli exigió “una mesa para discutir los temas que hemos planteado”

Redaccion by Redaccion
23 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Micheli exigió “una mesa para discutir los temas que hemos planteado”
Share on FacebookShare on Twitter

pablo-10El secretario General de la CTA, Pablo Micheli, reiteró su reclamo de “diálogo” con el Gobierno nacional y confirmó que tras el paro del 10 de abril volverán a reunirse las distintas centrales obreras para evaluar los alcances de la medida y “ver cómo se continúa”.

De todos modos, el dirigente estatal se diferenció de sus pares Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Hugo Moyano (CGT Azopardo), al señalar que “no tenemos una agenda en común” con la mesa sindical y aseguró que con ellos tampoco comparte un “modelo de país o sindical”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Asimismo, rechazó la posibilidad de una salida anticipada de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tal como sugirió el líder gastronómico porque “lo mejor sería que termine su mandato y lo termine bien y no peleada con el pueblo”.

“Me parece que se está peleando (por la Presidenta) cada vez más con el pueblo por eso el paro fue de la contundencia que fue”, aseveró en diálogo con Radio Nacional Rock.

En tanto, sostuvo que “todos queremos que no haya paro y que haya diálogo, pero el diálogo no aparece. Estamos en una situación complicada”, al tiempo que insistió en el reclamo al Gobierno de “una mesa para discutir los temas que hemos planteado”.

Además, adelantó que en los próximos días el sindicalismo que convocó al Paro Nacional del 10 de abril se reunirá para evaluar el alcance del paro y analizar “cómo se continúa”.

Micheli admitió “posturas enfrentadas” al respecto entre gremialistas y señaló que según “se comenta en los medios” Barrionuevo “quisiera hacer un paro antes de que termine abril y Moyano y yo queremos un paro más adelante”.

Reivindicaciones históricas

Consultado sobre el proyecto del Gobierno contra el trabajo informal y la posibilidad de una suba en el mínimo no imponible, Micheli dijo que “queremos que haya un decreto presidencial pasando a planta permanente a todos los trabajadores contratados del Estado. Si ocurre eso mañana empezamos a discutir de otra manera” y “resolvemos el problema”.

“Está bien que se persiga al trabajo no registrado, en negro y que se trate de resolver”, pero “si esto no es empezado por el Estado, es poco creíble hacerlo en el sector privado”; al referirse al Ministerio de Trabajo dijo que es un organismo donde hay muchos “compañeros que están trabajando precarizadamente”.

Por eso, pidió que se convoque a los sindicatos para que formen parte del control.

Micheli también reiteró sus críticas al Impuesto a las Ganancias: “Lo más fácil es cobrable a los que menos tienen porque son más. Esa es una política de un gobierno conservador”.

En cuanto a su relación con Moyano y Barrionuevo, destacó que si bien tienen “profundas diferencias” todos “nos juntamos cuando hay unidad de acción, pero no tenemos un modelo de país ni sindical que compartamos”.

Fuente: Agencia DyN

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La Comisión Provincial por la Memoria rechaza el proyecto de ley que restringe las manifestaciones

La Comisión Provincial por la Memoria rechaza el proyecto de ley que restringe las manifestaciones

Rigane: «El gobierno subestima a los trabajadores”

Rigane: "El gobierno subestima a los trabajadores”

Pablo Micheli se reúne con el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti

Pablo Micheli se reúne con el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Exigen la declaración de emergencia laboral en el INTI
Ciudad

Exigen la declaración de emergencia laboral en el INTI

29 junio, 2018
Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital
Ciudad

Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital

20 noviembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina