• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Multitudinaria movilización de la CTA en la Ciudad de Buenos Aires

Valeria Garay by Valeria Garay
28 septiembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Multitudinaria movilización de la CTA en la Ciudad de Buenos Aires
Share on FacebookShare on Twitter


14517517_10210939442866472_7251109942052542979_n-1La CTA Capital, junto a ATE, FesProSa, Conaduh, AAPM, la Federación Nacional Docente -entre otros gremios- más organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie y la CTEP, se movilizó en la tarde de hoy hacia el Congreso de la Nación en el marco del tratamiento del Presupuesto 2017. Entre los reclamos más urgentes, estuvieron la reapertura de paritarias, el cese de despidos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y planes sociales acordes a los costos de vida.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A partir de las 12 del mediodía, los miles de compañeros y compañeras comenzaron a llegar al punto de convocatoria, que era en Avenida de Mayo y 9 de julio. De a poco se fue ordenando la columna, nutrida también por la CTA Provincia de Buenos Aires y la CTA Nacional.

José “Pepe” Peralta, secretario General de la Central porteña expresó: “Desde la CTA Capital, creemos que es importante apoyar todos los reclamos sectoriales como el de hoy, con los trabajadores del sector estatal. En este caso por la reapertura de paritarias y contra los despidos que el gobierno sigue realizando excusándose en la reforma del Estado. Salimos a la calle también en el marco de la construcción del Paro General Nacional convocado por todas las centrales obreras, para poner en agenda de discusión la problemática de la clase trabajadora, que va desde paritarias libres y justas, hasta los tarifazos y el aumento de contención social por medio de los planes. Para la CTA Autónoma la metodología de protesta en la calle sigue siendo lo que representa la lucha continua y real de los trabajadores, por eso y hacia ese gran Paro Nacional, la CTA Capital seguirá estando en la calle junto a todos aquellos que decidan reclamar y luchar por sus genuinos derechos.”

Minutos antes de comenzar la marcha, Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA Capital explicó: “Los trabajadores y trabajadoras en este momento estamos llevando adelante un nuevo reclamo hacia el Gobierno de Macri. Este es el séptimo Paro Nacional que ATE le hace a este Gobierno, y que hoy está acompañado y abrazado por distintas organizaciones hermanas, en una Jornada Nacional de Lucha.”

paro-spataro-cachorro-1-de-1“Hoy nos hacemos presentes para decir que no queremos volver a la Argentina del desempleo, queremos que nuestros compañeros y compañeras vuelvan a los sectores de trabajo de donde han sido injustamente echados, repudiamos los más de 200 mil despidos que en tan solo 9 meses este Gobierno ha llevado adelante. También estamos planteando que se reabran las paritarias, porque entendemos que las cifras que se han fijado de manera arbitraria hoy no alcanzan para llegar a fin de mes, hay una inflación de 45% anual y nosotros cerramos en 31%, que en términos reales es un 27%, y eso no nos alcanza. Por todo esto marchamos hoy; somos miles, todavía la marcha no arrancó y ya es multitudinaria.”, concluyó Pablo Spataro.

Por su parte, Darío Orellano, de ATE Anusate, dijo: “Para nosotros salir hoy a la calle es una estrategia que tenemos como organzación sindical de enfrentar a las políticas del macrismo, con una participación colectiva que tiene que ver con hermanarnos en la lucha con todos los compañeros que la estamos pasando mal. Necesitamos la reapertura de paritarias; que se cese con los despidos que se están planificando para diciembre; restablecer a sus puestos de trabajo a los compañeros despedidos y políticas sociales que estén acorde a las necesidades. Necesitamos un Gobierno que se sensibilice de lo que está pasando hoy en los barrios y queremos políticas que estén de acuerdo a nuestras necesidades.Por eso nosotros venimos a expresar nuestro enérgico repudio y venimos a exigirle a Macri reapertura de paritarias y mesa de diálogo, no solamente por lo laboral, sino también de carácter social.”

14485047_10210939438186355_7867608780840065848_nAdemás, el compañero agregó: “Hoy las organizaciones están en un despertar, se están empezando a volcar a la calle con masividad, y esto es bueno. Desde la Agrupación Anusate y desde la CTA Capital, que es nuestra guía y nuestra bandera de lucha, vamos a levantar todas las reivindicaciones que necesitan nuestros compañeros para poder enfrentar las políticas neoliberales y este capitalismo salvaje que se está dando no solamente en la Argentina, sino también en la región.”

Las Regionales de la CTA Capital también se hicieron presentes en la movilización. Casi llegando al Congreso de la Nación, Giselle Santana, secretaria General de la Regional Norte dijo: “Me parece fundamental la respuesta nacional que se está intentando dar desde ATE, desde todas las organizaciones sociales y desde nuestra Central, frente a un ataque generalizado a todo los trabajadores y las trabajadoras en relación al salario, a las condiciones de vida, a los tarifazos, pero también en lo relativo a la represión y el retroceso en conquistras democráticas de nuestro pueblo.”

14469664_10210939454066752_3381371951401610876_n“Me parece que tenemos que hacer un esfuerzo desde todas las organizaciones para confluir, para tender hacia la unidad, intentando superar las diferencias que existen dentro del movimiento obrero y del campo popular, pero teniendo en claro que hay un enemigo concreto, que son las clases dominantes, las patronales, que quieren descargar con todo una crisis que está atravesando el mundo entero y nuestra América en particular, y tenemos que, frente a eso, dar una respuesta contundente como esta”, concluyó Gisele.

Por su parte, Martín Brunás, secretario de Comunicación de la Regional Centro agregó: “En el territorio donde se encuentra nuestra regional lo que más hay son comercios, pequeños negocios y fábricas. Allí, los principales conflictos que se desataron por despidos o persecusión fueron en Farmacia Azul, en Felfort y en la Litoraleña, donde el dueño hizo un vacío de capital y ahora una jueza les quiere sacar la fábrica que ellos estaban tratando de expropiar para poder vivir. Hoy machamos porque creemos que el sector privado es depediente del sector estatal y si joden al sector estatal y si echan a laburantes, eso se traduce a que van a cerrar negocios y se va a arruinar la economía del sector privado. El Estatal pierde, el privado pierde; entoces marchamos todos juntos, con la CTA Regional Centro, en contra de los despidos, por el pase a planta permanente y a su vez para pedir que se reincorpore a todos los trabajadores que fueron echados”.

Fotos: Grace Prounesti Piquet

Video: Martín Brunás

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Contra el presupuesto de ajuste, la CTA Autónoma ganó las calles en todo el país

Contra el presupuesto de ajuste, la CTA Autónoma ganó las calles en todo el país

Lanzan la Campaña Continental por la democracia y contra el neoliberalismo

Lanzan la Campaña Continental por la democracia y contra el neoliberalismo

Encuentro sobre evaluación docente

Encuentro sobre evaluación docente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Homenajes a diez años del asesinato de Carlos Fuentealba
destacadas

Homenajes a diez años del asesinato de Carlos Fuentealba

4 abril, 2017
El plenario de Gremios Privados de la región AMBA de la Central definió medidas de fuerza
Ciudad

El plenario de Gremios Privados de la región AMBA de la Central definió medidas de fuerza

3 marzo, 2023

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina