• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

No a la venta de la Costanera

Valeria Garay by Valeria Garay
14 octubre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
No a la venta de la Costanera
Share on FacebookShare on Twitter

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la Legislatura porteña están impulsando proyectos de ley que autorizarán la venta del predio conocido como Costa Salguero, en la Costanera Norte, la privatización del resto de la Costanera, la cementación de los pulmones de manzana y la destrucción de las Áreas de Protección Históricas, en aras de los intereses inmobiliarios. Desde la CTAA Capital, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria y más de 120 organizaciones sociales presentarán un proyecto alternativo a la venta de Costa Salguero y a la privatización de la Costanera Norte, para someterlo a una consulta popular, que incluye recuperar la costanera como parque ecológico de usos múltiples con un centro de producción de agroecológica.

* Por María Eva Koutsovitis, Ingeniera Hidráulica, Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA e integrante del Frente Salvador Herrera de la CTA A Capital

La privatización, reprivatización y venta de la costanera comienza hace 30 años, en la década del 90, cuando se privatizaron 32 hectáreas entre Costa Salguero y Punta Carrasco. Punta Carrasco fue concesionada por 20 años en 1988 y en el 2008: Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, con diferentes decretos fue prorrogando la vigencia de esa concesión. En el año 2016 las empresas concesionarias de Punta Carrasco pagaban el valor irrisorio de cinco pesos el metro cuadrado y en el caso de Costa Salguero, el canon que pagaban era de un peso con cincuenta centavos por metro cuadrado.

Si bien la Constitución de la Ciudad establece que las costas deben ser de libre acceso y circulación, el goce de este derecho es utópico para el conjunto de nuestra ciudadanía. Cuando creíamos que podíamos poner fin a tantas décadas de privatización de nuestra costanera, en abril de 2018 se aprueba la Ley 5961 de creación de Distrito Joven, que autoriza una vez más a reprivatizar la costanera por 10 años, a rellenar el Rio de la Plata y crea 5 sectores, entre ellos Costa Salguero.

El devenir de las sucesivas reprivatizaciones parecía no tener fin, hasta que el 5 de diciembre de 2019 se aprueba la ley 6289, que autoriza la venta definitiva de 17 hectáreas de Costa Salguero. La venta de la costanera fue condicionada a un Concurso de Ideas y a la aprobación de una nueva normativa urbanística. Este jueves 8 de octubre la Legislatura aprobó, en lo que se denomina primera lectura, un proyecto de 12 edificios de entre 18 y 29 metros de altura, destinados al 5% de los sectores de la población de mayores ingresos.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires enfrenta dos amenazas de origen natural: las inundaciones y las olas de calor. Por lo tanto, es un contrasentido en el marco de la agenda climática, privatizar el borde costero, que debería estar destinado a un espacio verde público. La venta del predio de Costa Salguero no sólo es la pérdida definitiva de una parte de la Costanera, que tendría que ser patrimonio del conjunto de la ciudadanía para su disfrute irrestricto, sino que también es el inicio de la densificación poblacional y constructiva de todo el eje costanero.

El Gobierno de la Ciudad ha comenzado la proyección del Colector Cloacal Norte para abastecer de servicios sanitarios a los futuros emprendimientos inmobiliarios que se construirán sobre las tierras públicas vendidas. Mientras tanto, las porteñas y porteños que habitan las villas de la Ciudad continúan sin acceder formalmente al agua potable, al saneamiento cloacal, a los tendidos eléctricos seguros y a la conectiva. La venta de Costa Salguero es la historia de la pérdida de la cultura del río de la ciudad y el negocio con la tierra pública. La venta de Costa Salguero es el inicio de una nueva fractura social y urbana.

Desde la CTAA Capital, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria y más de 120 organizaciones sociales y urbanas conformamos la Coordinadora La Ciudad somos quienes la Habitamos, para colectivamente discutir un nuevo paradigma urbano. Desde la Coordinadora presentaremos un proyecto alternativo a la venta de Costa Salguero y a la privatización de la Costanera Norte, para someterlo a una consulta popular, que incluye recuperar la costanera como parque ecológico de usos múltiples con un centro de producción de agroecológia.

También convocamos para el 25 de octubre a Costa Salguero para recuperar la costanera, la mirada al rio y nuestro patrimonio común.
Apoyanos con tu firma: change.org

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La CTAA Capital protagonizó una nueva Jornada de Lucha

La CTAA Capital protagonizó una nueva Jornada de Lucha

“No es posible lograr una salida de la crisis sin la plena participación popular”

“No es posible lograr una salida de la crisis sin la plena participación popular”

Bolivia recuperó la democracia

Bolivia recuperó la democracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina