• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Nuevo ciclo legislativo: la continuidad de un proyecto de ciudad para pocos

Redaccion by Redaccion
1 marzo, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Nuevo ciclo legislativo: la continuidad de un proyecto de ciudad para pocos
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la mañana de hoy, 1 de marzo de 2021, la CTAA Capital se hizo presente en las inmediaciones de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, junto a otras organizaciones, para decirle “No a los negocios inmobiliarios de Larreta”.

* Por Matías Levin

La apertura formal de las Sesiones Ordinarias del órgano legislativo fueron el marco en el cual se desarrolló la concentración que buscó visibilizar el creciente descontento popular ante la insistencia del Ejecutivo Porteño en avasallar los espacios públicos con proyectos de venta y cementación como el que se cierne sobre Costa Salguero.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Franco Armando, secretario de Organización de la CTAA Capital, puntualizó que “desde nuestra Central vemos con preocupación, pero sin sorpresa, que mientras en la ciudad son miles los trabajadores y trabajadoras que arriesgan la vida haciéndole frente a la pandemia, el Jefe de Gobierno participó de esta jornada legislativa de manera virtual desde la comodidad de su casa y sin hacer mención alguna a la crítica situación por la que atraviesan miles de vecinos y vecinas. En cambio nosotros y nosotras, junto a varias organizaciones, nos hicimos presentes desde temprano en la Legislatura porteña -que desde hace tiempo (sobre todo desde el bloque oficialista y otros allegados) viene siendo cómplice de la entrega del espacio público y nuestra costanera al negocio inmobiliario- para hacer visible nuestro reclamo y defender lo que es de todos los porteños”.

Al respecto del caso particular, María Eva Koutsovitis, del Frente de Organizaciones Salvador Herrera (FOSH-CTAA Capital), aseguró que es un contrasentido social, urbano y ambiental y que además “confronta dos modelos de ciudad antagónicos: por un lado, gran parte de la ciudadanía defiende lo público, el bien común y le otorga máxima prioridad a los espacios verdes porque los entiende como centrales a la hora de proteger la salud de la población, atender la crisis climática y alcanzar la igualdad urbana. Mientras por otro lado, hay un modelo urbano de apropiación y concentración de las tierras públicas por los sectores económicos de mayores recursos y tiene consecuencias concretas como la fragmentación social y espacial y la precarización de todas las dimensiones de la vida urbana”

En torno al Palacio Legislativo, las organizaciones convocadas se hacían oír respecto al proyecto oficial sobre Costa Salguero, que suscitó la audiencia pública más larga y numerosa de la ciudad, en donde el 98 por ciento de las ciudadanas y ciudadanos que expusieron expresaron de manera contundente el rechazo a su venta y privatización. Voces a las que el jefe de gobierno permanece indiferente.

“El Gobierno porteño nos tiene acostumbrados a un relato que nada tiene que ver con la realidad, a políticas absolutamente contradictorias con aquello que se plantea y se propone la ciudadanía. No podemos si no comprender cómo la vuelta a las clases presenciales no ha sido acompañada del presupuesto educativo correspondiente sino al contrario: en este contexto el presupuesto para obras de infraestructura escolar ha tenido un recorte mayor al 40 por ciento respecto al año pasado”, cerró su reflexión Koutsovitis.

De la intervención de Horacio Rodriguez Larreta en esta sesión de inicio en la Legislatura quedaron otros relatos sin sustento en la realidad: enumeraciones de supuestos logros en cuanto al sistema de salud, la vuelta a clases y el sistema educativo, acceso a los servicios públicos y demás obras en barrios populares, dispositivos para gente en situación de calle, vacunación contra el Covid-19 y otras aparentes mieles de su gobierno, fueron la antesala de una “hoja de ruta” de lo que será su gestión hasta el 2023, que prevé una continuidad pasmosa en cuanto a las políticas que historicamente impulsa y la negación de toda idea o proyecto que se interponga a los negocios privados que se esconden detrás de cada puesta en valor o programa de gobierno.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
#8M: Se realizó el segundo encuentro de la Secretaría de Géneros de la CTAA Capital

#8M: Se realizó el segundo encuentro de la Secretaría de Géneros de la CTAA Capital

Solidaridad con los que luchan: Repartidores exigen aumento salarial y reconocimiento laboral

Solidaridad con los que luchan: Repartidores exigen aumento salarial y reconocimiento laboral

Por la implementación de la Ley de Economía Social

Por la implementación de la Ley de Economía Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina