• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Pablo Micheli adelantó que pedirán un aumento del 35% y que evalúa una jornada nacional para principios de febrero

Redaccion by Redaccion
2 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Para Micheli, las paritarias deberían rondar el 35%
Share on FacebookShare on Twitter

02Pablo Micheli, titular de la CTA Autónoma, adelantó que pedirán un aumento del 35% y acusó a Mauricio Macri de querer negociar salarios a la baja. «Son un Gobierno de derecha y neoliberal», enfatizó.

A casi dos meses de la gestión de Mauricio Macri, el líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli anunció volvió a insistir por una convocatoria de paritarias libres sin que estén condicionadas a la productividad.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«En términos de controles de precios, distribución (de la riqueza) y de políticas, que tienden a aliarse con los grandes grupos de poder concentrados es peor que el gobierno anterior”, sostuvo el gremialista en una entrevista con ámbito.com al comparar el gobierno de Cambiemos con el kirchnerista.

También, adelantó que pretenden un aumento del 35% y advirtió: «Están demorando la convocatoria a docentes y estatales, por ejemplo, porque quieren imponer un índice inflacionario que es absolutamente irracional y surrealista, que plantea 20% o 25%, y que se discutan salarios en base a eso».

Con respecto a las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que se comprometió a abrir mesas de diálogo, Micheli explicó: «No están abriendo la mesa de diálogo que prometieron en la campaña porque se van a encontrar que no pueden convencer a las centrales sindicales que aceptemos aumentos salariales a la baja, que es lo que están proponiendo”.

El funcionario de la cartera de Trabajo sugirió que los aumentos sean por productividad, pero Micheli descartó esa posibilidad. «Acordar aumentos salariales por productividad es una actitud totalmente neoliberal ¿cómo le van a pedir productividad a un médico o investigador del Conicet que trabajen por productividad? Deberían ser aumentos discutidos por las partes, el gobierno no debe imponer criterios», explicó.

Además, aclaró que eso no «no está aceptado por los convenios internacionales que la Argentina ha suscripto en temas de negociaciones colectivas de trabajo» y recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «no acepta que los gobiernos interfieran y digan que la paritaria debe ser por tanta plata, tanto porcentaje, o que sea sobre presentismo o productividad». Con respecto a una convocatoria de “Diálogo Social”, el sindicalista subrayó: «Asistir vamos a asistir, lo que no significa que acordemos lo que ellos quieran. Macri prometió que iba a resolver Ganancias y el 82% móvil (para los jubilados) y nunca lo resolvió».

«Las promesas de campaña se diluyen y muy rápidamente están demostrando que son un Gobierno de derecha y neoliberal, que va camino a criminalizar la protesta social y encarcelar al que piensa distinto. Tiene actitudes intolerantes, como la que tiene Gerardo Morales con Milagro Sala en Jujuy», resaltó.

En este escenario, adelantó que está hablando con otras organizaciones para hacer una jornada de protesta nacional para principios de febrero.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Rigane: “Gobierne quien gobierne debemos cambiar el modelo energético”

Rigane: “El tarifazo no resuelve la crisis energética y afecta a los sectores populares”

Urgente Reclamo. Los aumentos de tarifas y del costo de vida obligan a exigir incrementos en todos los Ingresos.

La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.

La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El pueblo debe saber de qué se trata
Nacionales

El pueblo debe saber de qué se trata

1 septiembre, 2014
Gastronómicos ratificó su afiliación a la CTA Autónoma
Nacionales

Gastronómicos ratificó su afiliación a la CTA Autónoma

9 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina