• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Porque no alcanza, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan a Plaza de Mayo

Redaccion by Redaccion
18 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Porque no alcanza, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan a Plaza de Mayo
Share on FacebookShare on Twitter

19D2013confdeprensa420Este martes se llevó a cabo en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina, Lima 609 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una conferencia de prensa en la que se dieron los detalles de la Jornada Nacional de Lucha convocada para el jueves 19 de diciembre, que, en Capital Federal, culminará con una marcha a Plaza de Mayo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Debido a los sucesivos cortes de luz que están azotando a toda la Capital, la conferencia se hizo en la recepción de la sede nacional de la CTA con la presencia, además de las organizaciones convocantes, del diputado nacional Claudio Lozano y Jorde Cardelli así como de Vilma Ripoll e integrantes de la Mesa Nacional de la CTA.

«Damos esta conferencia de prensa para darle forma definitiva a la Jornada Nacional de Lucha que se va a realizar este 19 de diciembre. Esta jornada muestra una realidad conflictiva en todo el país donde estamos luchando tanto los trabajadores estatales como los de la actividad privada, como los precarizados como los compañeros de los planes sociales”, abrió la conferencia Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA.

“Nuestro pueblo está diciendo No al ajuste y que la justicia social llegue a todo el país más allá de las palabras progresistas que no tienen una encarnadura en la realidad. Estamos reclamando 8 mil pesos de salario mínimo vital y móvil, seguimos reclamando por el 82% móvil, el cese de las suspensiones y despidos, la reapertura de las paritarias, una bonificación para los trabajadores cualquiera sea su condición, el desprocesamiento de todos los compañeros, que cese la criminalización de la protesta social y un repudio especial por los compañeros de Las Heras que han sido condenados a cadena perpetua y esperamos que esa arbitrariedad se revierta”, agregó Peidro.

El dirigente explicó que si bien la jornada es nacional y se sentirá de Ushuaia a La Quiaca, en la ciudad de Buenos Aires, la concentración será a las 15 en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo en donde a las 17 se hará el acto central. “Estamos convencidos que va a ser multitudinario, con la fuerza que caracteriza a los trabajadores de nuestro pueblo porque hay necesidades y luchas concretas. Por supuesto también rendimos homenaje a los compañeros que cayeron luchando en aquel 19 y 20 de diciembre de 2001”, concluyó el dirigente de la CTA.

El siguiente orador fue Néstor Pitrola: “La Coordinadora Sindical Clasista que represento en este caso valora enormemente este acuerdo, esta movilización y este programa en el momento que lo estamos haciendo. El país está cruzado por una grave crisis política pero fundamentalmente económica e inflacionaria. Los motines policiales de la propia policía que ellos prohijaron es la policía vinculada al delito organizado que ellos han formateado y moldeado, la policía del gatillo fácil, de la represión al movimiento obrero pero lo que han venido a mostrar estos motines no es un plan desestabilizador sino una crisis inflacionaria que abarca a todos los trabajadores argentinos. No aceptamos que la alternativa sea saqueos o represión”.

El representante de la Coordinadora Sindical Clasista del Polo Obrero dijo además que “acá hay un programa que ponemos en la calle con una salida que en lugar de priorizar devaluando, priorice a los trabajadores y que la crisis la paguen los beneficiarios de esta década y no los trabajadores. Convocamos con todo el entusiasmo a esta gran movilización”.

En representación de la Corriente Clasista y Combativa habló Freddy Mariño quien recalcó la federalización de la jornada e invitó a todos “los afluentes del movimiento obrero, los jubilados, los tercerizados, los trabajadores en relación de dependencia, los trabajadores de cooperativas para plantar en esta Plaza de Mayo este grito que parte de la necesidad de todo el movimiento obrero de la reapertura de paritarias, aumento salarial acorde a las necesidades de millones de familias. Esta convocatoria nos va a servir para consolidar esta unidad de la Multisectorial con la CTA, con la Corriente Sindical Clasista para un nuevo 19 y 20 de diciembre que como aquel 2001 nos encuentre en las calles para seguir luchando por nuestras necesidades”.

El último orador fue Gustavo Giménez del MST Teresa Vive quien señaló lo oportuna que era la jornada con “una inflación que devora y se come los salarios de los trabajadores, los desocupados, los cooperativistas, jubilados que en el 75% ganan la mínima. Queremos 8 mil de mínima y que ésa sea la base para discutir, queremos también que haya un bono de fin de año de refuerzo a los aguinaldos que contemple esta situación terrible con la que encaran las fiestas las familias trabajadoras, que se acabe el impuesto a las ganancias al salario y que se acabe esta política de hambre y de ajuste que ahora en el afán de buscar divisas busca un mayor endeudamiento de la deuda pública que lo develan todas las entregas. Esta jornada va ayudar que vayamos construyendo el camino de un verdadero paro general con este programa”.

Cerró la conferencia el secretario de Relaciones Institucionales Juan Carlos Giuliani quien invitó a todo el movimiento obrero y la ciudadanía en general a participar de la jornada nacional de lucha y remarcó que “será un acto unitario que demuestra la madurez política de la organización de los trabajadores”.

Convocan a la Jornada Nacional de Lucha: CTA; CSC y Multisectorial (CCC; MST; FUA; FUBA; FNC).

Foto: Walter Piedras

* Equipo de Comunicación de la CTA
Fuente: ACTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Frenan ley del teleoperador

Frenan ley del teleoperador

Denuncian que la UTPBA «prepara un nuevo fraude»

Denuncian que la UTPBA "prepara un nuevo fraude"

La Jornada Nacional de lucha de la CTA del 19 de diciembre fue aprobada en un plenario conjunto de CTA y ATE Capital

La Jornada Nacional de lucha de la CTA del 19 de diciembre fue aprobada en un plenario conjunto de CTA y ATE Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Compañeras de la CTA Autónoma protagonizaron el Encuentro más multitudinario de la Historia en La Plata
destacadas

Compañeras de la CTA Autónoma protagonizaron el Encuentro más multitudinario de la Historia en La Plata

15 octubre, 2019
Sin Julio López no hay Nunca Más‏
Opinión

Sin Julio López no hay Nunca Más‏

21 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina