• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”

Redaccion by Redaccion
11 enero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”
Share on FacebookShare on Twitter

DTHfT94XkAEmHfDEn el marco de los cientos de despidos en TDA, Enacom, TV Pública, Radio Nacional y Télam, el delegado de los trabajadores de prensa de la TV Pública, Agustín Lecchi, relata un comienzo de año con patrulleros en los lugares de trabajo, retiros voluntarios, y un vaciamiento planificado que amenaza la diversidad de voces y la libertad de expresión.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El segundo año de la gestión Cambiemos terminó con una ola de despidos similar a la que inauguró su gobierno. En este caso, las cesantías en los medios públicos se contaron entre las más numerosas como parte de un plan de “simplificación del Estado” que el Ministerio de Modernización no parece haber concluido.

En ese marco, el primer día hábil de 2018 comenzó con 16 nuevos despidos en Radio Nacional –que se sumaron a los cientos de fin de año en la Televisión Digital Abierta y el Enacom– y un plan de ajuste que impuso a los trabajadores una paritaria de 0%, retiros voluntarios y achiques de horas extras.

“No hay ningún tipo de proyecto profesional para 2018”, explica Agustín Lecchi, delegado de la TV Pública y secretario de organización en el joven Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), quien relata un comienzo de año con policía rodeando el canal de Figueroa Alcorta y Tagle y versiones falaces de ausentismo y exceso de trabajadores por parte de las autoridades de la cartera liderada por Hernán Lombardi para justificar el ajuste.

“La avanzada que están haciendo, con la extorsión de una paritaria cero para que nosotros negociemos salario por condiciones laborales y un recorte total de horas extras, repercute directamente en la pantalla porque no tenemos capacidad operativa para garantizar los noticieros de todos los días–cuenta-. Si fuera por la gestión, hubo noticieros que se hubieran levantado. Se sostuvieron exclusivamente por la voluntad de los trabajadores”.

En estado de movilización y alerta permanente, los trabajadores de los medios públicos realizan asambleas para decidir acciones que destraben el conflicto. Mientras, denuncian un plan que “sienta las bases para arrasar con la TV Pública, con la radio pública, en beneficio económico y político de los medios privados que vienen creciendo y aumentando su nivel de concentración en los últimos dos años”.

Entrevista completa:

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Plenario Nacional: ATE lanza Plan de Lucha

Plenario Nacional: ATE lanza Plan de Lucha

La CTA marchó en las calles de Buenos Aires contra la impunidad a Etchecolatz

La CTA marchó en las calles de Buenos Aires contra la impunidad a Etchecolatz

El Decretazo de Macri avanza sobre derechos laborales y la soberanía nacional

El Decretazo de Macri avanza sobre derechos laborales y la soberanía nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Reforma a la ley de hidrocarburos
Opinión

Reforma a la ley de hidrocarburos

12 octubre, 2014
Medidas de fuerza en Página/12
Ciudad

Medidas de fuerza en Página/12

1 julio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina