• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

«Radio Nacional se comporta igual que Clarín»

Por Redaccion
16 octubre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

BICHO_MULTIFUNCIONLa polifuncionalidad de los periodistas hoy es una realidad en la radio pública similar a la que venimos denunciando en los medios privados de comunicación. Esto explica que en la web de nuestra radio se emita un programa radial con formato audiovisual, explicó en un comunicado la Comisión Interna de trabajadores de prensa de Radio Nacional.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Dice textualmente esa nota: «La polifuncionalidad de los periodistas hoy es una realidad en la radio pública similar a la que venimos denunciando en los medios privados de comunicación. Esto explica que en la web de nuestra radio se emita un programa radial con formato audiovisual

«’Apuesta Nacional’ parece una burla, desde su slogan: ’lo demas no importa nada’ -un acto fallido diria un psicólogo- porque sin editores, escenografistas, vestuaristas, maquilladores ni iluminadores se realiza solo apoyado en la multifunción de los periodistas que antes trabajaban exclusivamente para la emisora.

«Es decir, la misma metodología utilizada por Infobae TV o Radio Del Plata que transmite sus programas de radio a través de 360TV, en abierta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y con la intención de que sus cronistas hagan el doble de trabajo a cambio de un adicional insignificante.

«No se entiende cómo desde un gobierno que promovió la sanción de una ley de Servicios de Comunicación de la democracia, que respeta y profundiza los derechos de los trabajadores de los medios, se avance con una medida de esta naturaleza.

«Medida que es además contradictoria con la política implementada en otros medios públicos como Télam donde se creó una sección audiovisual contratando periodistas, productores, iluminadores, editores, camarográfos y se los encuadró debidamente, en el convenio de prensa televisada.

«Con la excusa del avance de la tecnología los dueños de los medios hegemónicos de comunicación están llevando adelante una profunda reestructuración. Se aprovechan de la precarización a los que son sometidos los trabajadores de prensa, ahorran costos, aumentan sus ganancias, y avanzan contra nuestros derechos y condiciones de trabajo.

«Anuncian en todas las redacciones que se viene la “convergencia definitiva” entre el papel y la web, entre la web y la TV digital, entre las radios y la web multimedia y mucho más.

«Las patronales privadas promocionan los cambios como un paso inexorable y argumentan que de no llevarlos adelante implicaría un riesgo para la propia supervivencia de sus empresas pero ¿cuál es la razón de hacerlo en un medio público?

«La Radio Pública se suma a las mismas practicas que los «medios opositores» Clarín y La Nación, que incrementaron los espacios de sus respectivas «web TV», con contenidos propios o tercerizados sin generar nuevos puestos de trabajo ni jerarquizar a los empleados que asumen nuevas tareas.

«El editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum le envió una carta al personal donde sostiene que son horas de “cambio cultural”, de “aprovechamiento de los recursos” y de “nuevos lenguajes visuales”. Quizás recordando sus tiempos en la «corpo» Maria Seoane autorizó -en sintonía con esas palabras- que en la página web de la radio pública salga al aire un programa de formato audiovisual.

«La resistencia de ARGRA y la negativa de varios cronistas frenó el intento de algunas emisoras de hacer que sus periodistas tomen fotografías con sus celulares en una mano mientras cubren una nota con su grabador en la otra. La intención patronal es clara: Lograr que con la excusa de las nuevas tecnologías se pierdan puestos de trabajo.

«Es cierto que las redes sociales y los avances de la conectividad realizaron una transformación acelerada en los hábitos y la circulación de la información, sin embargo esto no tiene por qué incluir regímenes de trabajo más explotadores, destrucción de puestos de trabajo, polifuncionalidad forzosa, ni cercenamiento de los derechos adquiridos por los trabajadores de prensa.

«No somos enemigos del progreso. No pretendemos frenar ningún avance, sino defender las condiciones laborales de todos nuestros compañeros y reivindicar el ejercicio de un oficio con profesionalidad e idoneidad como es el de los periodistas.»

Fuente: Comisión Interna de la Unión Trabajadores de Prensa- Radio Nacional

Previous Post

Mamani adentro: Se dictó conciliación obligatoria

Next Post

«Paramos porque no alcanza»

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post

"Paramos porque no alcanza"

El Sistema de Salud Nacional en crisis por el Ebola

El Sistema de Salud Nacional en crisis por el Ebola

Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”

Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.