• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se constituyó la “Asamblea Argentina mejor sin TLC”

Redaccion by Redaccion
23 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Se constituyó la “Asamblea Argentina mejor sin TLC”
Share on FacebookShare on Twitter

descarga-134En el marco de un encuentro con cerca de quince organizaciones, quedó formalmente constituida la Asamblea Argentina mejor sin TLC.

* por Prensa FeTERA

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Reunidos en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA A) el 11 de mayo, las organizaciones y personalidades presentes acordaron conformar un espacio de campaña con el fin de tomar acciones sobre la agenda de libre comercio llevada adelante por el gobierno de Mauricio Macri.

En un primer momento del encuentro, Luciana Ghiotto, miembro de ATTAC-Argentina, dio inicio a la actividad contextualizando sobre los frentes de negociación abiertos por el gobierno argentino con el fin de liberalizar el comercio: el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur, que pretenden que sea firmado antes de fin de 2016; la relación comercial con Estados Unidos, asunto en el que se avanzó durante la visita de Barack Obama en marzo; y finalmente el acercamiento de Argentina al Acuerdo Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), el cual fue firmado en febrero por 12 países, 3 de los cuales son latinoamericanos: Chile, Perú y México. Terminando la introducción, Ghiotto puso énfasis en que los plazos para reaccionar y construir una campaña en contra de la agenda de liberalización son muy cortos por lo cual la reacción de las organizaciones debe ser rápida y eficaz.

Modesto Emilio Guerrero, analista venezolano, destacó que 14 años atrás pudimos derrotar el avance del capital con el No al ALCA. Sin embargo, ahora nos volvemos a encontrar para refutar un proyecto de libre comercio, ya que desde el Sur, desde América Latina hemos sido incapaces de construir una estructura sólida y adecuada de integración alternativa para frenar la actual ofensiva feroz del capital. Explicó que es menester que hoy nos organicemos para frenar esta nueva oleada neoliberal.

Cerrando el panel informativo, Julio C. Gambina de CTAA resaltó que no se trata únicamente de una agenda de libre comercio sino de libre circulación de capitales, de una ofensiva del capital sobre el trabajo, los bienes comunes y la vida de los pueblos. Argumentó que lo único que en su momento pudo frenar el proyecto del ALCA fue la movilización popular y que por ello hace falta recuperar el espíritu de aquella época, construyendo una campaña en contra de la firma de cualquier TLC en Argentina y en la región.

Tras abrirse al debate, se pasaron algunos datos importantes con respecto a la agenda de movilizaciones que la Asamblea se propone desplegar: el 4 de noviembre próximo será la Jornada Continental de Lucha contra el Libre Comercio, día para el cual debemos organizar una movilización masiva; entre el 19 y 21 de septiembre por su parte, se va a realizar un encuentro de parlamentarios de la Unión Europea y del Parlasur (llamado Eurolat) en Montevideo donde se discutirá el tratado entre la UE y el Mercosur, para lo cual coordinaremos con las organizaciones uruguayas con el fin de generar una acción conjunta.

En las intervenciones surgieron diferentes tipos de iniciativas. Se destacó la importancia de conocer exhaustivamente lo que se está negociando secretamente para poder tener una incidencia efectiva. Se insistió en la necesidad de especificar los costos sociales que conllevan los tratados de libre comercio, para lo cual se puede utilizar la experiencia de los países que ya han firmado estos tratados, como Colombia o Chile. En este sentido, se habló de la posibilidad de generar espacios de formación, replicando cursos y actividades para las organizaciones, así como tender puentes con las universidades. También se resaltó la necesidad de elaborar material pedagógico para la difusión, generando una estrategia de propaganda visual masiva.

Terminando la reunión, se acordó la creación de un listado de correos electrónicos a través del cual todas las organizaciones presentes pueden aportar elementos para la elaboración de una declaración que defina la existencia del espacio de Campaña, con el cual poder intervenir frente a las autoridades gubernamentales, como la Cancillería, y que sea útil asimismo para convocar a nuevas organizaciones para que participen en la Asamblea.

Se acordó que la próxima reunión será el jueves 26 de mayo a las 18.30 en la CTA A (Lima 609, 1er piso).

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Asamblea de ATE ANAC en Aeroparque resolvió paro nacional por 48 horas

Asamblea de ATE ANAC en Aeroparque resolvió paro nacional por 48 horas

Solidaridad de la CNTP con las centrales argentinas

Solidaridad de la CNTP con las centrales argentinas

Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del SXXI

Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del SXXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital
Ciudad

Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

30 septiembre, 2016
La Jornada Nacional de lucha de la CTA del 19 de diciembre fue aprobada en un plenario conjunto de CTA y ATE Capital
Ciudad

La Jornada Nacional de lucha de la CTA del 19 de diciembre fue aprobada en un plenario conjunto de CTA y ATE Capital

18 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina