• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se extiende el conflicto salarial en todo el país

Redaccion by Redaccion
12 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Se extiende el conflicto salarial en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

CTA_MARCHA_JJJLuego del conflicto policial que dio como resultado un aumento en el básico de los uniformados (entre 40 y 80 por ciento) que se aproxima al que exigían distintos gremios teniendo en cuenta el costo de vida real, recrudecieron las medidas de fuerza en todas las provincias. Esto se evidenció especialmente en los gremios de base de la Central de Trabajadores de la Argentina.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“Venimos reclamando el adelantamiento de las cuotas y un doble aguinaldo. El gobierno niega esa necesidad con el pretexto de no tener recursos, pero sin embargo el reciente otorgamiento de aumento a las fuerzas represivas provinciales lo contradicen”, dijeron desde la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN-CTA). Hay un paro de médicos por 4 días y marcharon estatales, docentes, auxiliares de servicio del Consejo Provincial de Educación y de todos los sectores del escalafón general de la provincia se sumaron a la huelga.

La CTA neuquina reclamó por nota una “mesa salarial urgente” con el Gobierno al tiempo que paraba y marchaba con la exigencia de $10 mil “de mínimo” para todos los sectores.

En Mendoza, donde el gobierno de Francisco ’Paco’ Pérez, al igual que Daniel Scioli en Buenos Aires, ofreció $8.500 de sueldo básico para los uniformados, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) avisó que si los policías aceptan esa oferta, los estatales solicitarán $9.000.

La titular de ATE Mendoza y secretaria general de la CTA, Raquel Blas, anunció que se debate cómo sigue «el plan de lucha».

El Consejo Ejecutivo Nacional de FESPROSA que nuclea a 30.000 profesionales y trabajadores de la salud de 22 provincias argentinas decidió convocar a un paro nacional por 24 horas para el miércoles 18 de Diciembre. Lo hará en apoyo a las provincias que se encuentran en conflicto, reclamando la convocatoria a una paritaria nacional de salud que establezca un salario de Ingreso igual a la canasta familiar regional y en blanco.

Asimismo reclamará la reapertura de las paritarias sectoriales,doble aguinaldo o suma fija como compensación de emergencia antes de fin de año, 82% movil para los jubilados del sector, el fin del trabajo en negro y plena libertad sindical.

En Salta se llevó a cabo una multitudinaria marcha en el marco del paro provincial de 24 horas convocado por la CTA, a 30 años de democracia en la Argentina y en el Día Internacional de los Derechos Humanos, «los trabajadores y trabajadoras nos movilizamos como medida de lucha por los derechos de los trabajadores y contra el ajuste», señaló Vuenaventura David, referente de la central. Entre otros puntos piden como sus pares de todo el país un básico que tenga en cuenta el verdadero costo de vida.

Esta mañana, los gremios estatales rosarinos miembros de la CTA movilizan unitariamente en reclamo de recomposición salarial y el pago de doble aguinaldo. La consigna “ningún trabajador por debajo de los $9.000” es la bandera compartida y el eje del petitorio que se entregará en la sede del gobierno provincial. Pisando fin de año, el salario vuelve a estar en escena, para que el Mínimo, Vital y Móvil no sea sólo letra escrita», dijeron los dirigentes.

“Es un reclamo que nos unifica y sostenemos desde el mes de agosto. Se trata de elevar este pedido conjunto del pago de doble aguinaldo, por el deterioro creciente que están sufriendo los ingresos de los trabajadores en su conjunto. El avance inflacionario en los últimos meses pegó un salto significativo, sobre todo en productos vinculados a la canasta alimentaria”, puntualizó el secretario General de CTA y AMSAFE Rosario, Gustavo Terés.

Por su parte, el secretario General de ATE Rosario, Gustavo Martínez, puntualizó los temas centrales para el conjunto de los gremios, “ se tornan más repudiables cuando suceden dentro del Estado”: la existencia de salarios miserables; salarios que dicen que no vale la pena estudiar, esforzarse, intentar la motivación de hacer carrera administrativa; precarización; malas condiciones de trabajo.

En Jujuy, los 7 gremios que integran la Intersindical de Trabajadores Estatales paran por 48 horas y la situación es similar en Chaco, Río Negro, Misiones y La Rioja.

«Los sueldos de la policía no escapan del resto de los salarios: son parte de la política salarial de hambre. Un estatal de provincia percibe menos de 4.000 pesos y un municipal menos de 2.000. Eso no puede ser. Queremos que se reconozca en los municipios el salario mínimo, vital y móvil 3.600 pesos», señaló Julio Fuentes, secretario General a nivel nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA).

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Meguira: «Debemos seguir luchando por democratizar las relaciones de trabajo»

Meguira: "Debemos seguir luchando por democratizar las relaciones de trabajo"

“El acuartelamiento y los saqueos son consecuencia de la falta de democratización”

“El acuartelamiento y los saqueos son consecuencia de la falta de democratización”

Nuevo abrazo al INDEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CSA se suma a la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres»
Relaciones Internacionales

La CSA se suma a la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres»

21 marzo, 2016
La CTAA Capital participó de la Gran Caravana de los trabajadores del INTI
Ciudad

La CTAA Capital participó de la Gran Caravana de los trabajadores del INTI

2 marzo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina