• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Si a la Unidad, no al Unicato Sindical

Redaccion by Redaccion
12 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Sin categoría
0
Si a la Unidad, no al Unicato Sindical
Share on FacebookShare on Twitter

r1GYuqUD7_1256x620__1Se hacen los sorprendidos por el nuevo sindicato del Flybondi, de su secretario general, mostrando su currículum por haber trabajado para una empresa de Macri. Y la verdad que esto que ocurre viene sucediendo desde la sanción de la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23551), el 23 de marzo de 1988, que nació en virtud del consenso logrado entre los dos partidos que eran opositores entre sí, el justicialista y radical –encontrándose éstos últimos en el gobierno, bajo la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín– y desde ese momento se encuentra vigente a la fecha.

* Por Víctor De Gennaro, dirigente social, Fundador de la CTA y referente de Unidad Popular

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El sistema adoptado por esta Ley fomenta la sindicalización por actividad, restringiendo severamente la posibilidad de reconocer Personería Gremial a una asociación sindical de empresa o de categoría, profesión u oficio; siendo el primero de los acuerdos realizados.

Al año siguiente, el segundo acuerdo fue la sanción de la Ley de Obras Sociales (ley 23660) que fortaleció a los sindicatos como entes recaudadores de los aportes de Obra Social, garantizando la continuidad de un negocio que comenzó con Onganía y que luego fue retocado por Menem con la famosa incursión de la medicina prepaga y prestadores y con libre elección al cabo de un periodo, convirtiendo a los sindicatos en recaudadores y contratantes del servicio. Por supuesto, ayudó al deterioro de la Salud Pública como derecho de todos los ciudadanos, a la par de la concentración del Complejo Médico-asistencial privado y los Laboratorios medicinales.

Este modelo sindical permitió que se generaran un montón de engendros, como este de Flybondi, donde se permite un sindicato de empresa, pero al mismo tiempo en un mismo rubro, en una empresa estatal (AA) se permiten más de seis sindicatos por oficio a pesar de que las personerías “deberían” ser por rama de actividad.

Estos conflictos se extienden a la UOM vs SMATA; ATE vs UPCN, con todos los gremios municipales o los por empresa de servicios públicos. Llegando a tener personería en algunos casos por Ministerio o repartición.

Podemos seguir mostrando los debates entre Comercio versus Camioneros o el Sindicato del Subte con la UTA, etcétera etcétera. Y cientos de experiencias que no resolvemos los trabajadores en asamblea y en unidad sino el dedo Poderoso y Partidario del Ministro de Trabajo –ahora rebajado a Secretario- de todos los gobiernos hasta la fecha.

Se otorgaron no pocas personerías dividiendo y parcelando el movimiento obrero. Pero todos declarando que lo hacían en aras de la UNIDAD.

La farsa se expone más cuando se aprueban los convenios internacionales de la OIT, como supra ley a partir de la Reforma Constitucional de 1994, que permitió la declaración de inconstitucionalidad de varios de sus artículos, logrando la aparición de dos centrales nuevas con simple inscripción (CTAA, y CTAT) con posibilidades de fuero sindical, cuota, y derechos sindicales, como producto además de la luchas por la libertad y democracia sindical que recorre la historia de la lucha de clases en Argentina.

Esto es tan claro, que defienden intereses empresariales, que la única voz permanente y resonante de defensa de este MODELO, en el Congreso anual de la OIT,(donde nuestro país ha sido denunciado todos los años y sancionado varias veces); es el representante argentino ante la OIT, no de los trabajadores, sino el de los patrones, el Dr. Funes de Rioja, que exalta el modelo que permite no tener delegados en el 82,4 % de sus empresas de acuerdo a la última publicación oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Hay que terminar con el verso de la personería y liberar las ansias democráticas de los trabajadores. Solamente en dos sectores no ha entrado el viento, mejor dicho, ni siquiera la brisa de la democratización desde 1984, que son donde se genera la riqueza (las empresas) y en la fuerzas de seguridad y militares.

Dos lugares claves en lo que ocurrió lamentablemente durante la dictadura genocida padecida por nuestra comunidad.

Cuando hablan de que lo hacen para defender la unidad de los trabajadores, cosa que sería risueña si no se tornara dramática: Por ejemplo, se permite que el secretario general de un sindicato de trabajadores pueda ser un empresario. (Aunque usted no lo crea…!).

Hoy hay por lo menos siete grupos o corrientes sindicales, tres Centrales con Personería u Inscripción Gremial, y cientos que no están en ninguno.

Aquí al ladito nomás… en el Uruguay, se cumple con el principio de su Constitución que también figura en la nuestra. Es solamente un trámite administrativo de información y registro, no puede intervenir el Gobierno en la vida interna de lo que decidimos los trabajadores.

¿Saben cuántas Centrales hay? UNA SOLA.

Si nos sacan la pata de encima, los acuerdos empresariales y el poder de control desde el Estado, no tengo duda que los trabajadores tendemos democráticamente a la UNIDAD.

Por supuesto, se acabarían muchos negociados que son la razón de la precarización, el desempleo y la explotación cada vez más grave y mortal, en un país en el que está todo por hacerse como el nuestro; y donde el Trabajo y la Educación son las herramientas de la liberación y seguridad de nuestro pueblo.

Con muchos militantes y dirigentes del Movimiento Obrero, con la experiencia de la creación de la CTA, Abogados Laboralistas, Institutos, y Profesionales, técnicos e intelectuales presentamos un proyecto producto del debate en Asamblea de los trabajadores en todo el territorio de la Nación, todavía duerme el sueño de los justo en el Congreso de la Nación donde lo que prima es el negocio y Pacto de la Gobernabilidad y no la libertad democrática. Pueden ver el video editado, del debate en la presentación.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
A propósito de la Inscripción Gremial otorgada al Sindicato de Trabajadores de FLYBONDI

A propósito de la Inscripción Gremial otorgada al Sindicato de Trabajadores de FLYBONDI

Al tarifazo, cacerolazo

Al tarifazo, cacerolazo

San Martín: Trabajadores de Sport Tech movilizarán exigiendo el pago de sueldos adeudados

San Martín: Trabajadores de Sport Tech movilizarán exigiendo el pago de sueldos adeudados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Feriantes contra el desalojo en Cooperativa Adoquín
Ciudad

Feriantes contra el desalojo en Cooperativa Adoquín

21 julio, 2016
Estatales de todo el país hoy paran y se movilizan
Nacionales

Estatales de todo el país hoy paran y se movilizan

3 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina