• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Sin salarios no podemos trabajar, no podemos atender y no podemos curar”

Redaccion by Redaccion
17 marzo, 2020
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
“Sin salarios no podemos trabajar, no podemos atender y no podemos curar”
Share on FacebookShare on Twitter

En la sede nacional de la CTA Autónoma, se realizó esta tarde una conferencia para denunciar la falta de pagos de haberes del mes de febrero por parte de la patronal docente (integrada por CTERA AMET Y SAEOEP) a los más de 1500 trabajadores y trabajadoras de la obra social OSPLAD. Mañana a las 12 habrá una caminata de barbijos al Ministerio de Salud.

El Secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, introdujo la conferencia explicando: “En el Argentina y el mundo la pandemia por coronavirus es una enorme preocupación, y que en este contexto haya trabajadores y trabajadoras de la salud sin cobrar es inadmisible”.

La Obra Social Docente cuenta hoy más de 170 mil afiliados y afiliadas docentes, con un alto porcentaje de población en riesgo en el marco de la propagación del virus COVID 19. “En plena emergencia sanitaria, tenemos 154 camas en el policlínico del docente y más de 400 trabajadores sin cobrar, sin posibilidad de viajar a nuestro lugar de trabajo, teniendo que agarrar otros trabajos que nos garanticen ingresos diarios”, explicó Hebe Nelli, Secretaria Adjunta del SITOS y Secretaria Gremial de CTA Capital.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Si bien es un conflicto que arrastran desde el año 2017, con pagos escalonados y en cuotas de los salarios, este año el conflicto se profundizó drásticamente: “Hemos realizado diversas medidas de acción, con patos y movilizaciones porque necesitamos cobrar nuestro salario”, indicó Nelli a la vez que anunció que por la pandemia de coronavirus, el sarampión y el dengue la situación se volvió crítica.

En este marco, Alejandro Bassignani, Secretario General del SITOS, anunció que mañana a las 12 del mediodía habrá una caminata de barbijos al Ministerio de Salud “para que haya soluciones concretas y rápidas para que los trabajadores de salud estemos en la situación correspondiente para que podamos estar de lleno trabajando contra este flagelo que amenaza al mundo entero”.

“Necesitamos que el Estado genere las respuestas concretas y que la patronal sea consecuente con ello”, agregó Bassignani.

Jorge Yabkowski, Secretario del Interior de la CTA Autónoma y Presidente de la Federación de Asociaciones Sindicales de Profesionales de la Salud trajo el apoyo a los compañeros de OSPLAD, a la vez que anunció que en el marco de una reunión de ATE y Fesprosa con el Ministerio de Salud informaron que hay 8600 camas de terapia intensiva –contando las de la seguridad social- y se está hablando de utilizar como orden público la capacidad en el sector privado.

“Si no pagamos los salarios de los profesionales, enfermeros y administrativos, no vamos a tener estas camas que son incluso insuficientes para el pico de la epidemia”, afirmó Yabkowski.

Finalmente, el titular de ATE y Secretario Adjunto de CTAA, Hugo Godoy, agregó: “acá hay dos responsables de esta situación: uno son los patrones que administran la obra social y que los pocos recursos que hay no se están asignando al pago de los trabajadores y trabajadoras. Otro responsable son el gobierno nacional y provinciales que no hacen los aportes correspondientes: la superintendencia de salud adeuda a OSPLAD 300 millones de pesos”.

“Nosotros decimos que el Ministerio de Trabajo no puede seguir mirando a otro lado y sentarse como administrativo en las reuniones –que se han suspendido-. Entonces, si los trabajadores de OSPLAD no pueden hablar ni con los patrones, ni con los que adeudan a los patrones, acá hay una ausencia notoria por parte del Estado que tiene la responsabilidad de que se paguen las deudas y que el pago de esa deuda sea destinado a los salarios”.

Fotos: ATE Nacional

Fuente: Agencia CTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Caminata de barbijos: “Queremos cobrar para poder curar”

Caminata de barbijos: “Queremos cobrar para poder curar”

Coronavirus: Medidas aprobadas por el Gobierno Nacional

Coronavirus: Medidas aprobadas por el Gobierno Nacional

Se conformó un Comité de Crisis en la Ciudad frente a la Pandemia

Se conformó un Comité de Crisis en la Ciudad frente a la Pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina