• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Un Informe de la CTA Autónoma indica que el salario real va en picada

Redaccion by Redaccion
26 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Un Informe de la CTA Autónoma indica que el salario real va en picada
Share on FacebookShare on Twitter

fileaccesshandler-3De acuerdo al estudio del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), que coordina Luis Campos, se estima un deterioro de 7,4% en lo que va del año.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La CTA Autónoma (CTAA) llegó a dos conclusiones terminantes respecto de la gestión Cambiemos sobre el escenario laboral. El salario real tiene su menor nivel desde 2010 y, en simultáneo, se efectivizó la mayor destrucción de empleo desde la crisis de 2009.

En la mirada más optimista posible, uno de los profesionales del Observatorio del Derecho Social de la CTAA, Luis Campos, consideró en diálogo con BAE Negocios que para los próximos meses solo es esperable un “amesetamiento”.

“El salario real ya no tolera más deterioro y si bien se estima que habrá más despidos, sobre todo en el sector público, también es cierto que por cuestiones estacionales los últimos meses del año suelen presentar un mejor comportamiento del mercado de trabajo”.

Vale acotar que en cuanto a marco político, que la CTAA a diferencia de la encabezada por Hugo Yasky, fue cáustica con el kirchnerismo. A punto tal que protagonizó huelgas y marchas convocadas desde la CGT Azopardo, por entonces bajo el mandato de Hugo Moyano.

Adosando datos económicos, un informe de ese observatorio reseña que la inflación del segundo trimestre tocó su punto máximo desde 2002, con el 46,9% interanual de junio. En simetría el deterioro del salario llegó al 7,4%, en comparación a 2015. “La caída es mayor si se toman los últimos seis meses de este año”. El estudio sindical considera también que las paritarias selladas hasta junio, “se licuaron en medio del incremento de los precios”.

Los reclamos por la reapertura de paritarias son un termómetro del escenario del trabajo

Para el equipo que integra Campos, variables económicas y políticas van consagrando a 2016 como el peor período en mucho tiempo. Incluso recuerdan que 2014 arrancó en tono similar pero tuvo un notable repunte en el último tramo.

“Estamos frente a un reacomodamiento de las fuerzas sindicales, más generalizado en cuanto a los trabajadores”, expresaron desde la CTAA.

En otras palabras, luego de un primer semestre donde coexistieron medidas generales con muchos conflictos descentralizados. Va de suyo que prevén la organización de la conflictividad laboral y social en los últimos meses del año, tomando en cuenta como ejemplo la negativa a la reapertura de la Paritaria Federal Docente.

“Es algo que va a depender de muchos otros factores, algunos de ellos ligados al mercado de trabajo y otros no. También de la capacidad que tenga el Gobierno de administrar políticamente esta conflictividad. Pero de no mediar cambios significativos, podemos estar frente a un escenario de una mayor centralización de la acción sindical, léase en acciones concretas”, evaluó Campos.

Fuente: Luis Autalán; www.diariobae.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
“Mañana protagonizaremos una gran jornada de lucha”

“Mañana protagonizaremos una gran jornada de lucha”

Hacia la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina

Hacia la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina

Sí al Parque, no al Shopping en Caballito

Sí al Parque, no al Shopping en Caballito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Reincorporan a un compañero tercerizado de la AFIP
Departamento Jurídico

Reincorporan a un compañero tercerizado de la AFIP

9 enero, 2015
Proyecto por derechos mínimos para las villas de la Ciudad
Ciudad

Proyecto por derechos mínimos para las villas de la Ciudad

21 septiembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina