• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

1150 Miércoles de los jubilados. Inolvidable jornada de lucha

Redaccion by Redaccion
8 mayo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
1150 Miércoles de los jubilados. Inolvidable jornada de lucha
Share on FacebookShare on Twitter

1150 23 abril(1).redimensionadoEl miércoles 23 de abril de 2014, en los 1150 miércoles de los jubilados, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina convocó a un acto frente al Congreso Nacional, lugar de todos los miércoles, que contó con la presencia de compañeros de un amplio arco de organizaciones de jubilados, sindicales, sociales y políticas.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

En los últimos años la crisis capitalista mundial se ha agudizado, se aplican fuertes planes para asegurar la superganancia de los monopolios agro-industriales, comerciales y bancarios, con el aumento de la desocupación, el trabajo precario, no registrado, con salarios deprimidos y jubilaciones y pensiones por debajo de las necesidades básicas.

Los trabajadores activos y jubilados hoy, luchamos por otro sistema social donde tengamos derecho a la vida, a la libertad y al bienestar.

Desde esta perspectiva, nuestra Mesa Coordinadora desarrolló encuentros , entrevistas y propaganda, para lograr un importante acto el 23 de abril, fecha en que se cumplían los 1150 miércoles de los jubilados frente al Congreso de la Nación y hacerlo extensivo en diversos lugares del país.

Uno de los objetivos fue entregar en esta etapa 50 mil firmas completando 300 mil, fortaleciendo el plan de un millón de firmas para que se debata y sancione en la Cámara de Diputados el proyecto que hemos vuelto a presentar por una Nueva ley de Previsión Social. Recordamos que este proyecto es el mismo que fue presentado en el 2012, sin que fuera tratado, por decisión de las mayorías parlamentarias.

En la preparación del miércoles 1150, en el mes de diciembre, junto con la Defensoría del Pueblo de la Tercera edad de la CABA convocamos a todas las Centrales Sindicales para coordinar la lucha por un aumento de emergencia, donde concurrieron Federaciones y Centros de jubilados, el Secretario General Pablo Micheli y dirigentes de la CTA, el Secretario General Hugo Moyano y dirigentes de la CGT asumiendo el compromiso de lucha hasta lograrlo. Hubo encuentros

con centros de jubilados, organizaciones sindicales y sociales, con diputados y senadores. 

Se tomaron resoluciones en los Congresos de CTA Capital y Nacional.  Una semana antes del acto se realizó una Audiencia Pública en el Anexo del Congreso donde el diputado Víctor De Gennaro, integrante de la Comisión de Previsión Social, invitó a los diputados  de la Comisión de Previsión de todos los bloques para dar a conocer y fundamentar el proyecto de ley Previsional. Participaron junto con la presencia de jubilados y pensionados, diputados del Frente por la Victoria, Unidad Popular, Frente Renovador, Frente de Izquierda, Partido Socialista, GEN, UCR, y otros.

La CTA Capital se encargó del diseño, impresión y pegatina del afiche en el microcentro, convocando para el acto. Nuestra Mesa Coordinadora como siempre se encargó de la distribución de los comunicados semanales, volantes y se la convocó a entrevistas por TV y radios.

El día 23, como todos los miércoles, se colocaron las mesas con las planillas para las firmas. Contamos con el apoyo de los compañeros de CTA Capital trayendo sillas, un equipo amplificador, las nuevas pecheras.

Paulatinamente fueron llegando las delegaciones, y a las 15,30 con el camión que se usó de escenario, cortamos totalmente  la Avenida. Rivadavia, frente a la Cámara de Diputados de la Nación.

Alrededor de mil compañeras y compañeros cubrían con carteles y banderas media cuadra frente al escenario.

Entre las intervenciones en el acto destacamos por la fundamentación del proyecto de ley y los objetivos de lucha para lograrlo las del Dr Horacio González, abogado previsionalista; el Dr. Eugenio Semino, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires; la diputada nacional (mandato cumplido) Graciela Iturraspe; el diputado nacional integrante de la Comisión de Previsión, Víctor De Gennaro, los saludos de Lidia Mesa CTA Nacional y Sergio de la Fundación «CHE PIBE» y la de nuestro Secretario General Marcos Wolman, quien tuvo también a su cargo el desarrollo del acto.

Comenzó el acto Marcos Wolman señalando el significado de 22 años de los «miércoles de los jubilados» que se inició en la lucha contra la privatización de las jubilaciones y sigue consecuentemente por la dignidad de los jubilados actuales y futuros. Nombró a quienes fueron los iniciadores de estas jornadas, que ya no están, poniendo énfasis en destacar a quienes están todos los miércoles. «Esta lucha por los objetivos que planteamos es de todos los trabajadores activos y jubilados, no es patrimonio de ninguna organización ni partido político. Solo la unidad de trabajadores activos y jubilados junto a todo el pueblo trabajador podrán lograrlo».

 En este sentido convocó al palco a chicos de la numerosa delegación de la Fundación» Che Pibe» para que hagan entrega de un mate impreso como recuerdo, a cada uno de los cinco trabajadores jubilados protagonistas de las 1150 marchas: Luis Cortadi (Presidente Honorario de la Mesa Coordinadora), Elias Moure (Presidente FETRAJUB y de Asamblea Permanente Jubilados y Pensionados Bco. Pcia. de Bs. As.) -que acompañaron con emotivas y muy combativas palabras confirmando sus trayectorias de lucha- Juan Pedro Murga (Secretario de Relaciones Públicas de la Mesa Coordinadora) , el Padre Luis Sánchez,(de la corriente del asesinado padre Mujica) quien cada miércoles nos transmitía su mensaje » A Dios rogando y con el mazo dando»  -que por razones de salud no pudo estar presente y recibió su «mate» Mario Barrios de UST, quien nos trajo el saludo del querido Luis- , y la inolvidable compañera Margot Presidenta del Centro de Jubilados «14 de Abril»  a quien se le entregará el «mate» en su centro.

1150 23 abril(2).redimensionado Los chicos de «Che Pibe» regalaron a la Mesa Coordinadora un dibujo como muestra de gratitud y admiración por nuestro ejemplo de lucha, compromiso y perseverancia.

En las intervenciones en el acto se  fundamentó la urgente necesidad de un aumento de emergencia de $ 1.000.en todas las categorías a partir de marzo y fundamentalmente una Nueva Ley de Previsión Social que garantice : jubilación Mínima no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil,  y este no inferior a la canasta básica total real.

Recuperar el 82% móvil sobre el salario del trabajador activo en su mismo cargo, oficio o función y la recomposición de todas las escalas conforme a la historia laboral de cada trabajador.

Creación del Instituto Nacional de Previsión Social, el que funcionará como entidad de derecho público no estatal, sin fines de lucro, con autarquía y autonomía económica, jurídica, financiera, contable y administrativa, dirigida y administrada   como establece la Constitución Nacional por representantes de los jubilados, trabajadores activos y la participación del Estado.

Se deben restablecer las contribuciones patronales a las grandes empresas, por lo menos al nivel que tuvieron hasta 1993 porque “ello significaría una ampliación importante de los fondos para las jubilaciones y pensiones”.  Terminar con el flagelo del trabajo no registrado, que además de la desprotección actual y futura de los trabajadores es una gran evasión patronal a los fondos de la previsión social. Y se planteó la necesidad de una profunda reforma tributaria, que garantice el financiamiento del sistema

Cerrando el acto Marcos Wolman expresó que “los trabajadores jubilados, que durante toda nuestra vida en el proceso productivo luchamos por los intereses de los trabajadores en ámbitos sindicales, sociales, políticos, seguimos actuando por los objetivos reivindicativos y políticos de los jubilados, como integrantes de la clase obrera y del pueblo” e hizo un hincapié especial como corolario en que “nuestra lucha se debe dar fundamentalmente en los sindicatos y organizaciones de trabajadores que deben incluirnos. Las reivindicaciones de los trabajadores activos y jubilados son una sola lucha”.

Continuó con un llamamiento a la unidad amplia por los objetivos planteados en el acto y a la necesidad de una Central de trabajadores clasista, autónoma de los patrones, gobiernos y partidos políticos, para la construcción de una alternativa política de liberación nacional y social, un movimiento político antiimperialista, anticapitalista y socialista.

Concluyó, considerando la necesidad de la unidad en esta etapa política de nuestro país y en Latinoamérica con las palabras finales del «Mensaje a los argentinos» de nuestro Che Guevara el 25 de mayo de 1962

«Todos los que luchamos por la liberación de nuestros pueblos, luchamos al mismo tiempo, aunque a veces no lo sepamos, por el aniquilamiento del imperialismo. Y todos somos aliados, aunque a veces no lo sepamos, aunque a veces

nuestras propias fuerzas las dividamos en querellas internas, aunque a veces por discusiones estériles dejemos de hacer el frente necesario para luchar contra el imperialismo. Pero todos, todos los que luchamos honestamente por la liberación de nuestras respectivas patrias, somos enemigos directos del imperialismo».

Hasta la Victoria ¡Siempre!

Secretaria de Previsión Social CTA Capital

Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados R.A.

Presencias y adhesiones recibidas:

Junto con la presencia de jubiladas/os y pensionada/os, Centros de jubilados de Capital y Gran Buenos Aires, Estuvieron presentes y adhirieron a los 1150 miércoles de los jubilados:

Comisión de jubilados ATE PBA; Comisión jubilados CEPETEL; Delegados de Comisión

Interna Hospital Milstein PAMI; Centro de jubilados y pensionados Telefónicos de CABA

y CONURBANO; Jubilados del Transporte; Jubilados Portuarios; Centro de Jubilados,

Pensionados y Adultos“Monteagudo”; Parlamento de la Tercera edad-Angelita Tenuta

Presidenta-; Los Abuelos del Francés-Lic. Alejandro Mantero-; Fundación «CHE

PIBE»; FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA R.A.FETERA- Gabriel

Martínez Secretario de Organización-; Agrupación Nacional de Trabajadores Jubilados y

Pensionados de FETERA-Oscar Quintas Mar del Plata y dirigentes de varias Provincias

presentes en el Acto; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores UST-ANTA

Secretario Mario Barrios;

  Federación Judicial Argentina- Víctor Mendibil

Co-Secretario General;

Seccional ATE y CTA Berisso;

Confederación Nacional Docentes Universitarios Conadu Histórica; Claudia Baigorria;

Asociación Docente (Ademys),

Jorge Adaro Secretario General. Pablo Micheli y miembros de la dirección de CTA Nacional;

Carlos Chile y miembros de la dirección de CTA Capital;

«Cachorro» Godoy y dirigentes de CTA Provincia de Buenos Aires, Dirigentes de ATE Nacional, Provincia de Bs.As. y

Capital, diputado CABA Alejandro Bodart, diputada CABA (MC), Vilma Ripol, diputado CABA(MC) Fabio Basteiro, diputada PBA Rita Llempes, y diputados nacionales de varios bloques que estaban sesionando y se acercaron en distintos momentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Visitadores Médicos se movilizaron al estudio de los abogados de Menarini

Visitadores Médicos se movilizaron al estudio de los abogados de Menarini

De Gennaro: «Desde Macri a Cristina no vamos a permitir que avance la represión»

De Gennaro: "Desde Macri a Cristina no vamos a permitir que avance la represión"

Se reúne en Buenos Aires el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica

Se reúne en Buenos Aires el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina