• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

“A vos no te va tan mal”

Redaccion by Redaccion
2 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
“A vos no te va tan mal”
Share on FacebookShare on Twitter

5048e6153ff2b_800x520ACTA reproduce el informe «A vos no te va tan mal»: Ventas, Ganancias y Patrimonio Neto de las principales empresas de la Bolsa de Comercio, en el 2014, elaborado por el equipo de trabajo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), que coordinan el diputado nacional de la CTA, Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular y Tomás Raffo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Para Lozano, «los resultados de este trabajo muestran que el famoso modelo de inclusión del gobierno nacional hace agua por todos lados. Durante el año 2014, mientras crecían la pobreza (1,5 millones más) y la indigencia (500 mil más), las empresas y bancos más importantes de la Argentina ganaron $117.000 por minuto, lo que implica una expansión de sus ganancias del 85% en el caso de los principales bancos de plaza y de un 57% en lo referente a las empresas productivas».

Y añade: «En un contexto de caída de la actividad, las principales firmas defienden y expanden sus ganancias destruyendo empleo y remarcando precios. La incorrecta regulación oficial asiste pasivamente a la profundización de la desigualdad mientras los bancos son los más beneficiados por este particular modelo productivo del oficialismo».

Del informe, en cuya elaboración participaron también Ana Rameri, Agustina Haimovich, Alejandro Joel Ventura, Ximena De La Fuente y Pablo Tiscornia, surgen las siguientes conclusiones:

Síntesis

«En el presente material se analiza el balance de las 30 empresas de mayor facturación que cotizan en la Bolsa de Valores con información acumulada al tercer trimestre del 2014 y se la compara con el mismo período del año anterior. Este ejercicio permite demostrar que el año que recientemente finalizará, implicó:

* Una expansión de la facturación del 45,8% del conjunto de estas 30 firmas, mientras el PBI se expandió a un ritmo muy inferior (del 27,8%).

* Descontando la inflación, se trata de un aumento real del 4%, mientras el crecimiento real del PBI fue nulo.

* Los aumentos nominales y reales de estas 30 firmas por encima de lo registrado para el resto de la economía no señala otra cosa que un aumento de la concentración económica.

* Así si en el 2013 las ventas de estas firmas sobre el PBI representaban el 11% del PBI y al 2014 representan un 12,6%. Se trata de un incremento en la participación en la economía del 14,5%.

* En términos de sus ganancias ordinarias (ventas menos gastos relacionados con la actividad de la firma), estas aumentaron nada menos que un 83,5% en términos nominales y un 30,8% en términos reales. Se ve con claridad la importancia de la concentración y el poder de mercado para la apropiación del excedente por parte de las principales firmas.

* En lo que respecta a sus ganancias netas (lo que queda luego del pago de impuestos y el resto de operaciones de las firmas), en conjunto estas crecieron un 66,3% nominalmente y un 18,6% en términos reales.

* Resultado de esta evolución por demás positiva en términos de ventas, ganancias y ganancias netas, el patrimonio neto de estas 30 firmas, que es un indicador del tamaño y volumen de las mismas, se expandió un 48,7% en términos nominales y un 6% en términos reales. Es decir, si estas firmas eran ya grandes en el 2013, un año después son más grandes aún.

* De las 30 firmas analizadas, 19 corresponden al sector productivo y 11 al sector financiero. Diferenciando las variables analizadas según estos dos sectores resulta que son las empresas del sector financiero las que tuvieron una mejor performance económica que las productivas: todo un indicador del peso y la carga que supone la financiarización para el conjunto de la economía e incluso para las grandes firmas.

* En efecto, las ventas del sector financiero crecieron un 49,5% en términos nominales y un 6,6% real; mientras que el sector productivo lo hizo al 44,7% y 3,2% respectivamente.

* Las ganancias operativas fueron levemente inferiores en las financieras (80,1%9 respecto de las productivas (84,9%), pero las netas (que son las que se embolsan las firmas) fueron superlativamente superiores en las financieras respecto de las productivas: del 85,8% en las primeras y del 57,2% en las segundas. Dato que habla del tratamiento fiscal desigual entre las firmas financieras y el resto.

* En total, las 30 empresas que representan en la Bolsa a la Cúpula empresaria acumularon una masa de ganancia de $45.354 millones, es decir que este conjunto de empresas se lleva al bolsillo una suma de $116.651,2 por minuto.

* En un contexto de aumento de la indigencia y de agudización de la desnutrición infantil que azota con crudeza a las provincias y comunidades más pobres del país es que surge del presente material que las tres empresas que operan en sector de alimentos y bebidas (Molinos Río de La Plata, Arcor y Ledesma) se han apropiado de un total de $1.024 millones, suma ésta que podría alimentar a nada menos que 169.363 chicos de entre 3 y 10 años».

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Visita y Actividad por el Pueblo Saharaui

Visita y Actividad por el Pueblo Saharaui

Convocatoria al Congreso Constitutivo de la Federación Nacional Docente

Convocatoria al Congreso Constitutivo de la Federación Nacional Docente

El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Sandra Orué: «En forma presencial o remota, nuestra tarea es representar a los y las trabajadores»
Ciudad

Sandra Orué: «En forma presencial o remota, nuestra tarea es representar a los y las trabajadores»

11 agosto, 2020
Micheli exhortó a “darle continuidad al plan de lucha”
Nacionales

Micheli exhortó a “darle continuidad al plan de lucha”

15 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina