• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Altos índices de empleo informal en América Latina

Redaccion by Redaccion
4 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Altos índices de empleo informal en América Latina
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-324La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en América Latina y el Caribe la proporción de empleo informal en actividades no agrí­colas varí­a del 39,8 por ciento en Uruguay al 75,1 por ciento en Bolivia.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

«En muchos paí­ses de Africa el empleo informal no agrí­cola supera el 50 por ciento y alcanza cuotas máximas de 76,2 en Tanzania y de 81,8 en Mali, en tanto con 9,3 por ciento y 17,8 las naciones de ingresos medios como Mauricio y Sudáfrica registran guarismos muy inferiores de trabajo informal», señaló el organismo tripartito.

«En áfrica del Norte y el Oriente Medio, el empleo informal representa una proporción considerable del trabajo de entre el 30 y el 70 por ciento; Asia Meridional y Oriental también tienen un número elevado de trabajadores en la economí­a informal (42,3 en Tailandia a 83,6 en India) y, en China, el trabajo informal alcanza el 32,6 por ciento, una estimación basada en seis ciudades», añadió.

«Los enfoques aislados que abordan un solo aspecto de la informalidad tienen resultados limitados. Las experiencias nacionales exitosas de combate de ese fenómeno se fundamentan en un enfoque integrado. La Recomendación de la OIT se basó en las lecciones aprendidas de las estrategias exitosas; ofreció orientaciones polí­ticas para formular y aplicar un marco de estrategias integrado que facilite esa transición y también para garantizar que esté incluido en el desarrollo”, puntualizó.

«En todas las regiones en desarrollo, el empleo por cuenta propia informal no agrí­cola es mayor que el asalariado y significa casi un tercio del total del empleo no agrí­cola a nivel mundial».

«La proporción de mujeres en el empleo informal es más elevada que la de los hombres en la mayorí­a de los países, y otras poblaciones vulnerables como los jóvenes, las minorí­as étnicas, los migrantes, las personas mayores y los discapacitados también están presentes de manera desproporcionada en la economí­a informal», concluyó el organismo.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
FESPROSA movilizará por la reincorporación de Eli Ríos en el Hospital Garrahan

FESPROSA movilizará por la reincorporación de Eli Ríos en el Hospital Garrahan

Docentes universitarios de todo el país realizan hoy una jornada de lucha

Docentes universitarios de todo el país realizan hoy una jornada de lucha

Revés judicial para la precarización en Call Centers

Revés judicial para la precarización en Call Centers

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Solidaridad de la CTA Capital frente al atentado contra la organización Tupac Amaru
Ciudad

Solidaridad de la CTA Capital frente al atentado contra la organización Tupac Amaru

22 octubre, 2013
Tras la represión en Educación, estatales lanzan un paro de 24 horas
destacadas

Tras la represión en Educación, estatales lanzan un paro de 24 horas

3 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina