• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

APROSA desarrolló primer debate sobre el impacto de minería y petróleo

Por Redaccion
3 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed_1_-112Los integrantes de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA-FESPROSA) lograron un gran objetivo de cara a la comunidad de la zona norte de Santa Cruz al culminar con la “Primera Jornada de Salud Ambiental”.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

Además de los disertantes que hablaron acerca de los peligros de la actividad extractiva, como la minería y el petróleo, lo importante de esta jornada fue la interacción con el público.

Es que entre los asistentes estaban reconocidos activistas de ONG ambientalistas de la zona; docentes y alumnos de EBIMAL; integrantes de fuerzas de seguridad como los Bomberos de Pico Truncado, entre otros.

El caso Neuquén

Los primeros conferenciantes fueron la Dra. Sandra Ferrero y el abogado Germán Zúñiga, dos ambientalistas de Las Coloradas, una pequeña localidad de la provincia de Neuquén que se enfrenta a la intención de Southern Copper Corporation, una empresa minera multinacional, de iniciar su emprendimiento “a cielo abierto”.

La charla de ellos interesó a todos los asistentes, sobre todo porque la actividad minera está desarrollándose de manera veloz en Santa Cruz y todavía no hay datos sobre las consecuencias para el medio ambiente que tiene la misma.

El caso de Las Coloradas no es muy optimista, porque se teme que se contamine el río Catán Lil con vertido de ácido sulfúrico desde una mina denominada “La Voluntad”.

Entonces Ferrero y Zúñiga contaron cómo los pobladores se oponen a esa actividad, cuáles son sus estrategias de lucha, desde lo legal hasta el “poner el cuerpo” en las marchas.

Por parte de los asistentes hubo preguntas acerca de la organización de esa comunidad y de las localidades que están cerca, como Junín de Los Andes. Es que en Caleta la experiencia puede contarse desde las ONG como “Viento SUR” o “Autoconvocados por el Agua” y desde la misma APROSA, cuyos miembros acompañaron en las movilizaciones ciudadanas por el problema de la escasez de agua o por las dudas de contaminación petrolera en el líquido que se consume aquí.

La secretaria general de APROSA, Andrea Pérez, fue la encargada de darles la bienvenida a todos y desde este gremio que nuclea a los profesionales de la salud comentaron que con esta propuesta “ponemos en agenda social dos ejes poco considerados habitualmente y que necesitan su pronto tratamiento, si queremos una Santa Cruz ambiental”.

Fuente: La Vanguardia del Sur; www.laopinionaustral.com.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Previous Post

Buscamos vida

Next Post

Rigane: “Hay intereses muy poderosos que han impedido la repotenciación de la Central 9 de Julio”

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Rigane: “Hay intereses muy poderosos que han impedido la repotenciación de la Central 9 de Julio”

Rigane: “Hay intereses muy poderosos que han impedido la repotenciación de la Central 9 de Julio”

Meguira: «Cuando el poder necesita ajustar concentra»

Meguira: "Cuando el poder necesita ajustar concentra"

Trataron en Comisión de Asesores el proyecto de recuperación del Taricco

Trataron en Comisión de Asesores el proyecto de recuperación del Taricco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.