• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Argentina 2013: Pan y mate, cosas de ricos

Por Redaccion
12 noviembre, 2013
in Opinión
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

imagesNadie podrá negarlo, cada uno de los argentinos compartimos un mate en cada ocasión de nuestras vidas. Siempre está preparado a la hora de hablar con un hijo, de sentarse a charlar con un amigo, mientras estudiamos o trabajamos, o acompañándonos en distintos momentos de alegrías, de tristeza o soledad.

por Pablo Micheli, Secretario General de la CTA.

Notas relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Pero también es cierto, que el mate, junto a un pedazo de pan, muchas veces es la comida de los que menos tienen, es el “almuerzo” o la “cena” para pasar el día.

Hoy en día, tanto la yerba para un rico mate como el pan para nuestros hijos, se han convertido en artículos inaccesibles, los cuales hay que racionalizar para que “rindan más”. Sus precios han alcanzado valores impensados y, en miles y miles de bolsillos, un día de trabajo ya no alcanza para comprar 1kg de yerba y 1kg de pan y hay que optar por uno u otro. Otra opción, podría ser la que siempre recomiendan nuestros dirigentes e ir al Mercado Central para ver si los precios están más barato. ¿Qué dirían nuestros gauchos si por un momento vivieran esta realidad?

Parece una ironía, pero ante un gobierno que se hace llamar “Nacional y Popular” y que levanta la bandera de Perón y Evita en nombre de los trabajadores, hoy existen 11 millones de personas que viven con menos de $40 por día. No se necesita ser muy audaz o inteligente para sumar el precio del kilo de pan y de un paquete de yerba, y darse cuenta de que la plata con la que miles de argentinos cuenta a diario, no alcanza ni para llevar lo básico a la mesa de su casa.

Además de eso, el mate es parte de nuestra cultura, de las raíces de la identidad argentina. En el mundo, nos identifican con el Che, con Maradona, con Messi. Pero también, con el mate. Sin embargo, la realidad que estamos atravesando los argentinos, nos empieza a quitar un poco más de esas cuestiones que nos pertenecen. Así pasa también con nuestras riquezas naturales, con nuestro medio ambiente, con los derechos de nuestros hermanos indígenas, con nuestros derechos como ciudadanos.

Como argentinos, como padres y madres, como trabajadores, no podemos permitir que nos sigan arrebatando lo nuestro, que pisoteen nuestras conquistas y nuestros logros; no podemos dejar que unos pocos decidan sobre el futuro de nuestros pibes.

Por eso, y para concluir, hay que estar convencido de que, como diría un viejo referente, “Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro”.

 

 

Previous Post

La intervención impidió la entrada de Marcela Almeida al INDEC

Next Post

«Le pedimos a Clarín y al Gobierno: Cumplan con la ley»

Notas Relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Por Redaccion
26 abril, 2023
0

En la madrugada de hoy se desplomó un edificio de tres pisos que se encontraba ocupado por 35 familias, en el barrio porteño de Floresta. El...

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

Por Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Por Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Por Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Por Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Next Post
«Le pedimos a Clarín y al Gobierno: Cumplan con la ley»

"Le pedimos a Clarín y al Gobierno: Cumplan con la ley"

Carlos Chile: “ Para la etapa que viene necesitan un INDEC que se pueda adaptar para poder ajustar y reprimir en un modelo que no resiste”

Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene

Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.