• Contacto
jueves, octubre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

ATE presentará su proyecto de ley sobre salario mínimo y convenio colectivos

Por Redaccion
6 agosto, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

indexLa Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentará este jueves 7 de agosto proyectos para incluir a los trabajadores municipales y provinciales de la Argentina en la Ley de Salario Mínimo, Vital y Móvil, y por convenios colectivos de trabajo. En la ciudad de Buenos Aires al mediodía  se realizará una movilización al Congreso Nacional donde se entregará el proyecto a los diputados y senadores nacionales. También se presentarán los mismos proyectos para que sean declarados de interés legislativo en los Concejos Deliberantes y Legislaturas de todo el país.

“Estamos cumpliendo el mandato del Plenario Nacional de Delegados Municipales que realizamos en noviembre de 2013”, explicó Julio Fuentes, Secretario General del ATE a nivel nacional, y agregó: “es un proyecto sencillo pero muy significativo en sus efectos, la situación salarial en las provincias y los municipios es muy complicada y creemos que debe tener una solución a nivel nacional”

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Con movilizaciones en varias localidades del país y en la Capital Federal, ATE acompañará la presentación de su propuesta al presidente de cada cuerpo legislativo. “Queremos hacer público este tema”, señaló Mario Muñoz, de Director de Asuntos Municipales de ATE Nacional, quien consideró que “es muy doloroso es indigno que cientos de miles de compañeros no lleguen a cobrar siquiera el salario mínimo”.

Proyectos

En Argentina los trabajadores del Estado de municipales y provinciales no tienen garantizado el acceso al Salario Mínimo Vital y Móvil que establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Esto genera una situación de discriminación de los trabajadores del sector público respecto a los del sector privado, que sí gozan de este derecho legal en cualquier parte del país. Lo que permite a los intendentes y gobernadores ignorar este derecho de los trabajadores del Estado es el vacío legal que existe en torno al tema. Sucede que la Ley  24.013, que  crea el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, dejó fuera de su ámbito al empleo público municipal y provincial. De este modo, y con la excusa de la autonomía, cientos de miles de trabajadores estatales municipales y provinciales cobran salarios muy inferiores al salario mínimo que se fija a nivel nacional.
Otro panorama similar de desolador sucede con los convenios colectivos de trabajo en el país. El Estado Nacional tiene CCT, pero la inmensa mayoría de los trabajadores provinciales y municipales de la Argentina no tienen leyes que les permitan discutir condiciones de trabajo, salarios, carrera y demás derechos y obligaciones laborales.

 

Previous Post

Acuerdo para desalojar hotel familiar

Next Post

Micheli participó de una asamblea de los trabajadores de EMFER

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Micheli participó de una asamblea de los trabajadores de EMFER

Micheli participó de una asamblea de los trabajadores de EMFER

Se realizó en la CTA una nueva Mesa de Coyuntura

Se realizó en la CTA una nueva Mesa de Coyuntura

450 trabajadores suspendidos por un lock out patronal

450 trabajadores suspendidos por un lock out patronal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.