• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Bachilleratos populares: La lucha por el reconocimiento

Redaccion by Redaccion
1 julio, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Bachilleratos populares: La lucha por el reconocimiento
Share on FacebookShare on Twitter

11666150_10206196189896259_3375404431657599933_nAl canto de “no soy privado, ni estatal /soy estudiante de la lucha popular”, docentes y alumnos de los bachilleratos populares de la CTA Capital marcharon por las calle porteñas hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Una multitudinaria movilización al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exigió nuevamente el reconocimiento inmediato de 8 bachilleratos populares, algunos de ellos con egresados sin títulos. Si bien durante este año se retomó la negociación con el gobierno porteño, el Ministerio sigue sin dar respuestas.

“Los bachilleratos están funcionando muy bien, es una experiencia que contiene a mucha gente que ha quedado afuera del sistema educativo formal. Pero hay una obstinación del gobierno de la ciudad en no querer reconocerlos, en una clara intención de que la educación sea tendiente a la privatización y a los negocios que tiene la ciudad”, reveló José “Pepe” Peralta, Secretario General de CTA Capital.

A su turno, Pablo Spataro, Secretario Adjunto de la Central porteña contó que a través de un informe, el gobierno de la ciudad reconoce que el 75% de los chicos de entre 18 y 24 años de los barrios pobres de la ciudad no terminó la secundaria, mientras que en los barrios más acomodados esa cifra es de sólo el 4%. “Estas cifras muestran que el Estado garantiza los derechos de una manera desigual y los bachilleratos son una respuesta organizada a esta problemática”.

“Es una trinchera más hacia la construcción de una sociedad diferente. No creemos que la educación en sí misma pueda cambiar nada, pero que si podemos armar una pedagogía desde el punto de vista de los trabajadores y trabajadoras que esté atada a la lucha que damos los trabajadores todos los días para poder estar en un país que se parezca mucho más a lo que necesitamos, es clave”, añadió el dirigente.

Educación para la emancipación

Los bachilleratos populares representan el 25% de la educación destinada para jóvenes y adultos. En este sentido Fernando Santana, de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica y representante del Frente de Bachilleratos Populares de la CTA, explicó: “Son las organizaciones sociales pensando desde abajo una propuesta educativa para los sectores populares con los que trabajan, teniendo en cuenta las demandas de esos sectores”.

“Ante un Estado que solamente ofrece precarización a nivel educativo, y laboral, nosotros proponemos la apertura de escuelas organizadas y gestionadas por organizaciones sociales, desde abajo, con un objetivo emancipador y transformador”, agregó Santana.

Por su parte, Daniela Rodríguez, de los Bachilleratos Populares del MOI y del Frente de Bachilleratos Populares de la CTA dijo: “Nuestro modelo educativo interpela a la escuela pública, porque hablamos de un derecho vulnerado históricamente y a un sector que históricamente ha sido vulnerado”.

Hoy por hoy, hay ocho bachilleratos populares funcionando en Capital Federal que no tienen el reconocimiento estatal: “esto implica también que las compañeras y compañeros trabajadores de la educación, no estén percibiendo su salario al mismo tiempo que se pone en riesgo la continuidad de los bachilleratos populares”, añadió Rodríguez.

Finalmente la referente de los bachilleratos de la CTA afirmó: “Es un orgullo llevar adelante esta lucha en el marco de una Central que está en la calle luchando por los derechos de los estudiantes, trabajadores, jubilados. Más allá de los resultados de esta marcha, hace años que venimos organizándonos y abriendo escuelas y seguiremos abriendo escuelas más allá de lo que el gobierno de turno opine”.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La OIT instó al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FETERA

La OIT instó al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FETERA

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

34º programa de Estación Central

Desafiante futuro para la prensa mundial

Desafiante futuro para la prensa mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Un grito colectivo resuena cada vez más fuerte: “el hambre es un crimen”
Ciudad

Un grito colectivo resuena cada vez más fuerte: “el hambre es un crimen”

3 septiembre, 2018
La INTERRADIAL invita a participar del primer plenario de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA
Ciudad

La INTERRADIAL invita a participar del primer plenario de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA

26 agosto, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina