• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Balance y saludo de fin de año de la Secretaría de Salud Laboral de la CTA Capital

Redaccion by Redaccion
30 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias, Secretaría Salud Laboral, Secretarías
0
Balance y saludo de fin de año de la Secretaría de Salud Laboral de la CTA Capital
Share on FacebookShare on Twitter

salud laboralLos compañeros y compañeras que participan de la Secretaría de Salud Laboral de a CTA Capital elaboraron un resumen de todas las actividades organizadas durante el 2013 a modo de balance de fin de año. A continuación se comparte el informe redactado por este equipo.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

«Desde el Equipo de Compañeros de la Secretaría de Salud Laboral de la CTA de la Capital queremos compartir con todos ustedes, las vivencias de este año que termina.

A veces, en nuestra responsabilidad como militantes sindicales, nos «toca» ocuparnos de determinados temas que hacen al conjunto de actividades en defensa de nuestra clase que desarrolla la Central. El de la Salud Laboral es uno que además de su importancia como herramienta de lucha, apasiona al grupo de compañeros que en diversos puntos del país vienen acumulando conocimientos y experiencia de intervención concreta.

En nuestro caso, hemos participado durante 2013, del trabajo del equipo nacional que se reunió en el Encuentro Nacional de Salud Laboral el 28 de abril, con la asistencia más de 150 compañeros de 14 provincias. Este trabajo continuó a lo largo del año y se desarrolló entre otras cuestiones, un anteproyecto de ley contra la violencia laboral, que hoy se encuentra en ámbitos legislativos.

También participamos en actividades de sindicatos, como la Jornada de Formación del 10 de abril del Departamento de Salud Laboral de ATE Capital y la Jornada sobre la Salud de los Trabajadores del 6 y 7 de agosto y de Salud Mental del 3 de diciembre, ambas organizadas por ATE Nacional y también de otras actividades de formación y enriquecimiento, como los Seminarios que dictó Cristophe Dejour en Argentina.

Incursionamos en temas que seguramente deberán llamar la atención de los militantes en este nuevo año, como el efecto nocivo sobre la salud de las llamadas «radiaciones no ionizantes», provenientes de los celulares, radios y otras fuentes, o la propuesta de desarrollo de Delegados Ambientales (http://www.agenciacta.org/spip.php?article9890), que entendemos que constituye la expresión territorial de la lucha por la salud de los trabajadores.

Como Secretaría, además de la actividad diaria, se realizaron contactos institucionales, como el realizado el 11 de junio con la Supertintendencia de Riesgos de Trabajo, representada por su titular, Juan González Gaviola, hemos continuado con el impulso de nuestro Proyecto de Ley de Comités de Prevención.

Organizamos además los primeros dos Encuentros «La violencia institucional como riesgo psicosocial», en nuestra sede de Independencia 766, C.A.B.A. y que esperamos continuar en 2014. El primero de ellos, el 9 de octubre, contó con un panel de compañeros de sindicatos de la actividad pública, la actividad privada y de la CTA Capital. En el segundo, el 12 de noviembre, se contó con la exposición del compañero Carlos E. Manzo, dirigente de la Asociación Judicial Bonaerense.

Les enviamos un fraternal abrazo en este nuevo año que se inicia.»
Stella Moreno, Gabriela Rodriguez, Marcelo Fiscina, Jorge Torres, Jose Luis Bas y Guillermo Defays, secretario de Salud Laboral

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Micheli: «Con estos niveles de inflación, las paritarias deberían abrirse varias veces en el año»

Micheli: "Con estos niveles de inflación, las paritarias deberían abrirse varias veces en el año"

La CTA apunta a un piso de 30-35% de aumento salarial

La CTA apunta a un piso de 30-35% de aumento salarial

Copiello: «Queríamos un ámbito donde poder participar libremente»

Copiello: "Queríamos un ámbito donde poder participar libremente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornadas por la Soberanía
Ciudad

Jornadas por la Soberanía

22 noviembre, 2016
Contra las suspensiones y despidos en Felfort. Gómez: «Somos mujeres y luchadoras, además de jefas de hogar»
Ciudad

Contra las suspensiones y despidos en Felfort. Gómez: «Somos mujeres y luchadoras, además de jefas de hogar»

8 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina