• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Beijing, 20 Años Después…

Redaccion by Redaccion
9 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Beijing, 20 Años Después…
Share on FacebookShare on Twitter

CSA-CSI8 de marzo, 2015. Este año, se destaca la Declaración de Beijing, una plataforma histórica firmada por 189 gobiernos hace veinte años para el avance de los derechos de las mujeres. Si bien los logros han sido muchos desde entonces, las brechas que persisten son muchas y profundas.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Se puede confirmar que en realidad los avances han sido más lentos de lo esperado y sobre todo muy desiguales en nuestra región. Es evidente que los retrocesos se reflejan en el poco impulso y aprobación de políticas públicas que respondan y sean coherentes a los convenios internacionales y en la aplicación de leyes que garanticen la igualdad y equidad de género.

20 años después de Beijing, la CSA, considera muy importante acabar con la visión tradicional que divide el trabajo productivo del reproductivo, y que responsabiliza por éste último de forma naturalizada e individualizada a las mujeres y a las familias. Los aspectos de la producción y los de la reproducción y el cuidado de la vida, deben ser reconocidos como trabajo y considerados seriamente en el proceso de superación de las desigualdades de género, se debe reconocer el trabajo no remunerado y su aporte al bienestar de las familias, las comunidades y los países.

De acuerdo al último informe del Observatorio de Igualdad de la CEPAL, en la actualidad más de 100 millones de mujeres en la región, que representan alrededor del 50% de las mujeres en edad de trabajar, forman parte de la fuerza de trabajo. De ese total, 22,8 millones se incorporaron en los últimos 10 años al mercado laboral, lo que constituye una de las transformaciones sociales y económicas más importantes de las últimas décadas. Sin embargo, el hecho de que solo cinco de cada diez mujeres en edad de trabajar participen en la fuerza de trabajo, frente a ocho de cada diez hombres, indica que aún queda mucho por hacer.

El contexto es propicio para afirmar, que la condición de las mujeres sólo podrá transformarse efectivamente, en la medida que se impulsen cambios en las formas de producción y reproducción social, en las estructuras de poder y autoridad, en tanto se reconozca a las mujeres como agentes activos en todos los procesos sociales, económicos, culturales y políticos.

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas – CSA y su Comité Continental de Mujeres Trabajadoras de las Américas – CMTA instamos a los Estados a impulsar y hacer cumplir leyes de igualdad laboral que eliminen las brechas, la discriminación de género, raza, etnia, orientación o identidad sexual y otros criterios discriminatorios para el acceso a un trabajo decente con igualdad de oportunidades.

“Los Derechos de la Mujeres, son Derechos Humanos”

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
“No entendía qué era ser feminista hasta que se llevaron a mi hijo”

“No entendía qué era ser feminista hasta que se llevaron a mi hijo”

¡No vamos a esperar otros 20 años!

¡No vamos a esperar otros 20 años!

Mujeres y mercado de trabajo: La expresión de la desigualdad

Mujeres y mercado de trabajo: La expresión de la desigualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina