• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Comenzará el juicio por el crimen de Cristian Ferreyra

Redaccion by Redaccion
13 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Comenzará el juicio por el crimen de Cristian Ferreyra
Share on FacebookShare on Twitter

Cristian-Ferreyra-720x400El juicio será oral y público y se concretará durante el mes de noviembre. A Cristian Ferreyra lo asesinaron en el paraje San Antonio (Santiago del Estero) en el 2011, por proteger su derecho a la tierra.

Cristian tenía 23 años cuando lo mataron. Dos guardias privados del empresario Jorge Ciccioli llegaron al hogar de Darío Godoy encapuchados y dispararon a quemarropa contra ambos, aunque este último sobrevivió. El paraje ya había recibido varias amenazas de que “les vamos a matar a un campesino” para que “se dejen de molestar”. El crimen está directamente relacionado con el avance del monocultivo.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Tras el asesinato del joven luchador, el MOCASE-VC comunicó que “los empresarios que intentan acaparar las tierras, Los Julianes, Ciccioli, Ricardo Villa, Saud son venidos de Santa Fe y Tucumán; éstos son los mismos que han diseñado el plan de ataque que vienen sufriendo los campesinos indígenas en los departamentos Copo, Pellegrini y Alberdi desde hace 4 meses de forma sistemática. Unos ejemplos son la detención arbitraria de Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y pertenencias de campesinos de la CCCOPAL”, a lo que agregaron que “esto ocurre con complicidad y alevosía de parte de autoridades provinciales y funcionarios del poder judicial e instituciones como la dirección provincial de bosque, quien autorizó desmonte en un lugar donde viven familias campesinas indígenas desde varias generaciones. A todos ellos los hacemos responsables directos del asesinato de Cristian.

El empresario Jorge Ciccioli se encuentra detenido desde entonces por instigar el crimen, como “partícipe secundario”. El próximo 26 de septiembre se celebrará una audiencia en la que el autor intelectual del asesinato de Cristian Ferreyra pedirá su excarcelación, antes de que se concrete el juicio.

Los hermanos Javier y Walter Juárez, autores de los disparos, también permanecen en prisión.

Hoy, desde el Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina, informaron que “desde noviembre del 2011 el proceso judicial avanzó con presentaciones de pruebas, de testigos y todo los movimientos administrativos y finalmente, a principio de agosto, nos comunican que la Cámara de juicio oral en lo criminal y Correccional de primera nominación realizará el juicio Oral y público del 3 de Noviembre al 1 de Diciembre del corriente año” y que “Mirta Salto (mamá de Cristian), Sergio Ferreyra, Ricardo Galvan de la comunidad de San Antonio y otros testificarán y estarán frente al banquillo con el autor intelectual, y con quienes operaban como banda armada al servicio de Ciccioli, del agronegocio”.

“Insistimos, no solo es una oportunidad para el poder judicial de tomar este caso como una situación de violencia que viven muchas comunidades sino también para los poderes Legislativo y Ejecutivo, de que es necesario y urgente frenar el avance de los agronegocios que ponen la rentabilidad por encima de la vida y los derechos humanos; la ganancia por sobre el cuidado de los bienes naturales”, concluyeron desde el Movimiento.

www.laolla.tv

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Cuba enviará 165 profesionales médicos para combatir el ébola en África

Cuba enviará 165 profesionales médicos para combatir el ébola en África

Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.

Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina