• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Declaración de la agrupación colgá la vincha frente al tratamiento de ley del teleoperador en el Congreso

Redaccion by Redaccion
21 mayo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Declaración de la agrupación colgá la vincha frente al tratamiento de ley del teleoperador en el Congreso
Share on FacebookShare on Twitter

pag.5.call-center-1Vamos por la aprobación e implementación de la ley del Teleoperador.

Hoy los callcenter son en su gran mayoría monopolios extranjeros tercerizadores que se encargan de precarizar a miles de trabajadores incumpliendo todo tipo de leyes en la Argentina: no acatan convenios colectivos, se encargan de tirar por tierra la 92 ter de la LCT, mantienen pésimas condiciones de higiene y salubridad.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Todos estos años en donde los trabajadores salimos a pelearla, nos encontramos con un estado presente para estos monopolios: otorgándole subsidios, postergando inspecciones del Ministerio de Trabajo en los lugares o incluso judicializando a los trabajadores que salimos a reclamar estabilidad laboral. En esos años fueron pasando proyectos por el congreso que quedaron juntando polvo, inclinando la balanza para un puñado de empresas antes que a los miles de trabajadores del sector.

Hoy, el proyecto presentado contempla un máximo de 6 horas diarias trabajadas y 5 días a la semana, los descansos diarios y semanales, el impedimento de bajar los bonos variables de productividad (que llegan a hacer muchas veces la mitad del sueldo recibido), exámenes médicos anuales e implementa que el sueldo básico de los trabajadores de callcenter tendrá que ser igual a la escala salarial de 48hs. Aunque no contempla a los teleoperadores estatales, ni tampoco dicta la insalubridad de la tarea (delega esa responsabilidad en la superintendencia de Riesgos de Trabajo), de aprobarse sería un paso adelante para los trabajadores de callcenter, que buscaríamos implementarla de la única forma en que se cumplen las leyes en la Argentina: Organizados en cada lugar de trabajo.

Es por eso que pugnamos por poner en pie un movimiento de trabajadores que, de aprobarse, vaya por la implementación de la ley del teleoperador, no como una salida a nuestros problemas sino como una herramienta más para poder organizarnos. En ese camino es que necesitamos construir nuestras propias herramientas gremiales: imponiendo desde abajo la recuperación de los cuerpos de delegados donde sea posible o con la elección de delegados directamente organizado por los propios trabajadores para romper el cerco que nos imponen las cúpulas sindicales traidoras. Sólo así nos acercaremos a torcer el destino que nos quieren imponer.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Jubilados y pensionados de ATE debaten en su congreso nacional la campaña por el 82% móvil

Jubilados y pensionados de ATE debaten en su congreso nacional la campaña por el 82% móvil

La CTA Capital repudia las amenzas al compañero Fernando Cardozo

La CTA Capital repudia las amenzas al compañero Fernando Cardozo

La creación del Frente Polisario fue recordada  en un emotivo acto sindical en el Puerto de Buenos Aires

La creación del Frente Polisario fue recordada en un emotivo acto sindical en el Puerto de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

Estación Central cumplió un año al aire

3 septiembre, 2015
Pablo Spataro: «Seguiremos enfrentando ésta política de desguace del Estado en cada lugar de trabajo”
Ciudad

Pablo Spataro: «Seguiremos enfrentando ésta política de desguace del Estado en cada lugar de trabajo”

8 enero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina