• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“El gobierno está pagando una deuda que no teníamos…”

Por Redaccion
6 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

claudio-lozano-2El diputado nacional de la CTA, Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular en una entrevista a laolla.tv, se refirió al acuerdo de indemnización a Repsol por la nacionalización de YPF y al reconocimiento de deuda con el Club de París.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

“La discusión no es pagarle al Club de París o no pagarle. Toda deuda que ha sido contraída de manera legítima debe pagarse. Esta deuda, el 42 por ciento de la misma, fue originada durante la última dictadura. En el alfonsinismo se demostró que no había documentación probatoria. Teníamos la posibilidad de encuadrar alguna parte de esta deuda en lo que se denomina en la jurisprudencia internacional “la deuda odiosa”, es decir aquella deuda que se contrae en situaciones en las cuales los pueblos no pueden decidir. De lo que se trata no es de si se paga o no se paga, sino de que si se negocia es entendiendo el interés nacional”.

La obligación de pagar casi 10 mil millones de dólares llega después de meses de negociaciones. Las expresiones del gobierno fueron todas favorables. La presidenta Cristina Fernández se jactó de que era la “primera vez que se llegaba a este acuerdo sin la intervención del Fondo Monetario Internacional”. Ante estas declaraciones y las opiniones que se vertieron post acuerdo y que fueron reflejadas por los medios gráficos y audiovisuales, Lozano manifestó: “Me hizo sentir claramente un tufillo de los noventa”.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que el principio central del acuerdo con el Club de París «es crecer para poder pagar», y remarcó que «necesitamos garantizar la sostenibilidad de la deuda, y no desde el punto de vista de que dejen de rodillas a la Argentina». También señaló que el acuerdo con el Club de París se basó en la «concepción filosófica de que los países a los que les tenemos que pagar tienen que invertir en Argentina».

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que el principio central del acuerdo con el Club de París “es crecer para poder pagar”, y remarcó que “necesitamos garantizar la sostenibilidad de la deuda, y no desde el punto de vista de que dejen de rodillas a la Argentina”. También señaló que el acuerdo con el Club de París se basó en la “concepción filosófica de que los países a los que les tenemos que pagar tienen que invertir en Argentina”.

“El argumento es que ahora a la Argentina le van a ’llover inversiones’. Pareciera convocarnos a una amnesia colectiva”, agregó el Diputado del Bloque de Unidad Popular, que integran junto a Víctor De Gennaro y Antonio Riestra.

“El primer punto es que la mitad es una deuda de tipo ilegal, y el segundo punto es que hasta septiembre del año 2013 en el Ministerio de Economía, cuando uno intentaba ver cuál era la deuda, decía seis mil ochenta y nueve millones de dólares, ahora dio casi 3 millones y medio de dólares más. La tasa de interés es leonina, del 5,7 por ciento. No sólo hemos pagado una deuda ilegal sino que hemos reconocido que no nos hacen ningún tipo de quita de capital y la tasa de interés que terminamos acordando es el doble de la que pagan otros con el mismo Club de París. El acuerdo al que llegó la Argentina prácticamente es impresentable. Entre esta deuda y la indemnización a Repsol el gobierno nacional ha emitido alrededor de 20 mil millones de dólares de deuda nueva que no teníamos”.

Por último, en un comunicado que se encuentra en la página de la Corriente de Unidad Popular, agregó que “el gobierno nacional “de manera ilegítima e ilegal ha avanzado en una negociación que compromete a nuestro país involucrando recursos públicos y en divisas que necesitamos imperiosamente para el desarrollo nacional. Es un paso más de un gobierno que viene retrocediendo en chancletas, sobre todos sus postulados y que acepta afrontar una deuda inmediata con la sangre de nuestros desaparecidos, en el camino de volver al sistema financiero internacional y asociar estúpidamente, la salida a los problemas de hoy con un nuevo ciclo de endeudamiento”, finaliza el comunicado.

Fuente: www.laolla.tv

Previous Post

Nuevo reclamo por la reincorporación de los vigiladores despedidos de PAMI

Next Post

Fuera MINUSTAH de Haití

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Fuera MINUSTAH de Haití

Fuera MINUSTAH de Haití

CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha

CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha

La UCRA pide un aumento del 35 por ciento

La UCRA pide un aumento del 35 por ciento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.