• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

«El Ministerio de Trabajo terceriza, precariza y persigue»

Redaccion by Redaccion
11 febrero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
«El Ministerio de Trabajo terceriza, precariza y persigue»
Share on FacebookShare on Twitter

02Sebastian Scarano, ingeniero de sistemas y Delegado General Adjunto de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo de la Nación con más de 15 años de trabajo en la Dirección de Sistemas Informáticos, en dialogo con ACTA, denuncia el vaciamiento de la Dirección y persecución gremial.

-¿Qué está pasando en el Ministerio de Trabajo?

Related articles

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

- Actualmente estamos con un conflicto de casi dos años, en el cual estamos denunciando persecución gremial y el vaciamiento de la Dirección, la tercerización de las tareas que deberíamos cumplir nosotros. Ademas de la violencia sistemática que ejerce el Ministerio de Trabajo contra sus propios trabajadores. Lo último y lo más agrave es que en estos días a ordenado el traslado de una compañera que además de tener fueros gremiales es delegada paritaria.

-¿Cómo se manifiesta la tercerización?

- Consiste en que los trabajadores que en estos últimos 20 años desarrollamos la totalidad de los sistemas que hoy se usan están siendo degradados en sus funciones, se les quitan las tareas y ponen como jefes a personas sin ningún tipo de experiencia ni aptitudes. A otros se los a trasladado compulsivamente fuera del Ministerio para que estas tareas sean tomadas por consultoras privadas. El caso más flagrante es de la empresa GLD que en el 2011 ganó una licitación por 1 millón y medio de dólares y en el 2012 por 3 millones y que ahora pusieron como jefe a uno de ellos. Están vaciando al Ministerio de trabajadores cuyo conocimiento al Estado le costó mucho construir.

-¿Y qué sucede con la representación gremial?

- Acá también sufrimos el ataque y el hecho más grave en esta escalada es que están echando del Ministerio a una delegada paritaria que por supuesto tiene fueros gremiales. Acaba de recibir un telegrama anunciándole que ya no cumple tareas en el Ministerio y que debe presentarse en otro organismo.

-¿Y dan explicaciones de esto? ¿Porqué lo hacen?

- No, dicen que no tiene nada que ver, que es la otra dependencia la que pide sus servicios pero es un claro ataque contra la libertad sindical y, en general, un intento de vaciar y tercerizando el trabajo en el Ministerio. Hace dos años que lo vienen haciendo con la excusa de mejorar los sistemas y tener estándares de calidad más altos, cuando en realidad por un lado meten estas consultoras privadas que brindan un servicio muy deficiente y por otro vacían al Ministerio de trabajadores muy competentes. Y en nuestro caso, como representante gremiales el intento es aislarnos de los compañeros, sacándonos de nuestras funciones y dispersándonos. lo que constituye una clara práctica antisindical.

-¿No es demasiado contrastante esto con el discurso del gobierno proempleo y en defensa de los trabajadores?

- Mira, justamente nuestra agrupación se llama «Empieza por casa» para contestarle al Ministerio que el «trabajo digno» debería empezar por casa. El colmo fue cuando desde ATE hicimos una denuncia por violencia laboral en la oficina del Ministerio de Trabajo que se ocupa de este tema, pero se excusaron de expedirse porque ellos no se ocupan de lo que pasa puertas adentro. Un claro doble discurso de campaña mediática hacia afuera, pero hacia adentro precariza, terceriza, persigue a los representantes gremiales de los trabajadores.

-¿Y qué van a hacer?

- En principio vamos a recurrir a la justicia, pero por supuesto también vamos a llevar adelante todas las medidas gremiales para defendernos de este atropello.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

by Redaccion
5 junio, 2023
0

Desde la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital y el Centro de Jubilades Elías Moure se elaboró el documento que se reproduce a continuación,...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
6 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Next Post
Mentiras interesadas que circulan por ahí

Mentiras interesadas que circulan por ahí

La justicia ordenó reincorporar a los despedidos en la Dirección de Estadística porteña

La justicia ordenó reincorporar a los despedidos en la Dirección de Estadística porteña

La CTA y la Multisectorial decidieron no participar de la marcha del 18F

La CTA y la Multisectorial decidieron no participar de la marcha del 18F

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina