• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

Mentiras interesadas que circulan por ahí

Redaccion by Redaccion
12 febrero, 2015
in Opinión
0
Mentiras interesadas que circulan por ahí
Share on FacebookShare on Twitter

00Los «defensores de la República» andan diciendo que «con la muerte de Nisman volvió la muerte a la política, hecho inédito desde el 83 hasta la fecha» ¿Olvido o interesada mentira?

Por Julio Macera, secretario adjunto de CTA Capital.
En todos los gobiernos de esta etapa democrática hubo asesinatos políticos.
Sin incluir los asesinatos por gatillo fácil, políticos en tanto y cuanto son protegidos desde el estado, me permito aportar una lista, seguramente incompleta de asesinatos políticos desde el 83 a la fecha.
En el gobierno de Alfonsín fue asesinado un compañero en los portones de Villa Marteli durante el alzamiento carapintada. Un disparo de FAL en el pecho mientras avanzaba con los brazos levantados lo mató. Al final del alzamiento las tropas «leales» dispararon contra un grupo de civiles que gritaban en un puente hiriendo a dos de ellos. Ninguno de los casos fueron investigados.
Lo mismo ocurrió con las desapariciones y fusilamientos en La Tablada.
En el gobierno de Menem se multiplicaron los asesinatos políticos sin resolverse o con resoluciones destinadas a ocultar la realidad. Víctor Choque, Teresa Rodriguez, los «suicidados» de IBM banco Nación, del contrabando de armas, del caso de la aduana y los asesinatos de Anibal Verón, del Lobito Rodriguez Saa y de Cabezas integran esa lista.
El gobierno de La Alianza, por su parte, asumió con dos asesinatos en el puente Chaco-Corrientes cometidos por Gendarmería y subió al helicóptero matando compatriotas a lo largo del país, treinta y ocho según Correpi.
Durante el gobierno de Duhalde el más notable fue el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, aun impune salvo que aceptemos que fue fruto de un comisario que enloqueció y dos impresentables (uno dado de baja con anterioridad)
Tampoco en el actual gobierno la de Nisman fue la primera muerte política. O qué fue la desaparición de Jorge Julio Lopez? Y los asesinatos de los Qom?
El asesinato de Mariano Ferreyra, por supuesto, integra esta lista de crímenes políticos sin resolver, salvo que aceptemos que el retiro de la Federal de la zona fue una orden de Pedraza y no de Anibal Fernandez o que la decisión de sostener el negociado de las tercerizaciones en el ferrocarril era solo del burócrata sindical y su patota y que las amigables charlas telefónicas entre José Pedraza, Carlos Tomada y Noemí Rial son un invento de Magnetto, la CIA o el Mossad.
Lamentablemente no agotan estas muertes políticas la lista. La completan Rossemary Chura Puña y Bernardo Salgueiro (asesinados durante la toma del Indoamericano) Ariel Farfan, Alejandro Farfan, Felix Reyes y Juan José Velazquez (Asesinados durante la toma de tierras en Libertador San Martín en Jujuy) y al menos la de Cristian Ferreyra en Santiago del Estero, para no extenderme en la trágica lista.
En resumen: la muerte del fiscal y los intereses encontrados que se mueven en ella, pusieron a la vista la realidad violenta en que se mueve la política argentina sin que ninguno de los gobiernos hayan intentado resolver sus causas profundas, ni poner en caja a sus responsables directos e institucionales. Esta muerte, con lo que representa, no incorpora un hecho nuevo a la política, apenas corporiza en un fiscal lo que viene pasándole a decenas de compañeros del 83 para acá, eso sí, con mucha menos prensa.

Mucho menos es cierto que esa muerte produjo una crisis política que hirió a nuestra institucionalidad…solo puso a la vista la crisis en la que vivimos y a la que esta institucionalidad no solo no puede darle respuesta sino que, además, es responsable y funcional a ella.

Related articles

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Nunca es tarde Acuña

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

by Redaccion
30 julio, 2021
0

En un contexto político signado por la transversalización de las demandas feministas y de las diversidades sexuales en la agenda pública: ¿qué lugar ocupamos los varones?...

Next Post
La justicia ordenó reincorporar a los despedidos en la Dirección de Estadística porteña

La justicia ordenó reincorporar a los despedidos en la Dirección de Estadística porteña

La CTA y la Multisectorial decidieron no participar de la marcha del 18F

La CTA y la Multisectorial decidieron no participar de la marcha del 18F

A 8 años de la intervención del INDEC, un nuevo abrazo

A 8 años de la intervención del INDEC, un nuevo abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadores del Ministerio de Trabajo denunciaron persecución laboral
Nacionales

Trabajadores del Ministerio de Trabajo denunciaron persecución laboral

14 junio, 2014
Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita
Ciudad

Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita

25 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina