• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Encuentro del Área Metropolitana de Salud Laboral

Redaccion by Redaccion
29 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias, Secretaría Salud Laboral, Secretarías
0
Encuentro del Área Metropolitana de Salud Laboral
Share on FacebookShare on Twitter

saludlaboralCon la asistencia de más de 70 compañeros compañeras de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, se desarrolló el encuentro del Área Metropolitana de Salud Laboral. Bajo el lema «¿Qué nos pasó en el cuerpo y en nuestra mente durante 2014 en nuestros lugares de trabajo?», se analizaron las diversas acciones llevadas a cabo durante el año y se comenzaron a delinear nuevas propuestas de trabajo para pensar que hacer en el 2015 desde los diversos espacios presentes en el encuentro.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Entre los asistentes se encontraban: Guillermo Defays (Secretario de Formación. CTA Capital), Carlos Manzo, Secretario de Formación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Marcelo Fiscina (Secretario de Salud Laboral de la CTA Capital), la compañera Silvia Bergalio (Secretaria de Formación de ATE Capital) y Orestes «Beto» Galeano (Director del Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de ATE Nacional) .

Junto con compañeros de diferentes provincias del sindicato CEPETel, los delegados generales de las juntas internas de ATE-PAMI Y ATE- INAES; compañeros de la Junta Interna de ATE-Indec, y delegados de las seccionales de Berazategui, Moreno Lanús, Quilmes, Pilar, Florencio Varela, Ezeiza, Carmen de Areco y las juntas internas de: Hospital Alejandro Korn, Hospital Rossi, Educación La Plata y Ministerio de Salud, se realizó una puesta en común de las diversas problemáticas abordadas durante el año.

Asimismo, se realizaron exposiciones que abarcaron desde la construcción colectiva de un instrumento para la recolección de datos sobre la Violencia Laboral, a cargo de Javier Domenech (paritario CIOT; Junta Interna ATE-INDEC), hasta la situación de los trabajadores de la salud y el sistema nacional frente a un hipotético brote de ébola o cualquier enfermedad infecciosa, a cargo de la compañera Alcira Ferreres (Medica Jefe de la División de Promoción y Protección de la Salud del Hospital Dr. J.M. Penna).

Desde el Departamento CyMAT de ATE Nacional, la licenciada Magalí Arocena desarrolló la problemática de los motores diesel y su impacto para la salud.

Luego Vanina Rodríguez (ATE, Provincia de Buenos Aires) expuso, junto con Adrián Durante (Junta interna de la Secretaría de Niñez y Adolescencia), Gloria Canaviri (Ministerio De Salud) y Hugo Bózzolo (Jefatura de Gabinete), sobre la labor desarrollada este año en la CoMiSaSEP (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público) en la aplicación de la directrices nacionales sobre seguridad y salud en el trabajo. En este sentido, se remarcó el crecimiento en el área ya que este año sumaron de 52 a 77 comités, y en Educación conformaron 11 en la provincia de Buenos Aires, además del compromiso mostrado por las seccionales donde 16 de 53 cuentan con Departamentos de Salud Laboral.

Como resultado de un intenso debate y aportes de los compañeros asistentes se rescataron las siguientes propuestas para desarrollar durante 2015:

Coordinar desde las secretarias de Salud Laboral de CTA Capital y CTA Provincia de Buenos Aires, los insumos para definir una encuesta a partir de la cual se pueda medir la violencia laboral en los sectores de trabajo. (Para que el instrumento sea un producto del colectivo de los trabajadores). Que el mismo sirva para todas las administraciones y jurisdicciones provinciales y municipales.

Y desde los Departamentos de Salud Laboral de ATE Capital y Provincia, profundizar el trabajo para crear una norma que reglamente la Salud y Seguridad de los trabajadores del Sector Salud para todo el territorio nacional.

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Un año triunfante para la CTA Autónoma

Un año triunfante para la CTA Autónoma

La mitad de los ocupados gana menos de $ 5000 mensuales

La mitad de los ocupados gana menos de $ 5000 mensuales

De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura
Nacionales

¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura

18 marzo, 2016
Los despidos se paran en la calle
Ciudad

Los despidos se paran en la calle

8 enero, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina