lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Encuentro: La violencia institucional como riesgo psicosocial

22 octubre, 2013
in Ciudad, Noticias, Secretaría Salud Laboral
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

estres laboral La secretaría de Salud Laboral de la CTA Capital llevará a cabo este miércoles 9 de octubre a partir de las 14 horas en la sede de la Central porteña – Avenida Independencia 766 – un encuentro con trabajadores y trabajadoras para hablar sobre la violencia institucional como riesgo psicosocial. Participarán del mismo Carlos Chile, secretario General de la CTA Capital; Jorge Yabkowsky, secretario de Salud Laboral de CTA Nacional y Guillermo Defays, secretario de Salud Laboral de CTA Capital.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

De entre los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los psicosociales son los que están adquiriendo mayor importancia relativa a partir del crecimiento de la precarización laboral, con su impronta de trabajo no registrado, del sostenimiento y aumento de la tercerización de tareas y de la no discusión paritaria y convencional de las condiciones y seguridad laborales.

La realidad es que la presión psicosocial, aparece con gran intensidad en el trabajador que no sabe si le van a renovar el contrato, que su sueldo no le alcanza para llegar a fin de mes, que le asignan tareas sin brindarle los elementos para llevarlas adelante, que lo obligan a mentir y justificar lo injustificable al atender al público, que es discriminado, humillado, etc., etc.

Y está claro que esta presión psicosocial no causa solo «problemas nerviosos». Este estrés literalmente mata, a través de la provocación de ACV, infartos, cánceres y otras enfermedades.

Aunque el sujeto de esta presión, que se vuelve violencia, se suele personificar en el jefe o el patrón, lo cierto es que el origen de la violencia es la mayoría de las veces, institucional y, más profundamente, reside en el propio sistema de producción. Hay grandes esfuerzos hechos por las empresas y aún organismos estatales, para demostrar que la violencia laboral es «culpa» de personajes, inadaptados sociales, que cada tanto «llegan a jefe» y se dedican a violentar a sus subordinados.

De esta manera, quieren llevar al plano de las relaciones interpersonales lo que es un riesgo laboral, para liberarse de responsabilidades y, de paso usar de «fusible» al jefe violento, cuando tienen que enfrentar una firme resistencia gremial.

Es necesario que los trabajadores nos reunamos a reflexionar sobre estos temas, sobre todo teniendo en cuenta, que además de la que se desarrolla por medio de mecanismos coercitivos directos, aparece situaciones violentas muy solapadas con la cultura dominante y/o la organización del trabajo, pero que al ser objeto de manipulaciones simbólicas de la comunicación y el conocimiento, pueden aún, llegar a generar adhesiones de los propios trabajadores.

Lugar y fecha: Independencia 766, CABA – Miércoles 9 de octubre de 2013, 14 hs

Desarrollo: 14:00 Apertura a cargo de Carlos Chile, Sec. General de CTA Capital, Jorge Yabkowsky, Sec. de Salud Laboral de CTA Nacional y Guillermo Defays, Sec. de Salud Laboral de CTA Capital

14:30 Panel con exposiciones de compañeros:

– «Encerrona trágica en el vínculo laboral» (Lic. Stella Moreno, equipo de Salud Laboral de la CTA Capital)

– «Violencia institucional en empresas privadas» (Lic. Ricardo Avigliano, Sec Adjunto sindicato Cepetel)

– «El malestar en la nueva organización del trabajo» (Prof Marcelo Fiscina, Depto. de Salud Laboral de ATE Capital)

16:30 Café y mate

17:00 Debate plenario, preguntas al panel y conclusiones

18:30 Cierre de la actividad

Participantes:

Responsables de Salud Laboral, Condiciones y Medioambiente de Trabajo de organizaciones sindicales y sociales de la zona metropolitana, colaboradores, delegados y activistas

Acceso remoto:

El Encuentro podrá presenciarse además en forma remota, accediendo por Internet a la dirección: http://www.ctacapital.org/encuentroviolenciainstitucional

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Pedido de extradición del represor Mario Alfredo Sandoval

Pedido de extradición del represor Mario Alfredo Sandoval

Anteproyecto de Ley Nacional de Violencia Laboral

Anteproyecto de Ley Nacional de Violencia Laboral

La CTA Capital denuncia y repudia  la persecución  que el macrismo realiza sobre Ademys

La CTA Capital denuncia y repudia  la persecución  que el macrismo realiza sobre Ademys

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Rigane: “Tenemos que modificar el modelo energético”
destacadas

Rigane: “Tenemos que modificar el modelo energético”

5 agosto, 2016
La FeNaT avanza en la realización de su primer Congreso Nacional
destacadas

La FeNaT avanza en la realización de su primer Congreso Nacional

19 febrero, 2021
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025